La resolución de los desafíos de desarrollo es una tarea compleja. Las investigaciones más rigurosas muestran que algunos programas no funcionan según lo previsto y que la mayoría que sí funcionan, no tienen un impacto significativo. Una forma sensata de proceder para el diseño de proyectos es guiarse por tres formas de evidencia: la evidencia en la identificación del … [Lee más...] about Tres fuentes de evidencia para analizar proyectos
Qué funciona y qué no en desarrollo
AL CAPONE se reunió para reducir la delincuencia
AL CAPONE (America Latina Crime and Policy Network, en inglés, o Red de América Latina sobre Crimen y Políticas) fue fundada por un grupo de economistas interesados en entender las causas y los factores determinantes de la delincuencia, y también para medir el impacto de aquellas políticas alternativas que permitan la reducción de la criminalidad. AL CAPONE se reunió el 23 y … [Lee más...] about AL CAPONE se reunió para reducir la delincuencia
¿Cómo pueden los experimentos enseñarnos más?
Supongamos que quisiéramos evaluar la “teoría de las ventanas rotas” desarrollada por Kelling y Wilson (1982) y tan ampliamente implementada en la ciudad de Nueva York en las últimas décadas. La “teoría de las ventanas rotas” se basa en la idea de que la aplicación de la ley en relación a los delitos menores debe conducir a una disminución en la comisión de delitos más … [Lee más...] about ¿Cómo pueden los experimentos enseñarnos más?
Tres visiones sobre los desafíos del desarrollo urbano
El panel sobre “los desafíos del desarrollo urbano” en la Conferencia “Reduciendo la Brecha” que tuvo lugar en Cuernavaca entre el 15 y el 17 de junio, incluyó presentaciones muy interesantes por parte de Marco Gonzalez de la Universidad de Toronto, Jerushah Rangasami de la firma surafricana Impact Consulting y Juan Vargas de la Universidad del Rosario en Colombia. Moderó … [Lee más...] about Tres visiones sobre los desafíos del desarrollo urbano
Un centímetro de altura con mucho impacto
Cuando, en 1998, se inició en México el programa Oportunidades –entonces conocido como Progresa- pocos hubieran imaginado lo que esta iniciativa supondría, más de 10 años después, no solo para el país sino para la teoría y práctica del desarrollo. Este programa pionero de transferencias condicionadas incorporó una innovadora metodología de evaluación de impacto que se ha … [Lee más...] about Un centímetro de altura con mucho impacto