Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Kreatopolis

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Artistas Emergentes
    • Creatividad
    • Creativity
    • Cultura
    • culture
    • Emerging Artists
    • Emprendimiento
    • New Trends
    • Nuevas Tendencias
  • Autores
  • Español

México: Referente del diseño y la creatividad para el desarrollo

enero 30, 2018 by Deja un comentario


La 11º edición de Idear Soluciones para Mejorar Vidas se presenta
por primera vez en Ciudad de México
¡REGÍSTRATE¡

No todos los días nuestros países son escogidos como potencias mundiales. Mucho menos en áreas que consideramos propias de los más avanzados o los más poderosos.

Pero México, uno de los líderes regionales más fuertes en temas de innovación y creatividad, es ya una referencia de talla mundial para las industrias creativas.

El año pasado, Ciudad de México fue designada oficialmente “Capital Mundial del Diseño 2018”.

Dicha distinción fue anunciada en la 29º Asamblea General del Congreso Internacional de Sociedades de Diseño Industrial, en Gwangju en Corea del Sur.

De entre las 35 ciudades postuladas, Ciudad de México se destacó por su esfuerzo en integrar al diseño como parte de las costumbres sociales y del urbanismo, algo que sin duda la ayudó a convertirse en la primera urbe latinoamericana con este galardón, compartiendo honores con ciudades como Torino (2008), Seúl (2010), Helsinki (2012) y Ciudad del Cabo (2014).

La distinción obtenida por esta ciudad la hizo, de inmediato, un imán de eventos y experiencias disruptivas en temas de innovación y desarrollo.

Por eso el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentará allí la décimo primera edición de Idear Soluciones para Mejorar Vidas centrando su temática en la economía creativa como eje de la innovación y como motor del progreso.

El evento, reconocido a nivel regional como uno de los más importantes en este tema, ha reunido desde su creación en 2013 a más de 14.000 emprendedores, innovadores, artistas, pensadores y líderes de opinión de más de 30 países de 4 continentes.

Su objetivo principal es el de congregar a las mentes más creativas para compartir su experiencia en la promoción de la innovación para la generación de soluciones disruptivas a los problemas de desarrollo.

En esta oportunidad se tratarán temas que van desde el uso de la ropa inteligente para la detección de problemas de salud, hasta el desarrollo de calzado que almacena energía solar.

Los 26 expositores invitados demostrarán cómo a través de la creatividad y el uso de la tecnología aplicada al arte, a la gastronomía, a la moda, y al diseño se pueden trazar soluciones creativas a nuestros mayores desafíos. Se trata de talentos como el de Amor Muñoz que presentarán proyectos con los que ha logrado acercar tradiciones antiguas a los avances tecnológicos para mejorar la vida de comunidades locales en Yucatán y otras áreas ancestrales, o la joven estadounidense Hahna Alexander, fundadora de SolePower, quien mostrará las aplicaciones de un innovador tipo de calzado que funciona con energía cinética y almacena energía solar, o el canadiense Benjamin Von Wong, videógrafo y artista, que hablará de cómo a través del arte hiperrealista se pueden posicionar temas que generen conciencia ambiental con impacto social en la conversación de líderes de opinión.

Y estos solo para mencionar unos pocos de los mejores representantes de las industrias creativas a nivel mundial.

Quienes asistan al evento, en un escenario reconocido como potencia en innovación y creatividad, tendrán la oportunidad de entender aún mejor porqué el talento y la creatividad son activos valiosos, que han permitido a varios países competir en los mercados globales, generando empleos, resaltando su patrimonio y su identidad cultural.

Para dar algunas cifras, en 2015 las industrias culturales y creativas (ICC) crearon 1,9 millones de empleos en América Latina y El Caribe y generaron ingresos por 124.000 millones de dólares. Se estima que para 2020 la creatividad será la tercera habilidad más demandada por las empresas a la hora de seleccionar a sus empleados.

El ejemplo de México como polo de atracción para la innovación y la creatividad servirá de referente para otros países que seguro podrán replicar las innovaciones que se presenten en Ciudad de México.

Y quien sabe, en pocos años, podríamos ver a nuestra región convertida en una potencia mundial en innovación y creatividad.

 

  • About
  • Latest Posts

Silvia Dangond

Silvia Dangond es consultora en comunicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo. En la actualidad se desempeña como editora de contenidos para las redes sociales y campañas digitales de BID Invest. Escribe una columna de opinión cada 15 días para el diario digital Las Dos Orillas. Tiene un Máster en Resolución de Conflictos y Comunicación de George Mason University. Es politóloga, y ha trabajado como periodista y corresponsal para radio, prensa y televisión desde Washington, D.C.

Latest posts by Silvia Dangond (see all)


    Archivado Bajo:Artistas Emergentes, Creatividad, Cultura, Emprendimiento, Nuevas Tendencias Etiquetado con:Creatividad Demand Solutions. innovación desarrollo Soluciones

    Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    Buscar

    Síganos

    Suscripción

    Kreatopolis

    Kreatópolis es un espacio que conecta ideas y personas creativas para visibilizar el impacto de la Economía Naranja en el desarrollo.

    Entradas Recientes

    • Primera Mirada: fondo único para cineastas de Centroamérica y el Caribe
    • ¿Qué tienen que ver los huevos, el maíz y las gallinas con la educación financiera?
    • PANAMÁ CAMINA: una intervención urbana y creativa para vivir la ciudad
    • 11 startups creativas de América Latina y el Caribe para el mundo
    • Talento creativo para la Economía Naranja del futuro

    Tweets

    Tweets by BID_Idear

    Footer

    Banco Interamericano de Desarrollo
    facebook
    twitter
    youtube
    youtube
    youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube