por Patricia Yanez-Pagans Un estudio muestra que las alcaldesas atraen el doble de transferencias discrecionales del gobierno federal que sus homólogos masculinos y además, son menos propensas a participar en actividades corruptas. A nivel global, sólo el 22 % de los puestos del gobierno en el parlamento eran ocupados por mujeres a fecha de agosto de 2015. Además, … [Lee más...] about ¿Se podría mejorar el desarrollo con más mujeres en el poder?
Qué funciona y qué no en desarrollo
¿Qué tan efectivas son las intervenciones de derechos de propiedad de la tierra sobre la mejora en las inversiones y la productividad agrícola?
por Mario González Flores y Leonardo Corral El reconocimiento de jure de la tenencia (a través de la prestación de un título registrado o certificado) aumenta la productividad en un 40 % y el consumo o el ingreso de los hogares en un 15 % según unos estudios recientes. El acceso a la tierra y la capacidad de hacer un uso productivo de la misma es fundamental para las … [Lee más...] about ¿Qué tan efectivas son las intervenciones de derechos de propiedad de la tierra sobre la mejora en las inversiones y la productividad agrícola?
Vacas y kilovatios: oportunidades para el desarrollo
por Jesús Tejeda Este programa de Ecuador es un claro ejemplo de como la electricidad puede mejorar el nivel de vida y el crecimiento económico de las áreas urbanas y rurales aisladas Todas los días a las 4 de la mañana, cuando comienzan a cantar los gallos, las mujeres de las comunidades Prado 1 y 2 de la provincia ecuatoriana de Pichincha, se envuelven en chales, se … [Lee más...] about Vacas y kilovatios: oportunidades para el desarrollo
Cuando golpea el cólera: una respuesta intersectorial a las emergencias
por Meri Helleranta. Una rápida intervención y las alianzas que se consildaron entre el gobierno haitiano y diversas instituciones, entre ellas el BID, ayudaron a frenar la epidemia del cólera: en enero de 2011 había 14.000 casos nuevos por semana, un año más tarde había menos de 1.000 semanales. Hace cinco años, en octubre de 2010, Haití fue azotada … [Lee más...] about Cuando golpea el cólera: una respuesta intersectorial a las emergencias
Comercio sin fronteras
por Joaquim Tres. La capacitación y la reducción de costos del comercio mejoran la integración regional y la competitividad en América Latina y el Caribe. Eduardo Escobar cruza regularmente con su carga de contenedores la frontera de El Amatillo, situada entre El Salvador y Honduras. Como él, otros 200 transportistas la cruzan a diario. Algo que les tomaba más de 5 … [Lee más...] about Comercio sin fronteras











