Cuando salió hace 28 años, la película La Misión fue destrozada por la crítica: "El Sr. Irons cuando se viste de santo habla el inglés cultivado del teatro del West End. [....] El acento newyorkino de De Niro no ayuda a decir cosas como ''Vete, sacerdote '' o ''Soy yo al que no amas''. [....] La película es condescendiente con los indios, por los que tanto se preocupa, … [Lee más...] about La misión
Argentina
Los efectos derrame de la política de innovación: los beneficios no contabilizados
Recientemente, se ha hablado mucho sobre el conocimiento y la innovación como una prioridad clave para los próximos años, tal vez inducida por la menor relevancia que el apoyo financiero tiene para muchos países emergentes. Los organismos multilaterales y bilaterales se han convertido de repente en bancos de conocimiento, prácticas globales, generadores de ideas, … [Lee más...] about Los efectos derrame de la política de innovación: los beneficios no contabilizados
Línea de transmisión para fomentar el desarrollo en el Norte Grande Argentino
Por Alberto Levy Desde mediados de 2000, Argentina ha puesto en marcha una estrategia histórica e integral dirigida a promover el desarrollo sostenible en la región Norte Grande, una de las más pobres del país. … [Lee más...] about Línea de transmisión para fomentar el desarrollo en el Norte Grande Argentino
¿Es la innovación una amenaza para el empleo en América Latina?
Blog post conjunto con Gustavo Crespi La relación entre la innovación y el empleo nunca ha sido fácil. Por mucho tiempo, la innovación fue vista como una potencial amenaza para el empleo, llegando los economistas a señalarla como una enfermedad. El argumento era que el cambio tecnológico puede crear desempleo a través de la sustitución de trabajo por capital. La discusión … [Lee más...] about ¿Es la innovación una amenaza para el empleo en América Latina?
La desigualdad de oportunidades: una literatura emergente
Por Lucas Figal Garone Parece que la desigualdad se entiende diferente en el mundo académico en el gobierno o en el público en general. Mientras que muchos en la academia o en el sector público se centran en medir ciertos resultados – por ejemplo, niveles de ingreso o consumo - en el mundo real a la población le importa más la oportunidad: que todos los individuos … [Lee más...] about La desigualdad de oportunidades: una literatura emergente