Para el año 2050, se estima que la mayoría de los países de América Latina y el Caribe experimentarán tasas de crecimiento del gasto en salud per cápita superiores al crecimiento de sus ingresos nacionales. De acuerdo con un estudio reciente financiado por el BID, el gasto en salud per cápita en la región podría casi triplicarse para 2050, con tasas anuales superiores al 3% … [Lee más...] about Desinversión en salud: reducir el desperdicio para lograr más salud
Es médico de la Universidad Javeriana, magister en economía de la Universidad de los Andes en Colombia y doctor en sistemas de salud y economía de la salud del departamento de Salud Internacional de la Universidad de Johns Hopkins. El doctor Vecino es Research Associate Professor del Departamento de Salud Internacional de la Escuela de Salud Pública de Johns Hopkins donde trabaja desde octubre de 2018. El doctor Vecino tiene como líneas de investigación la economía de la salud y el financiamiento, la prevención de enfermedades crónicas y las lesiones y la eficiencia de los sistemas de salud, con un foco especial en América Latina y el Caribe.

Andres Vecino
He holds a medical degree from Javeriana University, a master's degree in economics from the University of the Andes in Colombia, and a doctorate in health systems and health economics from the Department of International Health at Johns Hopkins University. Dr. Vecino is a Research Associate Professor in the Department of International Health at the Johns Hopkins School of Public Health, where he has worked since October 2018. Dr. Vecino's research interests include health economics and financing, chronic disease and injury prevention, and health system efficiency, with a special focus on Latin America and the Caribbean.