Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gestión fiscal

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Política Fiscal
    • Gasto Público
    • Impuestos
    • Descentralización
    • Administración Financiera y Tributaria
    • Asociaciones Público-Privadas
    • Gestión Financiera Pública
  • autores
  • Publicaciones
  • Español

Convocatoria: propuestas de investigación sobre reglas fiscales en América Latina y el Caribe

July 19, 2019 by Martín Ardanaz 2 Comentarios


¿Te animas a pensar en la regla fiscal “óptima” para tu país? Esta es tu oportunidad para analizar y proponer posibles mejoras a las reglas fiscales de América Latina y el Caribe (ALC).

El BID lanza una convocatoria para analizar la relación entre el diseño de las reglas fiscales y el comportamiento de la inversión pública en los países de ALC.

El proyecto de investigación busca obtener un conocimiento profundo de los efectos de las reglas fiscales a nivel de país, con un enfoque especial en proteger la inversión pública, y proporcionar opciones de políticas específicas para mejorar el diseño de las reglas en la región y así contribuir hacia una política fiscal favorable al crecimiento económico.

¿Quiénes pueden participar de la convocatoria?

El llamado está abierto a las instituciones de investigación de la región incluyendo entre otras, universidades y think tanks, que contesten las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo afectan las reglas fiscales al comportamiento de la inversión pública en ALC?
  • ¿Qué tipos de mejoras específicas en las instituciones fiscales podrían ayudar a evitar que los gastos de capital pierdan terreno frente a los gastos corrientes durante los buenos tiempos y salvaguardar la inversión pública de grandes recortes presupuestarios en tiempos difíciles?
  • ¿Existen disyuntivas de política entre los objetivos de sostenibilidad fiscal y la protección de la inversión pública productiva a lo largo del tiempo?

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

Los equipos de investigación serán seleccionados de acuerdo a tres factores principales:

  1. Relevancia del caso: especificar en detalle por qué el caso de país seleccionado es importante para cumplir con los objetivos generales del proyecto y qué lecciones de política se podrían extraer del caso.
  2. Metodología y datos: explicar con el mayor detalle posible cómo abordarán las preguntas de investigación y con qué tipo de datos. Por ejemplo, los equipos deberán especificar las fuentes de información, qué entrevistas planea llevar a cabo, las posibilidades de éxito en la obtención de dichos datos, entre otras consideraciones.
  3. Experiencia de equipo: La experiencia previa en investigación que combine herramientas de análisis cuantitativas y cualitativas será un factor importante en la evaluación. En particular, demostración de la capacidad del equipo de investigación para describir claramente el proceso de toma de decisiones que conduce a la adopción de reglas fiscales basadas en fuentes de información cualitativas, será considerado un plus.

¿Cómo participar de la convocatoria de mejoras en reglas fiscales?

Las instituciones de investigación interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 2 de septiembre de 2019 (en inglés). Estas deberán asegurarse de presentar la documentación completa al comité de evaluación incluyendo: formulario de inscripción, la propuesta de investigación, el presupuesto y los currículos (currículum vitae que no pasen de tres páginas).

Las propuestas de investigación serán evaluadas por un comité formado por especialistas del Departamento de Investigación, y la División de Gestión Fiscal del BID, junto a dos asesores externos de primer nivel: Teresa Ter-Minassian y Carlos Vegh.

El 9 de septiembre se anunciarán las propuestas ganadoras y recibirán un subsidio para desarrollar el proyecto, incluyendo la oportunidad de presentar los avances del estudio en la Sede del Banco Interamericano de Desarrollo durante Octubre de 2019.

 


Si deseas conocer más detalles sobre el proyecto de investigación, el formato y cómo enviar la propuesta, visita el siguiente enlace https://www.iadb.org/en/research-and-data/project-details?nid=1275


¿Quieres saber más sobre el comportamiento de la inversión y su relación con las reglas fiscales? Este blog puede interesarte “Protegiendo la inversión pública: más allá de las buenas intenciones”.


 


Archivado bajo:Administración Financiera y Tributaria, Gasto Público, Gestión Fiscal, Política Fiscal Etiquetado con:finanzas públicas, fiscal

Martín Ardanaz

Martin Ardanaz es especialista senior de la División Fiscal (FMM) a cargo del diseño y supervisión de proyectos de fortalecimiento de la gestión y política fiscal en Perú. En complemento al trabajo operativo, lidera una una agenda de investigación aplicada en diversas áreas de finanzas públicas, incluyendo el funcionamiento de las reglas fiscales, los impactos macroeconómicos de la política fiscal, y la economía política de las reformas fiscales. Su investigación ha sido publicada en revistas especializadas como IMF Economic Review, World Development y Journal of International Money and Finance, entre otras.

Reader Interactions

Comments

  1. Gexania Umbria says

    September 16, 2019 at 7:20 pm

    Muy buena esta convocatoria. Me gustaría saber donde serán publicadas las propuestas ganadoras. Esto es particularmente interesante en el caso de Ecuador, país que está en medio de una reforma en el área fiscal. Ellos están trabajando en diversos aspectos como la autonomía del BCV e inclusive la contratación pública.

    Reply
    • emarenco says

      September 30, 2019 at 2:21 pm

      Estimada Gexania,

      Puede encontrar en el siguiente link las propuestas seleccionadas: https://www.iadb.org/en/research-and-data/project-details?nid=1275

      Saludos

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

RECAUDANDO BIENESTAR

Bienvenidos al blog de la División de Gestión Fiscal del BID. Este es un punto de encuentro para conversar sobre la política y la gestión fiscal nacional y subnacional de América Latina y el Caribe. ¡Hablemos!

Buscar

Entradas Recientes

  • Factura electrónica: la innovación latinoamericana de alcance global
  • Revelando la verdad: cómo el cumplimiento de las reglas fiscales impulsa la inversión en América Latina
  • Evaluaciones de impacto del Programa Profisco demuestran el poder de la transformación digital para combatir el fraude y la evasión fiscal
  • Lecciones para una inversión pública eficiente
  • Tres claves para fortalecer la efectividad de los incentivos tributarios en América Latina y el Caribe

Categorías

  • Administración Financiera y Tributaria
  • Asociaciones Público-Privadas
  • Compras Públicas
  • Descentralización
  • Gasto Público
  • Gestión Financiera Pública
  • Gestión Fiscal
  • Impuestos
  • Marco Regulatorio
  • Política Fiscal

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT