18 gobiernos de América Latina y del Caribe entregan mensualmente dinero en efectivo a casi 130 millones de personas pobres. Estas transferencias, que se conocen como Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) y que tienen objetivos y coberturas que varían de programa a programa, buscan aliviar la pobreza en el corto plazo y desarrollar el capital humano en el largo … [Lee más...] about 8 lecciones sobre transferencias monetarias a los pobres
Qué funciona y qué no en desarrollo
Laptops, niños y Darth Vader
¿Recuerda el anuncio del Superbowl de 2011 con el niño disfrazado de Darth Vader, que intenta usar La Fuerza para encender una lavadora y despertar al perro? La Fuerza sólo le funciona al intentar encender un Volkswagen Passat, después de que su padre – escondido detrás de una ventana- usa el control remoto. Nos fascina que la imaginación de un niño se pueda disparar desde … [Lee más...] about Laptops, niños y Darth Vader
Corrupción y crecimiento, de nuevo
Hace algunos años, hubo un tsunami de trabajos sobre la relación entre el crecimiento y la corrupción en la literatura económica. Cuando se hizo evidente que correlación no es causalidad, y que la percepción no es necesariamente la realidad, la ola menguó, aunque prosperó – por un tiempo – una industria de construcción de índices de corrupción. Un paper reciente retoma este … [Lee más...] about Corrupción y crecimiento, de nuevo
¿Los mercados reducen la desigualdad de la distribución de tierras?
Por Leonardo Corral y Heath Henderson Se ha demostrado que la desigualdad de la distribución de tierras en los países en desarrollo obstaculiza el crecimiento económico a largo plazo y también reduce los efectos de dicho crecimiento en la disminución de la pobreza al restringir el acceso efectivo a tierras por parte de los habitantes pobres de áreas rurales. Además, … [Lee más...] about ¿Los mercados reducen la desigualdad de la distribución de tierras?
¿Pueden los incentivos mejorar los hábitos?
Por: Sebastian Galiani* Sin duda, los economistas creemos que los incentivos importan. Recientemente, incluso, se ha argumentado que los incentivos podrían utilizarse para fomentar hábitos deseables, tales como hacer ejercicio físico regularmente o adoptar una buena dieta alimentaria. Ello se ha vuelto particularmente importante en América Latina dada su situación … [Lee más...] about ¿Pueden los incentivos mejorar los hábitos?





