Muchas personas mayores permanecen hospitalizadas más tiempo de lo médicamente necesario. En Brasil y México, por ejemplo, las personas mayores suelen quedarse en promedio entre 6 y 7 días en el hospital, aunque solo necesiten la mitad de ese tiempo. Estas hospitalizaciones prolongadas son una preocupación para los pacientes y sus familias, así como para proveedores y … [Lee más...] about Hospitalizaciones prolongadas en personas mayores: El rol de los servicios de cuidados de largo plazo
América Latina
¿Cuál es el mejor país de América Latina y el Caribe para envejecer?
Si vives en Panamá y tienes 65 años puedes esperar vivir 14 años más con buena salud y fuera de la pobreza. Esto es 9 años más que en Honduras, y 4 años más que el promedio de los países de América Latina y el Caribe. En un estudio reciente, calculamos esta medida de la calidad de vida de las personas mayores para todos los países de la región. En el gráfico 1 del informe … [Lee más...] about ¿Cuál es el mejor país de América Latina y el Caribe para envejecer?
Comunidades de práctica en salud: Experiencias en América Latina y el Caribe
La pandemia del COVID-19 planteó desafíos que requirieron de respuestas para resolver los problemas más urgentes y complejos que se presentaron. Los gobiernos de toda América Latina y el Caribe recurrieron a expertos para intercambiar experiencias. Así, se desarrollaron iniciativas para aunar esfuerzos y apelar a la creatividad de quienes trabajaban en contacto directo con los … [Lee más...] about Comunidades de práctica en salud: Experiencias en América Latina y el Caribe
Volver a la normalidad luego de la pandemia
Para la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, la pandemia del COVID-19 inició con cuarentenas estrictas y cambios de rutina en marzo de 2020. Hoy, poco más de dos años más tarde se habla de “volver a la normalidad” en un marco de procesos de vacunación masiva, contagios controlados y luego de profundas alteraciones de estilos de vida y pérdidas humanas. Si … [Lee más...] about Volver a la normalidad luego de la pandemia
Salud para los pueblos indígenas, ¿cómo acortar distancias?
Recorrer 80 kilómetros por caminos de tierra en mal estado para acceder a una consulta prenatal, o a un control rutinario de diabetes, es una realidad a la que se enfrentan muchas poblaciones indígenas en nuestra región. Este acceso desigual a servicios de atención primaria de la salud sumado a factores económicos y culturales explica en parte los indicadores de salud … [Lee más...] about Salud para los pueblos indígenas, ¿cómo acortar distancias?