Pese a la proliferación de tecnologías digitales en las transacciones diarias del mercado, cerca del 45% de la población de América Latina no utiliza cuentas bancarias, mientras que el acceso al crédito para particulares y empresas se mantiene limitado. Las tecnologías basadas en la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a cambiar esta situación. La IA puede incorporar … [Lee más...] Acerca de¿Pueden las tecnologías de la inteligencia artificial ayudar a ampliar el acceso al crédito?
¿Qué sucede con las pequeñas empresas cuando los bancos dan el salto a la transformación digital?
El rápido cambio hacia la banca digital en la última década en América Latina y el Caribe, una región históricamente marcada por la exclusión financiera, ha creado nuevas oportunidades para la concesión de créditos a poblaciones desatendidas. Pero la transformación, acompañada de una reducción de la infraestructura bancaria tradicional, como las sucursales físicas, no está … [Lee más...] Acerca de¿Qué sucede con las pequeñas empresas cuando los bancos dan el salto a la transformación digital?
La dimensión de la gobernanza en la persistente desigualdad en América Latina
A pesar de décadas de gobiernos democráticos y reformas políticas, la desigualdad económica en América Latina sigue siendo una realidad pertinaz. La concentración de ingresos y riqueza entre el 10% más rico de la población ha dejado al 10% más pobre con menos del 2% de los ingresos totales. Las disparidades han perdurado durante los últimos 30 años, incluso en democracias … [Lee más...] Acerca deLa dimensión de la gobernanza en la persistente desigualdad en América Latina
¿Por qué sigue siendo caro enviar remesas?
Las remesas personales de los trabajadores migrantes son desproporcionadamente importantes para las economías de América Latina y el Caribe. La región, que apenas alberga el 8% de la población mundial, recibe el 18% de las remesas mundiales y desde el 2020 las remesas en la región han crecido más del doble que las remesas a nivel mundial. En algunos de los países más pobres de … [Lee más...] Acerca de¿Por qué sigue siendo caro enviar remesas?
Cómo aprovechar las remesas del extranjero en favor de la inclusión financiera
Las transferencias financieras personales realizadas por migrantes en el extranjero —conocidas como remesas— son habituales en los países con altos niveles de migración económica. Sin embargo, en muchos casos las transferencias se producen fuera del sistema bancario. Esto impide a los receptores de remesas acceder a servicios financieros fiables, como el ahorro, el crédito o … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar las remesas del extranjero en favor de la inclusión financiera