Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Más Allá de las Fronteras

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Atracción de Inversiones
    • Facilitación del Comercio
    • Integración Regional y Acuerdos Comerciales
    • Promoción de Exportaciones
  • autores
  • Inglés

Antoni Estevadeordal

Antoni Estevadeordal

Antoni Estevadeordal es el Gerente del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ciudadano español, es experto en política comercial, integración económica y cooperación regional en América Latina y el Caribe, Asia y Europa. Desde su incorporación al Banco en 1993, ha participado en numerosas estrategias y operaciones del BID, y en particular, ha contribuido al diseño de nuevos instrumentos de programación y productos financieros para apoyar el desarrollo comercial e iniciativas de integración regional. Fue responsable de la asistencia técnica del Banco al proceso ALCA desde 1995 a 2000. Ha coordinado el programa de investigación del Banco en temas de comercio e integración, así como varias iniciativas conjuntas con la OMC, OMA, ADB, UE, OEA y Naciones Unidas, entre otras. Previo a su incorporación al BID, impartió clases en las Universidades de Barcelona y Harvard. Obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de Harvard y su licenciatura en Economía en la Universidad de Barcelona.

Cómo atar los cabos del comercio en América Latina y el Caribe

July 12, 2017 by Antoni Estevadeordal Deja un comentario

Ahora que los responsables de las políticas comerciales se encuentran reunidos en Ginebra para participar del Examen Global 2017 de la Ayuda para el Comercio, resulta oportuno analizar algunos aspectos del tema central de este Examen Global que están estrechamente interrelacionados: «Promover el comercio inclusivo y la conectividad para el desarrollo sostenible». El comercio … [Lee más...] about Cómo atar los cabos del comercio en América Latina y el Caribe

En tiempos de incertidumbre, mayor integración regional

April 6, 2017 by Antoni Estevadeordal - Mauricio Mesquita Moreira 2 Comentarios

Integración Regional

[gdlr_notification icon="icon-flag" type="color-background" background="#FF8C00" color="#ffffff"]Si deseas saber más sobre el tema, suscríbete a nuestra lista aquí y te enviaremos nuestro próximo libro Descifrando la integración regional en América Latina y el Caribe (En inglés: Making Sense of Regional Integration in Latin America and the Caribbean).[/gdlr_notification] Nos … [Lee más...] about En tiempos de incertidumbre, mayor integración regional

Cómo el comercio, la inversión y la cooperación entre Japón y América Latina y el Caribe pueden inspirar nuestra futura relación comercial con Asia

November 1, 2016 by Antoni Estevadeordal Deja un comentario

Desde la perspectiva del comercio de América Latina y el Caribe (ALC), la primera década del siglo xxi giró en torno de Asia. Impulsado por el fuerte crecimiento de China y la escalada de su demanda de recursos naturales, el comercio entre América Latina y Asia creció a una tasa media anual del 24 % entre 2003 y 2011. Sin embargo, esta relación, que alguna vez fue dinámica, se … [Lee más...] about Cómo el comercio, la inversión y la cooperación entre Japón y América Latina y el Caribe pueden inspirar nuestra futura relación comercial con Asia

¿Por qué celebramos la entrada en vigor del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico?

May 12, 2016 by Antoni Estevadeordal - Carolyn Robert Deja un comentario

Desde que los cuatro Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú firmaron el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico en junio 2012 en el Observatorio de Paranal en Chile, estos cuatro países han venido trabajando ardua y sistemáticamente para crear un área de integración profunda en la región que aumente la apertura comercial, impulse la competitividad  y promueva el … [Lee más...] about ¿Por qué celebramos la entrada en vigor del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico?

Bienvenido a Más allá de las fronteras, un nuevo blog sobre integración y comercio

April 4, 2016 by Antoni Estevadeordal 3 Comentarios

Bienvenido a Más allá de las fronteras, un nuevo blog creado por el Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo. Más allá de las fronteras es un espacio de encuentro para que los responsables políticos, empresarios, estudiantes, analistas y todos aquellos que estén interesados en temas de integración y comercio puedan intercambiar inquietudes y … [Lee más...] about Bienvenido a Más allá de las fronteras, un nuevo blog sobre integración y comercio

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Productividad y Comercio

Este espacio explora cómo el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible en sectores estratégicos pueden impulsar la productividad y fortalecer economías más dinámicas, inclusivas y resilientes en América Latina y el Caribe. Desde la facilitación del comercio y la promoción de exportaciones e inversiones hasta el emprendimiento, el desarrollo de sinergias público-privadas, de sistemas agroalimentarios y del turismo, abordamos desafíos y oportunidades para el crecimiento de la región.

Categorías

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT