La naturaleza es uno de los activos más valiosos de América Latina y el Caribe. Para ayudar a los países a fomentar la inversión en la biodiversidad y el capital natural, el Grupo BID está ampliando su conjunto de herramientas con instrumentos financieros innovadores y conocimiento técnico experto para alinear las metas de conservación con los incentivos de mercado. Por … [Lee más...] about ¿Cómo los bonos azules, los créditos de biodiversidad y los canjes de deuda fomentan la conservación y la resiliencia?
Movilidad con impacto: soluciones de transporte que mejora vidas
La movilidad urbana es más que simplemente trasladar personas: se trata de conectar a las comunidades con oportunidades, reducir la desigualdad y generar resiliencia frente a la rápida urbanización. El Grupo BID respalda desde hace tiempo el desarrollo de infraestructura de transporte que mejora la conectividad y el acceso a oportunidades en las ciudades. Entre 2010 y 2024, el … [Lee más...] about Movilidad con impacto: soluciones de transporte que mejora vidas
De la evidencia a la expansión: la facturación electrónica en América Latina y el Caribe
La facturación electrónica está transformando la gestión tributaria de los gobiernos, especialmente en América Latina y el Caribe (ALC), donde contribuye a reducir la informalidad, frenar la evasión y aumentar la recaudación. Al permitir el monitoreo de transacciones en tiempo real, esta herramienta digital fortalece los sistemas fiscales y contribuye a una mejor formulación de … [Lee más...] about De la evidencia a la expansión: la facturación electrónica en América Latina y el Caribe
Instrumentos de crédito en acción: cómo Uruguay protegió a sus MIPYMES durante el COVID-19
Cuando la pandemia del COVID-19 azotó a comienzos de 2020, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) de Uruguay enfrentaron una crisis existencial. Constituyendo más del 99% de las empresas del sector privado y empleando a más de dos tercios de su fuerza laboral, las mismas se vieron fuertemente afectadas por una gran caída de la demanda y restricciones de movilidad[1]. … [Lee más...] about Instrumentos de crédito en acción: cómo Uruguay protegió a sus MIPYMES durante el COVID-19
¿Cómo está invirtiendo Guatemala en la primera infancia?
En 2014, el sistema educativo de Guatemala enfrentaba desafíos importantes. Si bien la cobertura escolar se había ampliado en años recientes, solamente el 45,6% de los niños de 5 y 6 años estaban matriculados en educación preprimaria, poniendo de relieve la necesidad de mejorar el acceso. Asimismo, como este estudio muestra, el país enfrentaba una brecha de aproximadamente … [Lee más...] about ¿Cómo está invirtiendo Guatemala en la primera infancia?