En un pequeño barrio en las afueras de Santo Domingo, un nuevo almacén abre sus puertas. A las pocas semanas, los precios en los comercios vecinos bajan y los clientes notan un mejor servicio. A miles de kilómetros, en los suburbios de Ciudad de México, la llegada de cadenas minoristas cuenta una historia parecida. En dos décadas, las cadenas de supermercados pequeños pasaron … [Lee más...] Acerca deAlmacenes de barrio y el costo del poder de mercado: lecciones de América Latina
Cuando el poder de mercado se interna en la selva
En el corazón de la selva amazónica, el poder de mercado adopta formas inesperadas. Lejos de las salas de directorios empresariales de São Paulo o de Nueva York, la concentración económica puede determinar si los pequeños productores prosperan, si la selva se mantiene en pie y si las comunidades logran salir de la pobreza. Dos estudios recientes sobre la Amazonia —uno sobre … [Lee más...] Acerca deCuando el poder de mercado se interna en la selva
Cómo las barreras comerciales determinan la transferencia de conocimientos entre países
Pese a que representan menos del 1% de todas las empresas del mundo, las multinacionales, que son empresas que operan en más de un país, impulsan aproximadamente la mitad de todo el comercio internacional, contribuyendo con un tercio de la producción mundial y del PIB, y proporcionando una cuarta parte del empleo global. El papel de las multinacionales es especialmente … [Lee más...] Acerca deCómo las barreras comerciales determinan la transferencia de conocimientos entre países
¿Cómo impacta el cambiante panorama de las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe?
En los últimos años, el panorama global de comercio e inversiones ha sufrido transformaciones importantes. Mientras las economías de todo el mundo lidian con crisis y tensiones geopolíticas, las empresas y los gobiernos replantean sus estrategias con respecto a las cadenas de producción y suministro. Para América Latina y el Caribe, esto podría marcar un posible punto de … [Lee más...] Acerca de¿Cómo impacta el cambiante panorama de las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe?
Comprender la desigualdad de ingresos: el papel de la productividad empresarial
La productividad ha sido reconocida durante mucho tiempo como un determinante clave que moldea las disparidades de ingresos entre países. Estudios recientes sugieren que cerca de la mitad de las diferencias en los ingresos per cápita pueden atribuirse a diferencias en la productividad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué factores contribuyen a la productividad agregada? Un … [Lee más...] Acerca deComprender la desigualdad de ingresos: el papel de la productividad empresarial





