Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Cinco razones para no tener armas de fuego en tu hogar

May 28, 2014 by Autor invitado 31 Comentarios


Flickr Creative Commons/Bumgardner

Lucas era un niño muy alegre. Le encantaban los trenes, jugar con la pelota, dibujar y ver muñequitos en la televisión. Pero un día todo cambió. Lucas tomó una pistola que su padre guardaba en una gaveta al lado de su cama y accidentalmente le disparó a su hermanita, ocasionándoles la muerte instantánea. La escena se ha hecho relativamente común, tanto en Estados Unidos como en América Latina y el Caribe.

Cada año, las muertes por armas de fuego aumentan en muchas ciudades. La imagen de ciudadanos armados en lugares públicos, en el recorrido a sus centros de trabajo o caminando en las calles aledañas a sus viviendas se va convirtiendo en una estampa común del paisaje urbano latinoamericano.

La gran mayoría de quienes deciden obtener legalmente un permiso de porte y/o tenencia de arma de fuego lo hacen bajo la premisa de que esta medida servirá como protección ante la posibilidad de ser objeto de un crimen. Quizás muchos de los lectores piensen eso. Están equivocados[1]. La mayoría de los estudios muestran que la probabilidad de morir como resultado de arma de fuego es muy superior en los casos de quienes poseen armas en comparación con aquellas personas que no las poseen.

Si recientemente has pensado tener un arma, te recomiendo que primero pienses en lo siguiente:

  1. Muertes accidentales o incidentes de miembros de la familia. Algunos estudios han encontrado que es 12 veces más probable que un arma de fuego sea utilizada en contra de un miembro de la familia[2] (accidental o voluntariamente) que en contra de un intruso que viene a cometer un crimen. Adicionalmente, la mayoría de los casos en los que un adolescente utiliza un arma de fuego en contra de compañeros de estudio o de trabajo, es porque  ha sido criado en un ambiente donde sus padres poseen armas de fuego[3].
  2. Quien posee un arma de fuego es legalmente responsable de su uso. En la mayoría de las legislaciones el propietario de un arma de fuego tiene serias responsabilidades por su uso, ya sea consentido o no. Si se te pierde tu arma o te la roban y luego dicha arma es usada para cometer un crimen, puedes pasar por momentos amargos.
  3. Violencia doméstica. En los hogares en donde hay armas de fuego la mujer que es víctima de violencia doméstica tiene 7 veces más probabilidades de que el abuso termine en homicidio en comparación con otro tipo de hogares[4].
  4. Depresión, alcoholismo y medicamentos. Algunas situaciones transitorias de depresión, uso de medicamentos controlados o alcoholismo se ven seriamente agravados cuando la persona tiene acceso a un arma de fuego en su vivienda. Situaciones de suicidio en este contexto podrían ser  más comunes[5].
  5. Entrenamiento y eficacia. La mayoría de las personas es capaz de “disparar” un arma. Pero una cosa es disparar y otra usarla eficazmente. El aprendizaje para manipular con destreza un arma  requiere meses de entrenamiento. Sin ese entrenamiento, el arma pasa a ser un problema más que una solución.

Quizás puedas imaginar otras diez, quince o veinte razones para no tener un arma de fuego en tu hogar y compartir esas razones con quienes te rodean.

Síganos en @BID_Seguridad y reciba nuestras alertas de email. 

 

[1] Hemenway, David  “Risks and Benefits of a Gun in the Home,” American Journal of Lifestyle Medicine” November/December (2011) vol. 5 no. 6 502-511

[2] Dahlberg, Linda L. et al., “Guns in the Home and Risk of a Violent Death in the Home: Findings from a National Study,” American Journal of Epidemiology (2004) 160 (10): 929-936

[3] Kellermann, A. L., “Injuries and Deaths due to Firearms in the Home,” Journal of Trauma, 45:2 (1998):263-67

[4] James E. Bailey, MD, MPH, et al., “Risk Factors for Violence Death of Women in the Home,” Archives of Internal Medicine 157, no. 7 (1997): 777-782.

[5] Miller, M. et al., “Firearms and Suicide in the United States: Is Risk Independent of Underlying Suicidal Behavior?”, American Journal of Epidemiology (2013) 178 (6): 946-955


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL Etiquetado con:armas, hogar, seguridad ciudadana, violencia doméstica

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Bryan Dice

    April 30, 2017 at 9:00 pm

    Argumentos muy débiles, así que si no me los borran, paso a refutarlos de forma resumida y en orden:
    1-Muerte accidental: cualquier usuario responsable sabe que el arma tiene solo dos ubicaciones: o bajo llave (con llave única) o en mi cuerpo, cualquier otra cosa es como dejar el gas abierto o el auto sin freno de mano, ¿por que cree que las armerías venden también cajas y candados para arma??.
    2-Responsabilidad legal: existe con todos sus objetos, y para eso existen pólizas obligatorias en muchas legislaciones, las mismas que para tener un auto, pero mucho más bajas, dado la poca cantidad de incidentes con arma, comparados con los incidentes con autos.
    3-Violencia doméstica: ante este cuadro el último de sus problemas es un arma! Ya que la van a atacar a golpes, con cuchillo o con un bat de béisbol, más bien una pistola en manos de la víctima bien entrenada, la pone en capacidad de defenderse de un agresor muchas veces más grande y fuerte.
    4-Depresiones y alcoholismo: ya en este punto se les están acabando los argumentos, ya que es muy parecido al anterior, y paradójicamente, para portar o comprar armas, se debe aprobar un examen psicológico que detecte estas y otras anomalías; en este punto, se vuelve más seguro estar con alguien legalmente armado que con un conocido sin dictamen psicológico.
    5-Entrenamiento: más que un “contra es un excelente consejo! Ya que no solo va a recibir entrenamiento en los aspectos mecánicos, sino en resolución de escenarios, aspectos legales. Etc, hasta llegar a tener su propio oficial de policía armado y entrenado en casa, lo que es mucho mejor y más rápido que llamar al 911.

    Reply
    • Raul Morales Dice

      September 18, 2019 at 11:35 pm

      No se si veas esto pero quiero que sepas que acabas de hacer que un chico en 2019 termine su tesis 😉 <3

      Reply
    • JUAN CARLOS GONZÁLEZ CHÁVEZ Dice

      December 21, 2020 at 6:11 pm

      La única razón es que las arma las carga el Diablo y las disparan los… $%&ndejos. Solo a la delincuencia le debe interesar tener armas. Si es para protegerte de ella, tal vez lo hagas una vez (si eres más rápido que alguien que vive de la muerte ) A la larga, nunca le vas a ganar la carrera a tener mejores armas y mejor preparación a los delincuentes. Decían en el Viejo Oeste “Siempre va a haber alguien más rápido que tú”

      Reply
    • Daniel Dice

      February 16, 2021 at 3:40 pm

      Las palabras justas y exactas …..el arma no es el peligro ….lo que va detrás de ella es el asunto …..y si lo que está detrás de ella no tiene conciencia con un arma tampoco la tendrá con NADA

      Reply
    • carlos2403 Dice

      March 18, 2021 at 6:26 pm

      Good

      Reply
    • SERGIO Dice

      January 28, 2022 at 5:08 am

      Todos esos factores son importantes. NO todos le tienen el debido respeto a las armas d fuego, es decir guardarlas en un lugar seguro, hacerle el.mantenimiento adecuado, hacer un entrenamiento adecuado para usarla en un momento de stress, gritos, amenaza directa del delincuente, de noche, medio dormido y muchos otros aspectos incontrolables..
      Estas seguro de poder usar el.arma adecuadamente donde 1 segundo puede hacer la diferencia? En un campo de tiro es fácil, pero todo aquel que tiene un arma está entrenado para usarla adecuadamente en situaciones de stress como la policía o militares?
      Muchos peleas entre vecinos o de tránsito no pasan a un par de golpes pero habiendo armas aumenta mucho el.riesgo de asesinato por el motivo wue dije, no estamos preparados para actuar en situaciones de stress.

      Reply
    • Arturo Rocha Dice

      July 6, 2022 at 3:20 am

      Hay que felicitar a Bryan por la claridad de su exposición. Sin embargo, sus argumentos también son débiles, pues en ningún momento los sustenta en hechos o datos verificados, sino en supuestos de como debe ser poseer un arma de fuego en casa.

      Reply
  2. Ara Dice

    August 27, 2018 at 4:40 pm

    Es correcto todo lo que dice Bryan, los argumentos para no portará son muy pobres.

    Reply
  3. Crystin Dice

    October 25, 2018 at 12:20 am

    Creo que te equivocas Bryan, es una opinion, pero necesito estadisticas y argumentos que respalden tu informacion, si no los tienes solo es tu opinion, la informacion que nos aportan es muy buena opino, ya que hay mas posibilidades de que suceda cualquiera de los 5 puntos, que un crimen y hay informacion que me respalda en la pagina del gobierno del estado

    Reply
    • jorge Dice

      November 26, 2019 at 1:23 pm

      creo que el uso de armamento iguala los potenciales fiiscos de los agredidos, a personas de cualquier edad y sexo. una mujer tendra si esta entrenada a evitar una violacion contra uno o mas delincuentes lo mismo para personas de poca movilidad o edad mayor que son los mas debiles donde la. delincuencia ataca, no a los mas fuertes si no a estos segmentos por lo tanto el armamento equipara las fuerzas y evita que los delincuentes ataquen en cualquier momento, deberiamos tener el derecho a portar armas en forma legal ya que las policias por lo menos en este pais no cubren todas las necesidades de seguridad.-

      Reply
      • Javier Dice

        June 26, 2020 at 5:11 pm

        Creo que tienes razón, Jorge. La policia más eficaz puede tardar cinco minutos. ¿Y adivina qué?, en cinco minutos pueden pasar muchas cosas.

        Nosotros somos la primera linea de defensa, se me ocurren las siguientes cuestiones: ¿apostarías tu vida y la de tu familia a las estadisticas?, ¿crees que todos los delincuentes tienen la moral suficiente para no asesinarte si cooperas con ellos?, ¿prefieries morir como un perro, o salvar a tu familia?

        Sin duda yo prefiero ir a la carcel y mantener con vida a mis seres queridos.

        El uso y portación responsable de armas de fuego debería ser un derecho humano, pienso.

        Reply
        • Danilo Dice

          May 30, 2022 at 2:58 pm

          Que iluso argumento, tu en la cárcel, tu familia en la casa y los familiares y amigos del delincuente que mataste, libres para actuar igual que tu, contra tu familia. La violencia solo engendra violencia..

          Reply
  4. Arturu Flores Dice

    March 20, 2019 at 5:28 pm

    estoy de acuerdo con Crystin

    Reply
  5. Arturo Flores Dice

    March 20, 2019 at 5:29 pm

    necesitamos estadisticas y argumentos

    Reply
  6. Esther Dice

    May 28, 2019 at 3:25 am

    De acuerdo con Crystin, principalmente en lo concerniente a problemas de depresión, es muy fácil manipular un test psicológico cualquiera lo hace y luego en cualquier momento o fase de la depresión sin pensar en el momento si esta el arma pueden cometer algo indeseado pero es cuestión de momento. Por otro lado por mas que eduques a un niño o niña al final son solo eso niños_as, que no tienen wl dicernimiento de un adulto podrian pasar muchos accidentes como se han dado hasta el momento.

    Reply
  7. mario Dice

    June 4, 2019 at 3:04 am

    el arma es solo una herramienta, si tiene basura en tu mente, esta herramienta la aumenta, asi como lo hace el dinero y las cosas materiales, pienso que si e peligroso tener una herramienta de esas, yo poseo arma, se que es super peligrosa, y por lo mismo si tengo dinero para comprar un arma tengo los recursos para comprar caja fuerte, seguro de gatillo, candados, entrenamiento, etc etc, tan letal es una arma como un cuchillo, creo que el problema es la educación y los precedentes de la familia, las dos opiniones son validad, la de no tener arma y la de tener un arma, se aplica diferente para cada persona, las estadísticas?? bueno si haces una estadística de quienes han defendido su vida con un arma y la comparas con los que se han lastimado asi mismos, definitivamente gana el de lastimarse a si mismos, porque los que se logran defender no los posicionan en una estadística positiva sino en una donde sufrió alguien, cuéntame algo, no se donde viven pero en latinoamerica es prácticamente una necesidad tener arma en casa, a no ser que te guste dejar tu seguridad en manos de otra gente..

    Reply
    • Sarpaoqlo Dice

      May 10, 2021 at 3:46 am

      Tanta seguridad te da un arma? Osea que te sientes seguro sabiendo que eres un potencial psicopata y posible asesino?? Que sacas con defender a tu familia si te vas a transformar en un asesino

      Reply
  8. Artemio León Dice

    October 22, 2019 at 2:16 pm

    El articulo se enfoca en las desventajas, a opinión del autor, de tener en casa ciertos instrumentos o herramientas (en este caso armas de fuego), sin embargo no aborda el tema principal que es el operador humano, quien posee la inteligencia, voluntad e intención (sea buena o mala), y su educación, que influenciará directamente sobre su comportamiento:
    ¿Es este operador humano emocionalmente estable?
    ¿Es empático?
    ¿Actúa responsablemente?
    ¿Conoce y respeta las leyes vigentes del código penal, legitima defensa y de la ley de armas ?
    ¿Esta concientizado acerca del uso responsable de las armas y de que sus derechos acaban donde empiezan los derechos de los demás?
    ¿Sabe como resolver problemas sin recurrir a la violencia?
    ¿Sabe como controlar sus emociones?
    ¿Valora el entrenamiento periódico?
    Un operador negativo, que tenga ya haya tomado la decisión de hacer daño o de matar no se detendrá porque no tiene un arma de fuego a la mano, simplemente la reemplazará por otra, tal como un arma blanca o por armas improvisadas, tales como bates de baseball, martillos, vehículos automotores, etc.
    En américa latina hay muchas mas muertes por accidentes de transito que por el mal uso de armas de fuego, sin embargo la causa es la misma:
    “falta una educación intensiva y responsable acerca del respeto hacia los derechos de los demás, el marco legal de la actividad correspondiente (sea el reglamento de transito o las condiciones para la legitima defensa) y concientización de las posibles consecuencias de un mal uso.
    Se debe tener claro que si bien es necesaria una restricción racional dando licencia de porte y posesión a quienes si cumplan con los requisitos legales, sin embargo los entes encargados de evaluar las solicitudes y expedir las licencias deben identificar bien sus objetivos, estar comprometidos con ellos principalmente con la evaluación psicológica, el conocimiento legal y la capacitación operativa. Tercerizar sin dar los lineamiento adecuados y sin supervisar su cumplimiento, a la larga o a la corta siempre traerá problemas.

    Reply
    • jorge Dice

      March 28, 2022 at 12:12 pm

      Para tener armamento en forma segura se debe tener un plan de accion familiar en caso de ser vulnerados y la persona encargada del arma debe ser entrenada eficazmente y si es asi sus acciones con el armamento superara lo mas probable a los delincuentes aunque ellos vengan armados , todo es entrenar y entrenar, los comandos militares son mucho mas rapidos y letales que un delincuente y solo por entrenar.-

      Reply
  9. ulises Dice

    January 1, 2020 at 12:25 am

    TENGO 10 razones para portar una arma :
    En el sector donde vives hay por lo menos 10 personas violentas o agresivas que tienen la capacidad de quitarte la vida a tí o alguno de los miembros de tu familia sin que la policia ni nadie pueda evitarlo.
    Si caminas por la calle te cruzaras diariamente por lo menos con 10 ladrones y antisociales.
    En tu vida por mas pacifico y alejado de los problemas que seas, te tendras que enfrentar con 10 personas violentas y agresivas.
    DIME 10 maneras de enfrentar estas situaciones sin armas.

    Reply
  10. Ejt Dice

    May 23, 2020 at 9:33 pm

    Los autos causan mas muertes que las armas de fuego…Alguien piensa en prohibir los vehículos?

    Reply
    • Danilo Dice

      May 30, 2022 at 3:06 pm

      Al comentario de Ejt: cambiemos las variables de tu razonamiento. Que es mas ventajoso, un mundo sin armas, ó un mundo sin vehículos.

      Reply
  11. Alberto Dice

    August 4, 2020 at 9:28 pm

    Los Legítimos Usuarios de Armas, debemos pasar por un examen Psicofisico para obtener la credencial y debe renovarse cada tanto tiempo, además rendir una idoneidad de manejo seguro del arma.

    Reply
  12. javier moncayo Dice

    October 15, 2020 at 8:37 pm

    Las armas se han hecho para matar. Yo no contemplo la decisión de matar a otro. ser. humano.

    Reply
    • maocast Dice

      January 15, 2021 at 3:20 am

      Prefieres dejarte matar o que maten a tu familia por tu decisión de ser una oveja más??

      Reply
    • Lautaro Rodríguez Colins Dice

      January 23, 2021 at 12:54 pm

      El que mata es la persona no el arma, también recorda la cantidad de veces que gracias a un arma se ha prevenido robos asesinato de inocents y demás delitos

      Reply
    • Alexis Dice

      March 17, 2022 at 3:37 am

      Con un cuchillo también puedes matar a alguien y debes tener mínimo 5 en la cocina si candado y a la merced de problemas domésticos, depreciones por el trabajo entre otros mas.

      Reply
  13. Andrea S. Dice

    March 20, 2021 at 2:32 pm

    Desde el momento en el que dijeron “mujer” en violencia doméstica puedo ver que no dan información seria. Si así lo hicieran tendrían el mínimo conocimiento y por ende sabrían que la violencia doméstica se da a hombres y mujeres.

    Respecto al primer punto, un niño puede matar a otro con un bate, un palo de golf o un rodillo, y son instrumentos relativamente comunes en los hogares. Sin contar que un niño puede subirse a un auto y pasar por encima de otro, o incluso de un adulto. Y acceder a las llaves del auto es más fácil para ellos que a un arma (seguramente guardada con más cuidado porque no se usa tan frecuentemente como el auto).

    Respecto al número dos, eso no tiene sentido. Si alguien se roba tu carro y atropella a alguien, también tendrás problemas, pero no porque te hagan responsable de lo que hizo el ladrón, sino porque pueden creer que lo hiciste tú hasta que se confirme lo contrario. Ese argumento está al nivel de “no tengas una llave inglesa en casa, alguien podría robártela para romperle la cabeza a alguien”; y, claro, tendría tus huellas y pasarías un mal rato.

    El punto número tres es, literalmente, “si le pegas a tu pareja no tengas armas de fuego, podría defenderse con ellas y matarte”.

    El cuatro asume que todo el mundo debería preocuparse por esas cosas, al estilo “oh, me parece que me quiero suicidar”. Por mi parte, la opción de querer matarme no me disuadiría de tener un arma, porque nunca voy a querer matarme y no creo ser la única no desequilibrada mental en el planeta (me atrevería a decir que, por el mismo instinto de supervivencia, somos más los que queremos vivir).

    Respecto al punto número cinco, no sé donde vivirán ustedes, pero en mi país, a los criminales no les gusta meterse con gente problemática. Si tratas de dispararles, así falles, la mayoría van a pensar que es más fácil dejarte en paz. Porque los ladrones y criminales suelen ser cobardes y buscar víctimas fáciles.

    Reply
  14. guardias de seguridad Dice

    November 11, 2021 at 4:23 pm

    Excelente información, buen aporte.

    Reply
  15. Andres Mora Dice

    May 10, 2022 at 5:23 pm

    Un gran artículo que permite sopesar la conveniencia de la defensa personal bajo techo. De verdad te pone a reflexionar sobre cómo actuar.

    Reply
  16. reparacion caja fuerte Dice

    July 27, 2022 at 11:31 am

    Es de gran ayuda que se dé a conocer esta información, ya que, no cualquiera puede poseer un arma. Claramente, estas deben estar bajo unas medidas de seguridad, pero también se debe de tener en cuenta el estado mental de la persona que la posea; pues el daño puede ser irreparable. Gracias por compartir.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • ¿Quién está mejor informado? ¿Tu policía o los delincuentes?
  • El Chapo y Angela, crónica de un amor imposible
  • En Pernambuco, un sistema de premios para incentivar a la policía
  • La relación entre las amistades y el delito
  • Violencia doméstica: nuevos roles en las fuerzas policiales

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT