Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

Diversidad y equidad desde el arte

July 13, 2023 por Julieta Maroni Deja un comentario


En abril pasado, el Centro Cultural del BID inauguró “Voces Emergentes”, una nueva exposición de la Colección de Arte del BID. Se trata de un evento trascendental, no solo porque el Centro Cultural volvió a abrir sus puertas después de la pandemia, sino porque presenta algunas de las adquisiciones recientes de la Colección, poniendo el foco en la diversidad y la inclusión.

Organizada alrededor de cinco áreas temáticas relativas al trabajo del Banco en temas de género, diversidad e inclusión, “Voces Emergentes” hace una reflexión sobre temas importantes como feminismo y violencia de género, en las obras de April Bey (Bahamas) y Priscilla Monge (Costa Rica), y la diversidad sexual, en “Paulx”, del artista y activista costarricense Ale Rambar, abriendo así nuevas conversaciones sobre la identidad y la discriminación que enfrentan los miembros de la comunidad LGBTQ+.

La exhibición crea también un espacio en el que nuestros artistas pueden hablarnos sobre sus raíces y sus ancestros, como la fotografía de Koyoltzintli, una colaboración con un artista Tiguan de Ecuador, y la obra de Rember Yahuarcani, en el que podemos aprender sobre el pueblo Uitoto de la Amazonía peruana. Además, dos de los artistas más importantes de origen Maya Tz’utujil en la actualidad, los guatemaltecos Manuel Chavajay y Antonio Pichillá, hacen su debut en la Colección de Arte del BID. Las delicadas obras en papel de Natalia Revilla (Perú) rescatan palabras de la lengua Matsiguenga, hoy en peligro de extinción.

En la sección dedicada a la equidad de género, destacamos las obras de las artistas Carmen Elena Trigueros (El Salvador), Leticia Banegas (Honduras), Juana Gómez (Chile) y Ana Elena Garuz (Panamá), con una mirada firme a los diferentes espacios que ocupa la mujer, y sobre todo como artistas que inspiran y contribuyen a las artes visuales en sus países. Por su parte, los detallados dibujos collage de Simone Asia (Barbados) y las serenas fotografías de Melissa Alcena (Bahamas) ofrecen una narrativa personal sobre sus experiencias como artistas afredescendientes, acompañadas por la obra del artista haitiano americano Charles Jean-Pierre donde el textil y el collage se combinan en una exploración de la memoria.

Finalmente, la sección dedicada al empoderamiento de niñas y adolescentes, la obra de gran formato de la artista panameña Maria Raquel Cochez, una niña sonriente rodeada de sus dulces favoritos, es testimonio de los desafíos que enfrentan hoy las niñas y las mujeres jóvenes para encajar en los cánones de belleza modernos.

Sobre nuestra Colección

En los últimos años, la adquisición de nuevas obras de arte para la Colección se ha centrado en reflejar la misión y los objetivos del Banco y así aprovechar el poder que tiene la creatividad de impactar positivamente en el desarrollo de las comunidades donde estos artistas se desenvuelven. Al desafiar los límites de nuestras propias concepciones, el arte estimula el pensamiento innovador y es una herramienta generadora de empatía y diálogo.

A través de las adquisiciones más recientes, la colección se ha centrado en incorporar obras que respondan a nuestra misión de generar nuevas reflexiones y soluciones a los desafíos de desarrollo en la región a través del arte y la creatividad. ¿Cómo lo hemos logrado? Asegurando la diversidad de artistas y de voces incluidas en la Colección de Arte. La adquisición de nuevas obras se ha ampliado más allá de la disparidad histórica entre artistas hombres y mujeres para incluir también la diversidad de identidades de género y etnias que hoy enriquece las artes visuales de América Latina y el Caribe.

Las colecciones de arte corporativas se han convertido en una parte fundamental de la identidad de una institución y un medio para conectarse con su público y clientes. Pero quizás aún más importante, la Colección de Arte del BID está creciendo para reflejar mejor la diversidad dentro de las personas que trabajan en el Banco.

En el BID creemos que el arte es una de las herramientas más poderosas para la transformación y puede inspirar nuevas formas de pensar en nosotros mismos como miembros de una comunidad global. La Colección de Arte del BID pretende incentivar al espectador a entender la experiencia y el punto de vista de los artistas, así como a ampliar su comprensión de los desafíos y problemáticas que estas obras buscan reflejar. Su presencia e imagen nos ayudan a establecer mejores relaciones con nuestros clientes, mejorar la productividad y el enriquecimiento de nuestros empleados, y darle significado a nuestra misión.

Y aprovechando lo que la tecnología puede ofrecer al mundo del arte hoy, sobre todo a partir de las restricciones impuestas por la pandemia, podemos mostrar a nuestros colegas y público externo de todo el mundo cómo nuestra colección representa los desafíos y las oportunidades que enfrentan nuestros países miembros en la actualidad. “Emerging Voices” también se ha llevado al mundo virtual y se puede visitar aquí.

Los invito a visitarnos en persona en nuestro Centro Cultural en Washington, DC o virtualmente, y tomarse un tiempo para leer las biografías de nuestros artistas y conocer quiénes son. Les dedicamos un área exclusiva en la galería porque representan la diversidad que todos necesitamos ver en nuestra Colección de Arte, así como la igualdad e inclusión que buscamos en cada uno de los proyectos en los que trabajamos para seguir mejorando vidas en América Latina y el Caribe. En el BID trabajamos todos los días para hacer de la diversidad un valor fundamental en nuestra misión como banco de desarrollo. Porque creemos que la diversidad es lo que nos hace únicos y la inclusión es lo que nos hace humanos.


Archivado Bajo:Arte Etiquetado con:arte, Diversidad, Equidad

Julieta Maroni

Julieta Maroni es Registradora de la colección de arte del BID y Artista plástica. Tiene una visión global del rol del arte en nuestra vida diaria, desde la importancia del arte en el lugar de trabajo, hasta el impacto positivo del acceso al arte para el bienestar físico y mental de las personas.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT