Las diez mujeres se preparan. Peinado, maquillaje, ropa, postura. Incluso ensayan la velocidad a la que deben responder siguiendo el guión cuidadosamente preparado: cada una dirá que llegó a Lima desde un pueblo andino en busca de un futuro mejor para sus dos hijos. Dirá que su pareja va a regresar después de pasar seis meses fuera trabajando y que no desean tener más hijos … [Lee más...] about Indígenas y mestizas: ¿reciben igual trato en los centros de planificación familiar de Perú?
Programa Hábitat: cerrando brechas en los barrios formales de México
Imagine que usted vive en un barrio donde algunas familias tienen agua y otras no. Donde la mitad de las calles están pavimentadas y solo algunas tienen aceras. Donde el alumbrado público se concentra en algunas áreas, lo cual hace riesgoso volver a casa de noche o salir antes del amanecer. O donde hay que caminar largas distancias para encontrar un parque, una cancha de … [Lee más...] about Programa Hábitat: cerrando brechas en los barrios formales de México
Bono Juana Azurduy: salud preventiva para las madres y sus hijos
"Yo no iba al centro de salud porque me tomaba mucho tiempo y encima me trataban mal”, contaba una mujer quechua en un pueblo de Oruro en Bolivia. “Tenemos nuestras propias costumbres para el parto de nuestros hijos”. Y no es la única que piensa así. Según una encuesta nacional reciente, la causa principal de que las mujeres eviten la atención prenatal es la desconfianza … [Lee más...] about Bono Juana Azurduy: salud preventiva para las madres y sus hijos
La importancia de las matemáticas en preescolar
Como parte de una lección sobre cantidades se le preguntó a un grupo de niños de cinco años en Huancavelica, Perú: “Si tú tienes tres caramelos y yo tengo seis, ¿qué significa?” Se esperaba que respondieran algo con “más” o “menos”, pero después de un momento de reflexión, un alumno dijo “es injusto”. Estos pequeños pupilos forman parte de un nuevo programa preescolar … [Lee más...] about La importancia de las matemáticas en preescolar
Cerrando Brechas: el primer maestro es clave para el desarrollo infantil
¿Qué hace que un maestro sea un buen maestro? Aunque por lo general se les selecciona por su currículum, no es eso lo que más cuenta. Así lo muestra “Cerrando Brechas”, un estudio de varios años realizado por el gobierno de Ecuador, quien solicitó asistencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para medir los efectos de tener mejores maestros en el aprendizaje de los … [Lee más...] about Cerrando Brechas: el primer maestro es clave para el desarrollo infantil