Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

Las oportunidades de las nuevas tecnologías y las industrias culturales y creativas

August 2, 2022 por Alejandra Luzardo - Martin Inthamoussu 1 Comentario


Las industrias creativas están viviendo una importante transformación como consecuencia de los efectos de la pandemia. La serie Arte, cultura y nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe presenta las innovaciones más relevantes de los sectores de Carnavales y festivales; Edutainment; Museos; Música y artes escénicas; Gastronomía, y Turismo y marca país en la región.

Museos

¿Qué futuros harán posibles las tecnologías digitales para los museos de América Latina y el Caribe (ALC)? ¿Los museos en formato digital son un nuevo paradigma que llegó para quedarse?

La renovación de propuestas museísticas ha permitido explorar nuevos públicos apostando por nuevas herramientas que complementan su quehacer. Según el estudio realizado para esta publicación, el 80% de los museos considera que el uso de redes sociales y otras plataformas digitales como aplicaciones, sitios web, recorridos virtuales y transmisiones en vivo, les ha permitido generar modificaciones exitosas en sus contenidos e interacción en línea con los usuarios. Los museos en ALC apuntan a una operación híbrida. Los casos innovadores como repositorios virtuales, plataformas interactivas y programas digitales han evidenciado las necesidades de las audiencias, quienes buscan contenidos más directos, interactivos y rápidos.

Gastronomía

¿En qué medida la tecnología está transformando la forma en que comemos? Nuevas experiencias como las cocinas ocultas, el delivery y los menús inteligentes, ¿son una moda pasajera o llegaron para quedarse?

Las dinámicas de los restaurantes se han modificado a lo largo de los años en respuesta a los nuevos estilos de vida y consumo. La aparición de cocinas ocultas, plataformas de delivery y restaurantes virtuales han revolucionado el funcionamiento de la cadena de valor gastronómica, agregando el factor tecnológico en cada uno de los eslabones. Conoce los casos de innovación y creatividad que acompañan la evolución del sector gastronómico en ALC, desde menús digitales hasta robots inteligentes que facilitan los procesos de producción.

Edutainment

¿Qué oportunidades tiene el mundo del entretenimiento y de los creadores de contenidos digitales de impactar positivamente la educación? ¿Cómo pueden la tecnología y la innovación favorecer mejores y mayores experiencias lúdico-educativas?

Desde hace algunos años hemos presenciado el surgimiento de un nuevo sector denominado Edutainment, el cual propone experiencias formativas a partir de videojuegos, apps interactivas, realidad virtual y streaming. Estas nuevas propuestas han permeado las fronteras de ALC y se han incorporado al sector creativo generando un alto impacto socio-económico. Según el estudio realizado para esta publicación, previo al 2020 el 50% de las empresas ya empleaban realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) e inteligencia artificial (IA) para la creación de servicios y productos de entretenimiento educativo, lo que ha permitido la adopción de nuevos mecanismos educativos asociados a la digitalización en la región.

Carnavales y festivales

¿Es posible recrear la experiencia de los carnavales y festivales desde la óptica digital? ¿Qué posibilidades ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo de estas industrias en la virtualidad?

Los carnavales y festivales juegan un importante rol en las industrias de las artes escénicas, la evolución tecnológica y las nuevas dinámicas de consumo han propiciado la adopción de nuevos modelos de negocio en el ámbito digital. El aislamiento sanitario, propiciado por la COVID-19, impulsó la generación de estrategias para iniciar su desarrollo en la virtualidad, incentivar la reactivación económica y el desarrollo sostenible del sector. Este estudio demuestra que, en ALC, el 80% de los organizadores de festivales y carnavales hizo uso de las tecnologías para desarrollar nuevas estrategias para generar ingresos, el 15% incorporó el comercio electrónico y 18% utilizó herramientas tecnológicas para el manejo de sus finanzas. El desarrollo del sector apunta a una multiplicación en las formas de comunicación con las audiencias y nuevas oportunidades de negocio en la esfera digital.

Turismo y Marca País

¿Cómo construir y promover un destino turístico y una marca país desde las industrias culturales y las tecnologías digitales? ¿De qué manera se puede gestionar un territorio —y su marca— aplicando tecnologías digitales en el contexto actual?

El diálogo entre el turismo y el dinamismo cultural de una ciudad o país es clave para el desarrollo de su marca. La transformación tecnológica ha permitido la generación de nuevas experiencias turísticas con opciones híbridas que combinan lo presencial con lo digital. Durante el confinamiento sanitario, en ALC tal como demuestra esta publicación, el 29% de los agentes del sector desarrolló productos tecnológicos a la medida de sus necesidades, lo que les permitió gestionar nuevas experiencias y renovar las marcas país. El sector turístico en la región se ha enfocado en diseñar una oferta turística adaptada a los nuevos tiempos, generando casos de innovación que marcan el inicio de la reconfiguración y creación de nuevas experiencias.

Música y artes escénicas

¿Cómo se ponen en escena la música y las artes escénicas creadas especialmente para el espacio virtual? ¿Cuáles son las posibilidades de estos sectores en la economía digital?

Las innovaciones tecnológicas han modificado las cadenas de valor de la música y las artes escénicas, generando nuevos modelos de negocio, innovando en la comunicación con sus audiencias y haciendo más eficientes sus procesos organizativos. ALC ha presenciado el avance tecnológico a través de la adopción de nuevos softwares, el uso de transmisiones en streaming o servicios Over-The-Top. Este estudio reveló que el 22% de los agentes hace uso de herramientas tecnológicas para generar ingresos y 1 de cada 5 ha incorporado el comercio electrónico en su gestión. A pesar de que la región se encuentra en un proceso de transición hacia la innovación tecnológica, los resultados ya demuestran que han sido favorables hasta el momento.


Archivado Bajo:Sin categorizar

Martin Inthamoussu

Consultor en Economía Creativa. Uruguayo, con más de 20 años de experiencia en la gestión cultural y las políticas públicas culturales como motor de la transformación social y económica. Es Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad de Manchester, Reino Unido. Tiene una Maestría en Comunicación con énfasis en Recepción y Cultura y un MBA de la Universidad Católica de Uruguay. También tiene un Diploma de Postgrado en Asuntos Culturales Internacionales de la Universidad de Girona, España. Tiene un Diploma en Desarrollo de Públicos por la Universidad Autónoma de México, un Diploma en Gestión de Directorios por la ORT en Uruguay y un Diploma en Economía Política por el Centro de Estudios para el Desarrollo de Uruguay. Es World Fellow en Yale University y egresado de DeVos Institute en University of Maryland.

Reader Interactions

Comments

  1. Pedro Martínez Valera dice

    August 30, 2022 at 11:56 am

    Felicitaciones. Muy interesantes aportes. En el deporte la cadena de valor también ha tenido enormes innovaciones, un giro espectacular. A seguir investigando, que hay mucha tela para cortar!!!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT