Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Buscando un Maradona de la videovigilancia

February 6, 2014 by Autor invitado 7 Comentarios


Camaras de video
Flickr – Pedro Moura Pinheiro

Los resultados de la encuesta en este blog sobre la utilidad de sistemas videocámaras (lo que inglés se llama CCTV) para enfrentar el delito coinciden con la mayoría de las que se realizan entre ciudadanos alrededor del mundo: “sirven, pero…”.

Los que votaron en el blog las encontraron útiles, pero no siempre ni para todo. Opinan, por ejemplo, que sirven más para recoger pruebas sobre delitos cometidos(44%), que para disuadir a los delincuentes que pretenden cometerlos (11%). Y que son importantes para la prevención pero sólo si existe presencia policial.

Estudios que sistematizan las evaluaciones científicas sobre la eficacia de las cámaras parecerían dar razón a la percepción popular, con evidencias de reducción significativa de los delitos en playas de estacionamiento o transportes públicos y baja efectividad en parques y espacios públicos. Evaluaciones que parecen mostrar además una mayor utilidad para perseguir el delito que para prevenirlo, pero aún en ellos con limitaciones: la Policía londinense detectó en 2008 que sólo un delito por cada mil cámaras instaladas había sido resuelto en Londres gracias al soporte de las cámaras. Es decir: sirven, pero…

¿Cómo hacer para pasar del “sirven pero” al “sirven mucho para bajar el delito”? Un videoclip de Diego Maradona haciendo malabares con distintos tipos de pelota nos va a ayudar a entender una de las claves para lograrlo.

[vsw id=”6vJVykLQrhs” source=”youtube” width=”425″ height=”344″ autoplay=”no”]

Y sí… el fondo del problema no es la pelota… sino el futbolista que juega con ella!!!

Obviamente, Cristiano, Neymar o Messi harán en la próxima copa del Mundo en Brasil muchos mejores remates con el  “Brazuca” –el balón oficial del torneo- que con una naranja. Pero la razón de ello no será la pelota, sino su capacidad para aprovechar la mejor aerodinámica de esa pelota.

Lo mismo sucede con el crimen: poner cámaras de última generación pero manteniendo una policía mal entrenada, sin formación tecnológica y con patrullaje desconectado de los nuevos sistemas, no convierte una ciudad insegura en otra segura, sino, simplemente, en una ciudad video-insegura.

En muchas ciudades de América latina, invertimos más en videovigilancia que en videovigilantes. Y el mayor problema que tenemos hoy no radica en contar con el recurso tecnológico sino en saber usarlo adecuadamente, tanto para disuadir y anticiparse al delito como para perseguirlo,  investigarlo y, eventualmente, lograr penas judiciales con evidencia sólida.

Es imperioso formar estrategas en video-prevención, no sólo en uso de cámaras para persecución e investigación, que es donde más se ha avanzado. Esto implica entrenarlos en técnicas y software predictivos del delito, análisis de contenido de video (VCA), biometría y otras técnicas que ayuden a combinar y usar data provistas por las cámaras con otras fuentes de datos (GPS,  911, botones de pánico, celulares inteligentes, los propios registros manuales de comisarías, reportes ciudadanos online). Y en la aplicación de ese conocimiento al diseño de la prevención local de la violencia.

Una videocámara de última generación con reconocimiento facial no transforma a un mal policía en un buen policía. Pero, con capacitación, puede ayudar a convertir a ese buen policía en otro mucho mejor.

 


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Policía Etiquetado con:maradona, policía, seguridad ciudadana, video, vigilancia

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. VideoVigilancia Dice

    September 22, 2015 at 10:27 am

    Y sí… el fondo del problema no es la pelota… VideoVigilancia

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Tres ideas sencillas para alcaldes que quieren bajar la inseguridad
  • ¿Funcionan los observatorios del crimen?
  • Convocatoria a proyectos de investigación: la violencia urbana en América Latina
  • ¿Big Data = Big Brother? Lo que es y no es la policía predictiva
  • ¿Qué sabemos sobre el gasto en seguridad ciudadana?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT