Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español

Sinfonía por el Perú: cuando la música y la inclusión social se unen

May 10, 2016 por Autor invitado Deja un comentario


En 2011, la Asociación Sinfonía de Perú, presidida por el conocido tenor peruano Juan Diego Flórez, lanzó el proyecto “Sinfonía por el Perú: música e inclusión social”, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de una intervención social inspirada en la experiencia exitosa de las Orquestas juveniles e infantiles de Venezuela.

Fuente: Sinfonía por el Perú

Gracias al proyecto se crearon cuatro centros musicales en cuatro zonas muy diferentes de Perú: los guetos urbanos marginados de Trujillo (costa), Huancayo (sierra), Huánuco (selva húmeda) y Manchay-Lima (desierto). Cada centro lleva la música a casi 200 niños y adolescentes que viven en la pobreza o por debajo de su límite.

Además de proporcionar instrumentos musicales y profesores calificados, en los centros también se desarrolló una nueva metodología de enseñanza musical diferente de la pedagogía tradicional.

En lugar de aprender piezas individuales, los alumnos participan en conjuntos, empezando con la fase pre orquestal (sinfónica y Big Band).

Sinfonía por el Perú
Fuente: Sinfonía por el Perú

Además, la Fundación Sinfonía por el Perú elaboró una estrategia de expansión en la que los centros musicales contarán con el apoyo y sostén de socios estratégicos, una vez que la intervención del BID haya concluido después de dos años.

Era claro que el proyecto tendría un impacto positivo en los casi 800 beneficiarios. Para verificar esta intuición, se utilizó un proceso riguroso de selección aleatoria.

 

sinfonia del peru 3
Fuente: Sinfonía por el Perú

La Asociación Sinfonía por el Perú no suele utilizar este método cuando evalúa otros centros que no están financiados por el BID.

Sin embargo, aquí era indispensable emplearlo para la medición experimental, dado que permitía trabajar con grupos de intervención homogéneos (alumnos participantes) y grupos de control (no participantes).

La muestra comprendía 401 niños del centro musical en Huánuco y 405 de Manchay (debido a restricciones presupuestarias, solo se evaluaron estos dos de los cuatro centros musicales).

Las pruebas cognitivas y socioemocionales de los alumnos se complementaron con entrevistas con los directores del Centro, los instructores y los jefes de hogar.

Alumnas como Norka pueden dar fe de cómo el programa ha influido en sus vidas.

Norka proviene de Manchay, en las afueras de la capital, Lima, donde numerosas familias fueron desplazadas por el terrorismo. Actualmente Norka tiene un lugar seguro donde puede practicar su instrumento favorito: el violín.

sinfonia por el peru
Fuente: Sinfonía por el Perú

Más aún, los niños como ella cuentan con un sitio donde pueden cultivar valores como la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.

Este contexto les ayuda a afirmar su autoestima y los anima a tener metas en la vida y a alcanzarlas, además de que fomenta un mejor desempeño escolar, fortalece los vínculos familiares y facilita una participación positiva en su comunidad.

En la evaluación se muestra que el proyecto tiene un impacto positivo en el desempeño de los alumnos en la escuela, en su desarrollo personal y en sus hogares.

Evaluacíon de impacto de Sinfonía por el Perú: música e inclusión social

En comparación con el grupo de control, los niños a los que se dirigió la intervención registraron un aumento del 30% en su autopercepción positiva y del 34% en su motivación por el trabajo escolar.

En promedio, sus calificaciones de conducta en el colegio aumentaron y fueron 5% más altas que las del grupo de control. Concretamente, los niños disminuyeron las agresiones verbales y físicas en un 29%, en comparación con el grupo de control.

Las familias también declararon que se sienten más orgullosas de sus hijos. Asimismo hay evidencia de que el proyecto contribuye a reducir la prevalencia e intensidad del trabajo infantil.

Es evidente que los beneficios han ido mucho más allá de la música. El programa ha sido exitoso pues ha transformado las vidas de los niños peruanos que se encuentran en condiciones de pobreza.

 

 

Esta historia forma parte de las evaluaciones de impacto de nuestra publicación Panorama de la efectividad en el Desarrollo, un documento que resalta las lecciones y experiencias de los proyectos y evaluaciones del BID.

Algunos de los artículos que pertenecen a esta serie son:

– Lecciones del programa Bono Vida Mejor: las condicionalidades sí importan

– Abriendo el mundo inglés a los hispanohablantes

– Capacitación laboral: un anticonceptivo para prevenir el embarazo adolescente en la República Dominicana

– Cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores

–  Desencadenantes de la productividad agrícola a corto plazo en Bolivia

–  ¿Se puede evaluar una reforma de turismo sin una máquina del tiempo? 


Archivado Bajo:Qué funciona y qué no en desarrollo Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, DEO, DEO 2014, evaluacion de impacto, Evaluación de impacto en video, exclusión, Manchay, música, Peru, Sinfonía por el Perú

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT