Chelsea Simms vive en Punta Gorda, un pueblo pesquero en la costa caribeña del sur de Belice. Tiene 25 años y acaba de dar a luz a su segundo hijo. El primero lo tuvo por cesárea. Con el segundo, estuvo cerca de perder la vida. A principios de abril, Chelsea se sintió mal, pero no identificó los síntomas con señales de parto. Aún así, se acercó al hospital comunitario de su … [Lee más...] about Salvar vidas con servicios de salud de calidad: la experiencia de Belice
políticas públicas
El gasto en salud en América Latina y el Caribe se duplicará para 2050: ¿qué podemos hacer?
El gasto en salud es una preocupación central en nuestra región, tanto para los hogares como para los gobiernos. Dos estudios recientemente publicados y comisionados por el BID analizan cómo podría evolucionar este gasto en los próximos años, qué factores impulsan estos cambios y qué se puede hacer al respecto. El gasto en salud crece rápidamente, pero no de forma … [Lee más...] about El gasto en salud en América Latina y el Caribe se duplicará para 2050: ¿qué podemos hacer?
Calidad en la atención de la salud: 10 lecciones clave
En febrero de este año nos reunimos para celebrar los diez años de trabajo de la Iniciativa Salud Mesoamérica, una estrategia con la que logramos fortalecer la atención a la salud materno infantil de las poblaciones más vulnerables en ocho países: Belice, Guatemala, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y el Estado de Chiapas en México. Durante el evento, tuve … [Lee más...] about Calidad en la atención de la salud: 10 lecciones clave
¿Cuánto podrían ahorrar los hogares chilenos con medicamentos genéricos?
En América Latina y el Caribe, el gasto en medicamentos abarca entre un 8,5% (Costa Rica) y un 22,1% (México) del gasto total en salud. Aunque los gobiernos afrontan parte de este gasto, en muchos de los países de la región los hogares asumen una proporción importante. En Chile, por ejemplo, el gasto en salud directamente pagado por los hogares representa 32% del gasto total en … [Lee más...] about ¿Cuánto podrían ahorrar los hogares chilenos con medicamentos genéricos?
Planes Maestros de Inversión en Salud: Una herramienta para mejorar el impacto y la sostenibilidad
Se estima que para garantizar un adecuado funcionamiento de la infraestructura y el equipamiento necesarios, la red pública de salud de América Latina y el Caribe presenta un déficit de inversiones superior a los US $150.000 millones. Y a esta estimación se suma una demanda creciente por servicios de salud, que son el resultado del incremento de la prevalencia de enfermedades … [Lee más...] about Planes Maestros de Inversión en Salud: Una herramienta para mejorar el impacto y la sostenibilidad