por Christian Gischler y Alice Driver El Programa de Acción para la Eficiencia Energética Hotelera del Caribe (CHENACT) ha ayuddo a los hoteles a adoptar energías renovables y mejorar la eficiencia energética. Cerca de 25 millones de turistas visitan el Caribe cada año, por lo cual el turismo es un motor clave de la economía que en algunos países representa entre el … [Lee más...] about ¿Qué tiene que ver la eficiencia energética con los hoteles del Caribe?
Escuela Nueva: un modelo que promete en busca de evidencia
por Felipe Barrera-Osorio Caldas, Colombia. Como parte de la celebración del aniversario de 30 años de la alianza entre la Escuela Nueva y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en el 2012 me invitaron para hablar de las asociaciones público-privadas en educación. El evento incluyó una presentación de cinco adolescentes elocuentes, apasionados e interesantes sobre … [Lee más...] about Escuela Nueva: un modelo que promete en busca de evidencia
Vientos de cambio en Uruguay
por Steven Collins Uruguay está demostrando que la energía renovable va más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía renovable es muy importante en Uruguay; más de dos tercios de la energía del país provienen de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, las sequías de los últimos años han dejado un nivel peligrosamente bajo en … [Lee más...] about Vientos de cambio en Uruguay
Al final del conflicto ¿A dónde irá la población desplazada en Colombia?
por Ana María Ibáñez El fin de un conflicto plantea nuevos desafíos. El post conflicto es un período frágil: las fuerzas políticas tienen que acomodarse a nuevas realidades, entran a la sociedad ex combatientes, las víctimas se convierten en actores políticos activos reclamando verdad y restitución, y la incertidumbre sigue siendo elevada, entre otros factores. Esto … [Lee más...] about Al final del conflicto ¿A dónde irá la población desplazada en Colombia?
¿Crédito o no crédito? ¿Es esa la pregunta?
Por Mario González Flores* & Leonardo Corral** ¿Es suficiente el acceso al crédito para mejorar indicadores de bienestar a nivel de empresa o finca? En los últimos años, se han tenido grandes expectativas en el potencial que tiene el acceso a crédito como un motor transformativo para el desarrollo (Banco Mundial 2007; Karlan y Morduch 2010). A nivel de empresa o finca, … [Lee más...] about ¿Crédito o no crédito? ¿Es esa la pregunta?