Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gestión fiscal

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Política Fiscal
    • Gasto Público
    • Impuestos
    • Descentralización
    • Administración Financiera y Tributaria
    • Asociaciones Público-Privadas
    • Gestión Financiera Pública
  • autores
  • Publicaciones
  • Español
ideaton con sociedad civil y transparencia fiscal

¿Qué ideas tiene la sociedad civil para recaudar bienestar en América Latina y el Caribe?

October 6, 2016 by Ophélie Chevalier 2 Comentarios


Te has preguntado ¿cómo puedes marcar la diferencia contribuyendo a reducir la pobreza, la desigualdad y la brecha de género a través de los impuestos que pagas?

En el BID estamos en la constante búsqueda de ideas y soluciones para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Es por ello que hemos  organizado un Ideatón, una metodología de colaboración abierta que surge de la necesidad de dar respuestas innovadoras a la situación actual que enfrenta la región.

En ese contexto, la División de Gestión Fiscal y Municipal del BID está convocando a un Ideatón en el marco de la XVI Reunión Anual del Grupo BID con la Sociedad Civil, para mejorar políticas fiscales que permitan reducir la pobreza, la desigualdad, y la brecha de género.

Después de una década de alto crecimiento económico y de importantes progresos sociales, América Latina y el Caribe ha entrado en una etapa de oportunidades económicas limitadas, las cuales constituyen un desafío a los avances alcanzados en materia económica y social.

Convencidos de que las políticas fiscales pueden contribuir a resolver estos desafíos, y que las soluciones a estos problemas deben estar adaptados a cada contexto de la región, el BID plantea este Ideatón con la sociedad civil para identificar ejemplos reales que hayan sido implementados en tu país u otros países y evaluar su replicabilidad en la región.

Muchos gobiernos han desarrollado políticas fiscales transparentes y progresivas con el fin de mejorar la capacidad de los ciudadanos para comprender por qué se recaudan impuestos y cómo se distribuye el gasto público.

A fin de generar mayor confianza, los gobiernos utilizan procesos y herramientas para hacer su gestión fiscal más incluyente y focalizada. Estos van desde la instalación de mejores herramientas tecnológicas, al diseño de políticas centradas en el usuario. No existe una única receta para hacer una buena política fiscal. No obstante, existen ejemplos de mejoras de la gestión fiscal que funcionan y que fueron promovidos por la sociedad civil. A continuación presentamos algunos:

Transparencia fiscal

Más de 60 países forman ya parte de la Alianza de Gobierno Abierto, de la cual han surgido iniciativas que fomentan la transparencia activa y canales de comunicación entre los gobiernos y la sociedad civil.

Por ejemplo, el proyecto USASpending.gov permite a los usuarios de internet acceder a los datos sobre el gasto público en Estados Unidos. A través de distintos conjuntos de datos y visualizaciones, los usuarios pueden entender “a dónde va su dinero” (título del proyecto).

Durante el Ideatón trabajaremos en grupos para identificar experiencias que promuevan la transparencia y ayuden a una gestión de gobierno abierto en materia fiscal. Buscamos la identificación de procesos o herramientas que permitan el acceso a información – de manera sencilla y clara- sobre lo que el gobierno está realizando.

Contrataciones públicas

Los avances tecnológicos están permitiendo cambios en la manera en que los gobiernos ponen información fiscal en manos de los ciudadanos. Una de las áreas más dinámicas son los portales de compras públicas, donde se permite agregar mayor transparencia a las licitaciones del Estado.

La Red Interamericana de Compras Gubernamentales es un mecanismo de cooperación regional destinado a mejorar la transparencia en la gestión de las compras públicas y transmitir a los ciudadanos mayor credibilidad y rendición de cuentas. Esta red premió en 2015 al sistema de compras de Chile, el primer país cuyo sistema de compras públicas fue aceptado para las contrataciones que el BID financia. Otro ejemplo es la iniciativa Open Contracting que trata de hacer más transparente los procesos de contratación pública.

Durante el Ideatón buscaremos identificar ejemplos de iniciativas que se hayan implementado con éxito, generando una colaboración entre sociedad civil y Gobiernos para facilitar los procesos de asignación del gasto público.

Relaciones más amigables

El cumplimiento fiscal ha sido muchas veces explicado por el riesgo de la coerción. Pero podemos pensar también que la mejora de la relación entre el fisco y el contribuyente puede constituir un factor determinante para aumentar la voluntad de cooperación de cada contribuyente y su intención en colaborar con su esfuerzo individual a la sostenibilidad de la sociedad en general.

Por eso es importante que el pago de impuestos sea lo más rápido y menos lesivo para los contribuyentes. Gracias a las nuevas tecnologías, ahora es posible realizar trámites a través de internet. Algunos ejemplos evaluados por la OCDE demuestran que los trámites electrónicos reducen el tiempo que los contribuyentes deben invertir en el pago de impuestos, mejoran la comprensión general del proceso y permiten a los servidores públicos conocer con mayor precisión las necesidades de la población.

La base para una buena gestión fiscal es el oxígeno para el desarrollo y donde se  desprende todo: desde la capacidad para financiar infraestructura pública hasta la provisión de servicios básicos como agua, energía, vivienda, acceso a financiamiento crediticio entre otras que pueden lograr reducir la pobreza, la desigualdad, y la brecha de género.

Te necesitamos para que entre todos identifiquemos propuestas innovadoras que nos permitan enfrentar estos retos.

¿Conoces alguna otra iniciativa de política fiscal que contribuya a reducir la pobreza, la desigualdad y la brecha de género? Déjanos tu comentario.

Reunión Sociedad Civil Grupo BID

Especialistas del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) se reunirán los días 8 y 9 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana con representantes de la Sociedad Civil provenientes de 26 países de América Latina y el Caribe, para intercambiar experiencias y perspectivas sobre el crecimiento sostenible, incluyendo la innovación; la equidad; los incentivos fiscales; la seguridad vial y su impacto en la salud pública; los efectos del cambio climático y los planes de mitigación, entre otros. Conoce más aquí

 

Publicaciones destacada de la División de Gestión Fiscal y Municipal del BID

Descentralización de Ingresos: Por qué y cómo
www.iadb.org/descentralizacion

Expandiendo el uso de la valorización del suelo: La captura de plusvalías en América Latina y el Caribe
www.iadb.org/suelos

El potencial oculto: Factores determinantes y oportunidades del impuesto a la propiedad inmobiliaria en América Latina
www.iadb.org/impuestopredial

 

 


Archivado bajo:Impuestos Etiquetado con:América Latina, Caribe, compras públicas, ideaton, impuestos, recaudar, sociedad civil, transparencia fiscal

Ophélie Chevalier

Ophélie Chevalier is Lead Specialist in Urban Development and Housing at the Inter-American Development Bank. She has more than 20 years of experience in international development, which includes project management (identification, design, negotiation, execution and evaluation), preparation of sectoral strategies, policy dialogue with the authorities, and leadership of technical studies. At the IDB, Ophélie has specialized in particular in institutional strengthening, local development, housing subsidies, and neighborhood improvement programs. His current work also includes serving as the Urban Division's focal point for climate change and risk issues. Ophélie is a lawyer by training, with master's degrees from the University of Paris and Columbia University in New York.

Reader Interactions

Comments

  1. Paulo says

    October 11, 2016 at 12:59 pm

    Mientras no se refuerce el verdadero acceso a la información pública de la sociedad, a través de mecanismos efectivos de participación en el ejercicio del presupuesto, así como la adecuada educación tributaria, poco se podrá avanzar. Hacer entender la verdadera finalidad de la recaudación impositiva, tal como lo señalan acá: “La base para una buena gestión fiscal es el oxígeno para el desarrollo y donde se desprende todo: desde la capacidad para financiar infraestructura pública hasta la provisión de servicios básicos como agua, energía, vivienda, acceso a financiamiento crediticio entre otras que pueden lograr reducir la pobreza, la desigualdad, y la brecha de género”, es de vital importancia.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

RECAUDANDO BIENESTAR

Bienvenidos al blog de la División de Gestión Fiscal del BID. Este es un punto de encuentro para conversar sobre la política y la gestión fiscal nacional y subnacional de América Latina y el Caribe. ¡Hablemos!

Buscar

Entradas Recientes

  • Factura electrónica: la innovación latinoamericana de alcance global
  • Revelando la verdad: cómo el cumplimiento de las reglas fiscales impulsa la inversión en América Latina
  • Evaluaciones de impacto del Programa Profisco demuestran el poder de la transformación digital para combatir el fraude y la evasión fiscal
  • Lecciones para una inversión pública eficiente
  • Tres claves para fortalecer la efectividad de los incentivos tributarios en América Latina y el Caribe

Categorías

  • Administración Financiera y Tributaria
  • Asociaciones Público-Privadas
  • Compras Públicas
  • Descentralización
  • Gasto Público
  • Gestión Financiera Pública
  • Gestión Fiscal
  • Impuestos
  • Marco Regulatorio
  • Política Fiscal

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT