Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

¿Importan los Líderes?

December 19, 2012 por 4 Comentarios


leadership bueso esp

Existe amplia evidencia que los gerentes tienen un  efecto importante en el desempeño y la productividad empresarial. En un estudio reciente  del desempeño de proyectos de desarrollo en América Latina encontramos que los líderes de proyecto importan para el éxito del proyecto, y en la medida que lo hacen, en agregado importan para el éxito del financiamiento de desarrollo.

Si bien es cierto que el impacto de la ayuda económica adicional ha generado un amplio debate (Easterly versus Sachs) el impacto de la calidad de la misma no debiera ser tan controvertido. Todos estamos de acuerdo en que mejores proyectos son preferibles. Entonces, una pregunta importante es, que podemos hacer para realzar la probabilidad del éxito de un proyecto? Contestar esta simple pregunta requiere primero contestar unas preguntas adicionales: ¿qué determina el desempeño de proyectos de desarrollo? ¿Sus gerentes?

Una revisión de la literatura revela muchos estudios con algún intento de contestar esta pregunta.  El enfoque de la mayoría de estos estudios ha sido en entender que condiciones a nivel de país, macro, fueron las mas conducentes al éxito. Por ejemplo distorsiones macroeconómicas, como las distorsiones en la tasa de cambio, pueden críticamente deteriorar la productividad de la inversión. Muchos otros estudios han encontrado que un sin-numero de condiciones de país importan y pueden inhibir las probabilidades de éxito de un proyecto. Si las condiciones de país son tan importantes, la pregunta se torna a si la ayuda económica debería estar limitada a los países que reúnen ciertas pre-condiciones.  Ha sido argumentado que las inversiones en los países mas vulnerables siguen siendo justificadas desde la perspectiva de equidad y también porque aun cuando los retornos están mitigados en tales países no son obsoletos. Más aún, ha sido argumentado que más ayuda debe ser destinada a los países mas vulnerables – donde se está de acuerdo que la probabilidad de éxito de proyecto es menor – pero donde las evaluaciones de proyecto no pueden capturar el efecto macro-estabilizante de la ayuda aportada mediante proyectos específicos.

Una porción mucho más escasa de la literatura intenta responder qué acciones específicas puede gestionar un organismo multilateral para facilitar el éxito de un proyecto.  Aun cuando esta es la meta, la mayoría de los estudios tienen un marco de investigación angosto, preguntando si algún aspecto específico, como la supervisión, importa para el éxito. En un estudio reciente, nuestra meta (con mis co-autores Carola Alvarez y Rodolfo Stucchi) era más ambiciosa – queríamos examinar, en términos mas generales, qué factores contribuyen al éxito de un proyecto. Nos enfocamos en los desembolsos como condición necesaria para la entrega de productos y por ende como proxy de los resultados tangibles de proyecto. Para construir una comparativa de desempeño modelamos el rendimiento de desembolso empleando una función de crecimiento logístico. Utilizamos las desviaciones contra la curva histórica de desembolso del BID como la variable dependiente para entender que importa para el desempeño.

Encontramos que el desempeño de los proyectos mejoró en los últimos 10 años y en particular después del realineamiento organizacional del BID en el 2006. En términos de qué permite entender el rendimiento encontramos que aunque los países son importantes en explicar desviaciones en rendimiento, una gran parte de la desviación del desempeño de un proyecto ocurre dentro de países y sectores.  Por ende, nos enfocamos en los determinantes a nivel de proyecto dentro de cada país.

Uno de nuestros hallazgos principales es que, en igualdad de circunstancias, el jefe de equipo juega un rol importante para entender el rendimiento de proyecto. El líder al frente de los proyectos de desarrollo parece importar para la efectividad del desarrollo de manera muy similar en la que un CEO importa para la productividad de su empresa.  Es mas, estudiamos el efecto de cambiar el jefe de equipo y el efecto de la localidad del mismo.  Interesantemente, encontramos que los proyectos cuyo líder de proyecto cambió mejoraron su rendimiento un año después de ese cambio.  Con respecto a localidad, encontramos que los proyectos cuyo líder esta localizado en las oficinas de país – fuera de Washington DC – muestran mejor rendimiento.

Quedan muchas preguntas sin contestar. La mas importante de estas es que características de los lideres de proyecto son las que los hacen mas propensos al éxito?  Esto es importante en realzar el rendimiento de los proyectos y el objetivo de nuestra investigación actual.

Volveremos pronto.


Archivado Bajo:Métodos y técnicas de evaluación Etiquetado con:BID, Líder, liderazgo, performance, proyectos, rendimiento

Reader Interactions

Comments

  1. ligia ulloa Dice

    December 20, 2012 at 9:45 am

    haciendome y creando micro empresas juveniles por una honduras mejor voluntariamente no tengo empleo

    Reply
  2. Patricio Oportus Romero Dice

    December 21, 2012 at 11:13 pm

    Estimada Jacqueline:

    Al analizar el artículo ¿importan los líderes?, reflexiono sobre varias materiales, las cuales detallo a continuación.

    1. Sería importante profundizar un poco más en la temática de las competencias que DEBE tener el Calital Humano (conocimientos, habilidades y actitudes), en este caso, el gerente de proyecto o directivo público. Este punto es clave desde toda óptica.

    2. Un aspecto sustantivo, es la disponibilidad de recursos, el manejo de los mismos y por ende el sistema métodológico a diseñar, implementar e impulsar , para lograr resultados deseables en el marco de la productividad, crecimiento, desarrollo, competitividad, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia.

    3. El grado de inclusividad, participación y empoderamiento que los gerentes deben demostrar; con el propósito de cautivar y por ende integrar procesos que agreguen valor. Es este punto es clave la experiencia práctica y ciertamente las buenas prácticas aplicadas en el terreno de la gerencia de proyectos.

    4. Localización, vinculación con actores locales, regionales y una clara visión prospectiva, permitirá propiciar un escenario más claro y potente de lo que se requiere hacer.

    En síntesis, existen una serie de consideraciones, variables y aspectos que necesariamente deben ser incorporados en la reflexión, para el logro de proyectos exitosos, liderados por capital humano de excelencia desde toda perspectiva.

    Sería necesario discutir esto con un mayor nivel de detalle, para ello se propongo nos comuniquemos por e-Mail o videoconferencia.

    Cordialmente,

    PATRICIO A. OPORTUS ROMERO
    Ingeniero Civil de Minas / MBA Marketing / Diplomado en gerencia social
    Ex directivo público, docente, investigador, consultor senior internacional
    E-Mail: [email protected]

    Reply
  3. Karla Dice

    January 9, 2013 at 5:52 pm

    Soy estudiante de Administracion de empresas por ende el resutado de un proyecto exitoso depende de todo el grupo que es partícipe de aquello; sin dejar atrás que un Lider es el pilar fundamental para sustentar el proyecto, la acitud y la calidad humana nos ayuda a creecer mucho
    Tambien depende de cuanto este dispuesto en involucrase el lider en el proyecto en conjunto con sus compañeros de trabajo, preocuparse desde lo personal a lo profesional.
    Cuando uno tiene una excelente comunicacion y esta dispuesto a ser perseverante en cualquier adversidad el proyecto encaminara siempre al exito.

    Quiero compartir esta opinion con uds y si en algo estoy equivocada permitamen me rectifico.
    De igual manera compatir este pensamiento elaborado por mi con uds.
    “Si tu quieres tu puedes….!! tus logros se van resaltando detras de cada fracaso.. xk es en cada caida que te empiezas a levantar con mas fortaleza”
    ATT Karla Lino

    Reply
    • Avatar photoFrancisco Mejía Dice

      January 11, 2013 at 3:20 pm

      Muchas gracias por su comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT