Parte de una serie de blogs basados en la publicación Haciendo de las ciudades lugares más seguros: Innovaciones sobre seguridad ciudadana en América Latina Si bien las ciudades de Colombia aún se ubican entre aquéllas con las tasas más altas de asesinatos en América Latina, en las décadas recientes, el país se ha convertido en un destacado punto de referencia en el ámbito … [Lee más...] Acerca de Por qué el Plan Cuadrante ayudó a reducir los homicidios en Colombia
Policía
Qué dicen los estudios sobre el racismo en la actuación de la policía
Philando Castile, un afroamericano de 32 años iba manejando en Falcon Heights en Minnesota con su novia y la hija de ella cuando la policía lo detuvo en un control de tráfico que terminó mal. Se desconocen aún los detalles. Su novia relata en un video que transmitió vía Facebook Live durante el incidente que Philando reconoció tener licencia para portar un arma que llevaba con … [Lee más...] Acerca de Qué dicen los estudios sobre el racismo en la actuación de la policía
Cuando la contaminación ambiental aumenta el crimen
Por John Dunn Smith Este post fue originalmente publicado en el blog Ideas que Cuentan El crimen es una gran preocupación para los latinoamericanos. La contaminación también lo es cada vez más. Sin embargo, es poco usual considerar las relaciones y las concesiones que deben hacerse entre ambos factores. Aun así estos son precisamente los problemas que exploran el … [Lee más...] Acerca de Cuando la contaminación ambiental aumenta el crimen
La teoría de las ventanas rotas y el miedo al crimen y la violencia
En los esfuerzos de prevenir el crimen y la violencia, la teoría de las ventanas rotas es un poco como la llegada de las tácticas de "fútbol total" inventada por los holandeses en los años 70, que cambiaron la cara del deporte para siempre. Formulado en 1982 por los investigadores James Q. Wilson y George L. Kelling, la teoría de las ventanas rotas dio lugar a una ola de … [Lee más...] Acerca de La teoría de las ventanas rotas y el miedo al crimen y la violencia
Hablemos de gastos en inseguridad y prevención
Acosados por altas tasas de delincuencia, los gobiernos están poniendo más dinero sobre la mesa para tratar de resolver el problema. Pero la pregunta es, ¿dónde invertir y cuánto? La respuesta no es tan fácil. Es más, el debate no es algo exclusivo de nuestra región. En las últimas dos décadas Estados Unidos ha hecho una enorme inversión en encarcelar más gente. Un reciente … [Lee más...] Acerca de Hablemos de gastos en inseguridad y prevención