@franciscome En este blog hemos escrito sobre las trampas de costo-beneficio y los elefantes blancos, especulado sobre cómo(no) mentir con costo beneficio, pero también, y de forma más aburrida, hemos discutido sobre tasas de descuento, temas cognitivos, costos de oportunidad y costos de la inacción, todo con la esperanza de volver para el futuro. La mayor parte de … [Lee más...] about Estúpido, ¡son los costos!
Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
Un mestizo, una prueba de ADN y mis orígenes
Según Unicef, hay 29 millones de personas indígenas en América Latina. Los pueblos indígenas representan el 6% de la población de América Latina; el otro 94 % está representado por mestizos, afro-descendientes , blancos y otras razas. La gran mayoría de nosotros somos mestizos, una raza fruto de la mezcla de españoles e indígenas. Los pueblos indígenas enfrentan muchas … [Lee más...] about Un mestizo, una prueba de ADN y mis orígenes
18 maneras de fracasar
Últimamente en mi viaje diario a la oficina, he estado escuchando libros por audio. En los últimos días he estado leyendo – escuchando - Flash Boys de Michael Lewis. El libro explica cómo los operadores de “alta frecuencia” en los mercado de valores - sistemas muy complejos – se adelantan (“front running”) a las órdenes de compra por millonésimas de milisegundos. "front … [Lee más...] about 18 maneras de fracasar
El billete del billón
En mi camino a la oficina hace unos días escuché un número asombroso, increíble, en una entrevista que le hacía Owen Barder (@owenbarder) a Michael Clemens (@m_clem) en este podcast llamado Development Drums (muy recomendado - fin del comercial). ¿El número? 60 porciento El sesenta por ciento de la diferencia entre el ingreso de una persona en un país desarrollado y una … [Lee más...] about El billete del billón
¿Problemas macro, soluciones micro?
En un reciente y muy interesante artículo, William Easterly intentó ponerle un fin a su debate con Jeffrey Sachs sobre cómo la ayuda al desarrollo podría terminar con la pobreza tomando como ejemplo la experiencia de los Pueblos del Milenio africanos, donde la hipótesis es que todos los problemas de la pobreza tienen soluciones específicas y tecnológicas (por ejemplo, … [Lee más...] about ¿Problemas macro, soluciones micro?