Situemos esta historia en algún día de enero de 2024. Un Boeing 737-300F procedente de la ciudad amazónica de Leticia, ubicada en el extremo sur de Colombia, aterriza en la pista 13 izquierda del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. El avión estaciona en la terminal de carga y, rápidamente, pallets con cajas refrigeradas, que lucen como si contuvieran delicadas … [Lee más...] about Exportar Copoazú a Ámsterdam, un sueño posible
Comercio e integración regional
Los emprendedores en servicios basados en conocimiento: innovadores de un nuevo tiempo
Cuando recorría de un extremo a otro el Punta del Este Convention & Exhibition Center, durante el foro de inversiones TEST&INVEST - Uruguay Business Summit, recordé una reflexión, de hace más o menos una década, del divulgador científico Steven Johnson: en el origen del progreso siempre está presente el factor individual, pero son cruciales las ideas compartidas, la … [Lee más...] about Los emprendedores en servicios basados en conocimiento: innovadores de un nuevo tiempo
¿Puede la política comercial de América Latina y el Caribe contribuir a la lucha contra el calentamiento global?
Últimamente, los ministros de comercio latinoamericanos y caribeños (y sus colegas del resto del mundo) casi no tienen respiro. Las reacciones violentas contra la globalización, tanto en la región como fuera de ella, rápidamente han dado paso a una crisis sanitaria y a tensiones geopolíticas que reavivaron pedidos de protección que habían estado latentes durante mucho tiempo. … [Lee más...] about ¿Puede la política comercial de América Latina y el Caribe contribuir a la lucha contra el calentamiento global?
La senda virtuosa de las exportaciones «compatibles» con la selva amazónica brasileña
Muchas veces, cuando hablamos del Amazonas, tendemos a ponderar su importancia como el lugar que alberga casi la mitad de las reservas de carbono natural del mundo. Sin embargo, un análisis detallado muestra que hay un potencial económico subyacente para catalizar la conservación y la restauración forestal, con actividades de desarrollo económico y social sostenibles mediante … [Lee más...] about La senda virtuosa de las exportaciones «compatibles» con la selva amazónica brasileña
El desarrollo de las “multilatinas”, una buena noticia para la región
En general solemos asociar el concepto de empresa multinacional a grandes compañías internacionales provenientes de países desarrollados que poseen una casa matriz en su país de origen y filiales en el extranjero. Pero desde hace unas décadas, este fenómeno se replica en América Latina y el Caribe, al encontrarnos cada vez con más firmas con vocación fuera de sus fronteras, lo … [Lee más...] about El desarrollo de las “multilatinas”, una buena noticia para la región