Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Cómo participar en el Mercado de Energía Sostenible y conseguir fondos para su proyecto de energía renovable

January 25, 2016 por adriver 12 Comentarios



Foto: Steve Wilson
Regístrate para participar en el nuevo seminario sobre el Mercado de Energía Sostenible de la Agencia Internacional de Energías Renovables. El sitio web ya está disponible bajo una versión beta. Este mercado en línea permite a los usuarios identificar y compartir información acerca de su trabajo y crear contactos con potenciales socios de negocios como una nueva herramienta para la preparación de proyectos de energía sostenible en los países en desarrollo. Y esto es sólo el comienzo. En las próximas etapas, IRENA se centrará en aumentar la facilidad de uso del sitio agregando funciones y mejorando la experiencia general del usuario. Finalmente, el Mercado de Energía Sostenible ofrecerá una completa gama de información, herramientas y funcionalidades para facilitar el desarrollo de proyectos y la financiación de proyectos, lo que reducirá las barreras de información y los costos de desarrollo de proyectos para todos los actores claves (los propietarios de los proyectos, los financieros, los gobiernos, los proveedores de servicio y tecnología) a lo largo de la cadena de valor de la energía sostenible. Por ejemplo, los propietarios del proyecto podrán acceder a mapas de recursos, información normativa, identificar a los proveedores de servicios pertinentes, o cargar la información del proyecto para indicar las necesidades de financiación. Los financieros, a su vez, serán capaces de detectar una amplia variedad de proyectos en tecnologías y geografías, les permitirá identificar co-inversores o instrumentos de mitigación de riesgos y también ayudará a estructurar los proyectos en el Mercado de la Energía Sostenible.

Desde el webinar organizado en noviembre de 2015 por IRENA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más de 100 empresas han registrado sus perfiles. Numerosos perfiles han sido aprobados y se puede ver una amplia gama de empresas y proyectos interesantes en la plataforma online. Estos primeros participantes serán claves para mejorar el sitio. Vamos a aprender de sus actividades, comentarios y éxitos.

El BID, como uno de los primeros participantes y socios del Mercado de Energía Sostenible, está utilizando la plataforma virtual para recibir convocatorias de propuestas que después tendrán oportunidad de subvención. La donación del BID de USD $ 400.000 se dividirá entre varios proyectos de energía renovable y apoyará sus necesidades de desarrollo. El objetivo de la beca es ayudar a los pequeños y medianos proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe para avanzar hacia el cierre financiero. Se tendrán en cuenta las actividades de desarrollo, tales como estudios técnicos, consultorías para la estructuración o ayudas para los contratos que concluyan. Los proyectos que ganen una beca recibirán apoyo directamente de empresas de consultoría de primer nivel contratados por el BID. Usted puede aprender más acerca de los criterios de elegibilidad aquí o en el próximo seminario.

New Energy Events será la sede de un webinar el 1 de febrero de 2016 organizdo por el BID e IRENA. El seminario cubrirá los criterios de elegibilidad para recibir el apoyo del BID, proporcionará actualizaciones sobre el Mercado de Energía Sostenible y mostrará cómo registrar un proyecto que quiera calificar para el apoyo del BID. Para aquellos que todavía están interesados en registrar el perfil de una empresa y/o proyecto, calificar para recibir el apoyo del BID o simplemente necesiten ayuda para la mejora de su perfil registrado actual, el webinar del 1 de febrero de 2016 les puede resultar útil. Proporcionará ideas sobre cómo hacer un perfil fuerte e incluirá ejemplos de perfiles de prueba.

El webinar tendrá lugar el 1 de febrero de 2016 a las 9:30 pm EST será en inglés y a las 10:30 am EST en español.

Inscríbete al webinar aquí.

 

 


Archivado bajo:Español Etiquetado con:energia, financiación, irena, mercado, proyectos, renovable, renovables, se4all, sostenible

adriver

Communication Consultant Energy Division.

Reader Interactions

Comments

  1. Máximo Moreno Moreno says

    January 26, 2016 at 3:35 pm

    Con el interés de poder echar adelante los proyecto que puede salvaguarda al mundo el de energía renovable me dirijo a ustedes para participar y presentar alguna idea de proyecto.

    atentamente,

    Máximo Moreno Moreno
    Director Ejecutivo
    Asociación Dominicana de
    municipios del Este

    Reply
  2. Blanca Navarro says

    January 29, 2016 at 2:13 pm

    Buenos dias. El uso racional de los recursos es primordial para la sostenibilidad del planeta. Trabajo en el sector hidrico

    Reply
    • Avatar photoAlice Driver says

      February 22, 2016 at 3:06 pm

      Buenos días, Blanca, gracias por tu comentario, sí, tienes razón.

      Reply
  3. ASOPUINAVE says

    January 29, 2016 at 11:31 pm

    El Pueblo indígena Puinave del departamento del Guainía, Colombia, queremos trabajar el tema de energías alternativas, con el animo de seguir preservando el medio ambiente y mitigar el cambio climático. Podríamos hacer alianzas estratégicas.

    Reply
    • Avatar photoAlice Driver says

      February 22, 2016 at 3:07 pm

      Es importante hacer alianzas estragéticas para avanzar en el tema de energía alternativa, gracias.

      Reply
  4. Mauricio Quevedo says

    January 31, 2016 at 8:43 pm

    Buena tarde, en Colombia nació el proyecto de generación de energía limpia totalmente novedosa, limpia . AUTOSUSTENTABLE pedimos al mundo un trato especial a este gran proyecto buscando un foro de ciencia para la obtención de la patente inmediata . Visita nuestra página web. http://www.sistemaq.org

    Reply
    • Avatar photoAlice Driver says

      February 22, 2016 at 3:11 pm

      Estimado Mauricio, Gracias, me parece muy interesante el proyecto. Si le interesa, puede inscribir su proyecto en el nuevo Mercado de Energía Sostenible:
      BID Oportunidad de Grant (Elegibilidad y instrucciones para aplicaciones)
      http://www.iadb.org/es/temas/energia/se4allamericas/llamado-a-presentar-propuestas-para-apoyo-a-preparacion-de-proyectos-de-energia-renovable,19788%20.html

      Instrucciones para crear un perfil (botón de ayuda, mano derecho y arriba en la pagina de inicio del sitio – dale momento para cargar)
      Caribe:
      http://caribbean.marketplace.irena.org/Documents/Marketplace_Information.pdf
      América Latina: http://latinamerica.marketplace.irena.org/Documents/Marketplace_Information.pdf

      Grabación del Webinar (explanación sobre la plataforma del SE Marketplace y la oportunidad del Grant)
      https://youtu.be/W4dTJ1wXhVs

      Reply
  5. Henrique Drumond says

    February 3, 2016 at 3:40 am

    Hello,
    Could you please confirm if the seminar was recorded and will be available later? Is there any expected deadline?
    Thank you, HD

    Reply
    • Avatar photoAlice Driver says

      February 3, 2016 at 2:31 pm

      Hello Henrique,
      Yes, the seminar was recorded and a link will be available soon. I will post the link here.
      Best wishes,
      Alice

      Reply
      • Henrique Drumond says

        February 11, 2016 at 9:46 pm

        Perfect. Thank you, Alice!

        Reply
        • Avatar photoAlice Driver says

          February 22, 2016 at 3:09 pm

          Hi Henrique,
          Here is a link to the webinarhttps://vimeo.com/154212978
          Thank you for your interest!
          Best,
          Alice

          Reply
          • Henrique Drumond says

            February 23, 2016 at 11:13 am

            Great! Thank you, Alice.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Entradas Recientes

  • La electricidad como un todo: Pensar en sistemas, no en partes 
  • El caso de Chile: cómo una mayor interconexión puede transformar un mercado eléctrico 
  • El desafío del vertimiento en energías renovables
  • Energía solar en edificios: estrategias para implementar sistemas fotovoltaicos con éxito
  • El desarrollo energético ilumina la moskitia hondureña

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • Acuerdo de París
  • Almacenamiento
  • Calidad energía
  • Cambio climático
  • Caribe
  • covid-19
  • Descarbonización
  • Digitalización
  • Diversidad y energía
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Geotermia
  • Hidroelectricidad
  • Hidrógeno verde
  • Industria pesada
  • Industrias Extractivas
  • Infraestructura
  • Integración Energética
  • Inteligencia Artificial
  • Marcos regulatorios y políticas públicas
  • Minería
  • Pérdidas eléctricas
  • Sin categorizar
  • Transición energética
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT