Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Kreatopolis

Kreatopolis

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Artistas Emergentes
    • Creatividad
    • Creativity
    • Cultura
    • culture
    • Emerging Artists
    • Emprendimiento
    • New Trends
    • Nuevas Tendencias
  • Autores
  • Español

Los millennials se hacen cargo del futuro del planeta

July 18, 2016 por Alejandra Luzardo Deja un comentario


Por Alejandra Luzardo

Los millennials –los nacidos entre los años 1980 y 2000– no conciben un mundo despojado de los últimos adelantos tecnológicos, e inventan, reinventan, innovan y afrontan nuevos desafíos constantemente. Son idealistas, optimistas, competitivos, pragmáticos y “prosumidores” (a la vez que consumen, producen). Durante la última Conferencia sobre Cambio Climático en París, la COP21, fue notable la participación masiva de jóvenes activistas que ya están cansados de aguardar pasivamente que los mayores se ocupen de los problemas medioambientales.

La COP21 fue un ejemplo contundente de hasta qué punto los millennials se están haciendo cargo del futuro del planeta. Según una encuesta, el 65% de ellos se cree capaz de hacer algo por el cambio climático, y muchos ya vienen participando activamente de esta transformación, como miembros oficiales de distintas delegaciones y ONGs, en representación de un movimiento juvenil mundial mucho más amplio.

La calidad de vida de las generaciones venideras dependerá del mundo que les dejemos, y esto es algo que los illennials tienen súper claro. Por ello es importante que juntos trabajemos en explicar lo que está pasando con nuestro medio ambiente y tratemos de encontrar soluciones innovadoras ante los desafíos más apremiantes en esa dirección.

Desde 2005 los millennials participan de un evento paralelo a la cumbre, la Conferencia de la Juventud, que el año pasado congregó en París a 5 000 jóvenes líderes de todo el mundo, bajo el lema “los jóvenes como agentes de cambio”. ONGs como el Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños Frente al Cambio Climático, Engajamundo o 2050 Climate Group son buenos ejemplos del compromiso de la Generación del Milenio por sanar este planeta devastado que les estamos dejando sus mayores.

Desde el BID seguimos sumando esfuerzos para desarrollar junto con los millennials soluciones que mejoren vidas, comprometiendo cada vez más a emprendedores e innovadores con la protección ambiental. A nuestra iniciativa Film4Climate 2016 –en alianza con el programa Connect4Climate, del Banco Mundial–, a través de la cual estamos convocando a jóvenes realizadores para que hasta el 15 de septiembre nos envíen sus cortometrajes sobre acciones para contrarrestar los impactos del cambio climático, ahora le agregamos una nueva competencia creativa, de la mano de Maná: Dónde Jugarán los Niños.

En la web encontrarás las bases del concurso, podrás descargar la canción de Maná y crear tu propio videoclip con esa música de fondo, reflejando en él tu creatividad y compromiso consciente con el medio ambiente. Un comité escogerá los 30 mejores trabajos, que serán exhibidos en la web para que el público vote por su favorito. Los 10 más votados serán vistos por los integrantes de Maná, quienes, junto con el BID, finalmente elegirán el videoclip ganador.

Tienes tiempo hasta el 31 de julio para hacernos llegar tu pieza audiovisual. La propuesta ganadora, que se anunciará públicamente el 10 de septiembre, pasará a ser el video oficial de la campaña “Dónde Jugarán los Niños”, y su realizador será invitado a Washington DC a presentarlo durante cuatro días, con gastos de pasaje aéreo y estadía cubiertos, en el evento Idear Soluciones para Mejorar Vidas del 4 de octubre. ¡Esperamos encontrarte allí!


Archivado Bajo:Creatividad

Alejandra Luzardo

Cofundadora de Demand Solutions, Líder y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Síganos

Kreatopolis

Kreatópolis es un espacio que conecta ideas y personas creativas para visibilizar el impacto de la Economía Naranja en el desarrollo.

Entradas Recientes

  • Los videojuegos que transforman la educación
  • Unidos por la Reactivación de las Industrias Creativas y Culturales
  • Un punto de inflexión para los museos de la región
  • 9 Emprendedores que están Repensando los Plásticos en Latinoamérica
  • La cultura vuelve a ocupar el centro de la escena en la región

Tweets

Tweets by BID_Idear

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube