Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La Maleta Abierta

Blog de Migración del BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
  • Autores
  • Español
Claves para la gestión migratoria en la región andina

5 beneficios de la interoperabilidad para una gestión migratoria exitosa

December 4, 2023 por Cristina Pombo Deja un comentario

Uno de los temas que más relevancia está tomando para la política pública, y en particular para la gestión migratoria, es la interoperabilidad. Este concepto, aunque puede parecer un término técnico abstracto, tiene implicaciones profundas en la eficacia y eficiencia de los gobiernos.

Imagina que eres una persona migrante en un país desconocido. Estás en una oficina de migración, rodeada de formularios y documentos, tratando de descifrar qué pasos debes seguir para obtener un permiso de trabajo, acceder a servicios médicos o inscribir a tus hijos en la escuela. Todo el proceso puede resultar confuso y agotador. Desde la perspectiva del Gobierno, la falta de conocimiento sobre los servicios necesarios para la población migrante o la ausencia de datos precisos, como la demanda de cupos escolares, puede conducir a decisiones equivocadas.

Ahora, visualiza un sistema migratorio en el que la información fluye sin obstáculos entre diferentes entidades gubernamentales, simplificando la gestión y administración de servicios, y a su vez acercándolos, a la población migrante. La interoperabilidad hace posible esta visión, convirtiéndose en un pilar esencial en la formulación e implementación de políticas efectivas.

La publicación “Claves para la gestión de servicios e información migratoria en la región andina” destaca la importancia estratégica de la interoperabilidad. En ella, resaltamos la necesidad de compartir información para tomar decisiones oportunas y diseñar políticas públicas eficaces.

La interoperabilidad no sólo facilita la coordinación y articulación entre diferentes actores y sistemas, sino que también permite centralizar los servicios de manera efectiva. Esta integración es especialmente relevante en la región andina, donde la migración ha alcanzado proporciones inesperadas y la demanda de servicios para los migrantes ha crecido exponencialmente.

A continuación, presentamos cinco beneficios clave de la interoperabilidad para la gestión migratoria:

  1. Acceso eficiente a servicios: La interoperabilidad permite un acceso rápido y eficiente a servicios y trámites, simplificando los procesos para los migrantes. Imaginemos a Juan, un migrante recién llegado que necesita validar su residencia y actividades laborales. Gracias a la interoperabilidad, puede acceder rápidamente a los servicios migratorios en línea, evitando largas colas y trámites complicados. Esto no solo le ahorra tiempo, sino que también agiliza el proceso para el gobierno.
  2. Agilidad en la documentación: Los sistemas interoperables facilitan la obtención de documentación relevante de manera inmediata y en formato digital. Si María, otra migrante, necesita obtener documentación relevante para la regularización de su situación, con sistemas interoperables, puede descargar de inmediato sus documentos en formato digital desde un portal único. Olvídate de trámites presenciales tediosos; ahora todo está al alcance de un clic
  3. Mejora en la prestación de servicios: Facilita el acceso de los migrantes a servicios de salud, educación y protección social. Imagina a Carlos, un migrante con familia, que busca servicios de salud y educación para sus hijos. Gracias a la interoperabilidad, la información sobre sus necesidades médicas y educativas se comparte entre entidades gubernamentales. Esto garantiza que reciban atención adecuada en áreas clave, facilitando su integración
  4. Mayor eficiencia administrativa: Al permitir el intercambio de información entre diferentes entidades, se optimizan los recursos y se agilizan los procesos administrativos. En un escenario administrativo, imagina un intercambio constante de información entre el departamento de empleo y el de inmigración. Así, Ana, una funcionaria gubernamental, puede acceder fácilmente a datos actualizados sobre la demanda laboral de migrantes. Esto optimiza los recursos, eliminando redundancias y acelerando la toma de decisiones.
  5. Toma de decisiones basada en datos: Proporciona datos y estadísticas actualizadas sobre los migrantes, lo que es fundamental para la formulación de políticas públicas efectivas. Puede ser el caso de Pablo, encargado de la formulación de políticas migratorias, quién necesita datos precisos para diseñar estrategias efectivas. La interoperabilidad le proporciona estadísticas actualizadas sobre la población migrante, sus necesidades y contribuciones económicas. Con esta información en mano, puede desarrollar políticas públicas que promuevan la inclusión y cohesión social.

La interoperabilidad es más que un simple intercambio de información; es un elemento esencial para una gestión migratoria integrada y humanizada. Descarga la publicación Claves para la gestión de servicios e información migratoria en la región andina para conocer más sobre los aprendizajes del BID en su trabajo junto a gobiernos de la región andina para fortalecer sus servicios y mejorar la gestión migratoria.

Archivado Bajo:Regularizacion migratoria Etiquetado con:América Latina, Interoperabilidad, Migración, Migraciones, migrante, migrantes

Cristina Pombo

Cristina is a Ph.D. in Economics with an emphasis on social policy, working at the intersection of technology and government ethics & She leads efforts to use digital technologies for better social services, like fAIr LAC, the region's first alliance for responsible use of artificial intelligence in the region. She is part of the OECD Network of Experts on AI and a member of the Advisory Board of Northeastern University's Artificial Intelligence Experiential Institute. Expert in Digital Transformation in Governments from the Harvard Kennedy School and in Data Ethics from the University of Michigan

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Síguenos

Suscríbete

Buscar

Recent Posts

  • 9 claves para impulsar la movilidad laboral
  • Migración y opinión pública en América Latina y el Caribe: Cinco aprendizajes del 2024
  • Día Internacional del Migrante: 5 datos sobre América Latina y el Caribe
  • Movilidad Laboral: una oportunidad para América Latina y el Caribe
  • Remesas: Quién las envía, cuánto, a quién y cómo se usan

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT