Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Puntos sobre la i

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Ciencia y Tecnología
    • Economia Creativa
    • Emprendimiento
    • Innovacion
    • Productividad y Competitividad
    • Transformación Digital
  • Autores
  • Español

Nathalia Amarante Pufal

Nathalia Amarante Pufal

Consultora de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nathália cuenta con amplia experiencia en el diseño e implementación de proyectos de innovación y en los temas de capacidades de innovación, competitividad, emprendimiento y gestión de la innovación en los ámbitos público y privado. Antes de unirse al BID, Nathália fue gerente de proyectos de innovación a nivel municipal y estatal en Brasil, profesora de Administración de Empresas en Brasil, visiting scholar en el Institute for International Science & Technology Policy de la George Washington University e investigadora del NITEC Innovation Research Center. Nathália cuenta con una Maestría y un Doctorado en Innovación, Tecnología y Sustentabilidad de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul en Brasil.

Impulsando políticas industriales verdes en América Latina y el Caribe para un futuro sostenible

April 25, 2024 by Vanderleia Radaelli - Sandra López - Nathalia Amarante Pufal - Gina Cárdenas - Alessandra Gonzáles Deja un comentario

En el horizonte 2050, se estima que los impactos del cambio climático podrían representar entre el 1,5% y el 5% del PIB de América Latina y el Caribe del año 2020. Estos impactos, que abarcan desde inundaciones y sequías hasta deslizamientos de tierra y tormentas tropicales, no solo amenazan los sectores productivos, la infraestructura y la biodiversidad, sino que también … [Lee más...] about Impulsando políticas industriales verdes en América Latina y el Caribe para un futuro sostenible

Innovación y cambio climático, una agenda que desafía y genera oportunidades para América Latina y el Caribe

November 10, 2023 by Vanderleia Radaelli - Nathalia Amarante Pufal - Agustín Tomás Deja un comentario

Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en la encrucijada del cambio climático, enfrentando amenazas como el estrés hídrico, lluvias torrenciales y temperaturas inusuales. En este contexto, es esencial que los países de la región adopten estrategias de inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y cambio climático que aborden no solo los aspectos … [Lee más...] about Innovación y cambio climático, una agenda que desafía y genera oportunidades para América Latina y el Caribe

Rompiendo barreras: Las claves para el éxito de las agencias de innovación en el futuro

August 10, 2023 by Vanderleia Radaelli - Nathalia Amarante Pufal - Agustín Tomás Deja un comentario

Las agencias de innovación desempeñan un papel cada vez más importante en América Latina y el Caribe, impulsando el crecimiento y la productividad a través de políticas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación. Un estudio de caracterización realizado por la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI), auspiciada por el Banco Interamericano de … [Lee más...] about Rompiendo barreras: Las claves para el éxito de las agencias de innovación en el futuro

Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

May 11, 2023 by Vanderleia Radaelli - Alison Cathles - Nathalia Amarante Pufal - Gina Cárdenas - Sandra López - Pauline Henriquez 1 Comentario

Pese a ser una potencia agrícola mundial, América Latina y el Caribe ha experimentado un aumento de hambre e inseguridad alimentaria en los últimos años. Antes de la pandemia del COVID-19, alrededor de 60 millones de personas en la región padecían hambre y una de cada 10 sufría inseguridad alimentaria moderada o grave, refiriéndose a la falta de acceso regular a alimentos que … [Lee más...] about Cómo no morir de hambre con la despensa llena: ciencia, tecnología e innovación para superar la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Innovación con carácter regional: Conoce la convocatoria Desafíos Comunes de la RELAI

April 1, 2022 by Vanderleia Radaelli - Nathalia Amarante Pufal - Agustín Tomás Deja un comentario

El programa Desafíos Comunes de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) convoca hasta mediados de abril de 2022 a emprendedores, empresas, universidades y centros de investigación de Paraguay, Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador a identificar soluciones a los desafíos de salud, innovación pública y reactivación económica. América Latina y el Caribe … [Lee más...] about Innovación con carácter regional: Conoce la convocatoria Desafíos Comunes de la RELAI

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Puntos sobre la i

Especialistas del BID y autores invitados hablan de la “i”, de innovación, de ideas, de inspiración, de inversión y de su implicancia en las políticas públicas. Porque innovar mediante la ciencia, la tecnología, la creatividad y el emprendimiento transformará la productividad y la calidad de vida de América Latina y el Caribe en la era digital.

Buscar en el sitio

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT