Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

Volar alto: la clave del emprendimiento con impacto social

December 24, 2016 por luissimontwitt Deja un comentario


Si alguien sabe cómo volar es Pitu Blázquez, el acróbata y soñador más mediático de la Argentina. Tuvimos la oportunidad de conocerlo durante el reciente Demand Solutions Buenos Aires, donde luego de contarnos su historia y la de su partener estrella Mariana Pandolfi, conmovieron a toda la audiencia con el poder transformador de la acrobacia para mejorar vidas.

Cómo tocar el cielo con las manos

Pitu es de Bahía Blanca, una ciudad portuaria del sur de la Provincia de Buenos Aires que apenas supera los 300.000 habitantes. Un puerto muy particular, que se ha consolidado en los últimos años como uno de los centros culturales y deportivos más influyentes del interior del país.

Hoy a sus apenas 34 años, Pitu es profeta en su tierra, un ciudadano ilustre que cuenta con más de 170.000 seguidores en Twitter y que tiene el apoyo de un club de seguidores a nivel nacional que lo reconoce como a un líder que inspira a las masas más jóvenes a trabajar por la inclusión social de aquellas personas que tienen “capacidades especiales”.

¿Pero cómo hizo Pitu para llegar tan alto?

En Argentina, como sucede en muchos países, triunfar en la Capital es una odisea digna de una telenovela en la cual “los del interior” tienen que saltar todo tipo de obstáculos y son muy pocos los que consiguen alcanzar la cima. La historia personal que transformó al acróbata en artista comenzó en 2009 cuando fue seleccionado finalista del programa de TV “Talento Argentino”, el equivalente local al éxito internacional “America’s Got Talent”. La popularidad inmediata le dio acceso a otras oportunidades antes impensadas. Fue seleccionado por el gran artista/productor Flavio Mendoza para ser parte del elenco de “Stravaganza,” un espectáculo multimedia que se convirtió en un éxito y le permitió actuar en algunos de los escenarios más prestigiosos del país y hacer temporada de verano en Mar del Plata, algo a lo que cualquier artista argentino aspira a llegar en su carrera.

Pero en el competitivo mundo del espectáculo se sabe que “lo importante no es volar alto sino mantener el vuelo”. Muchos son los “prodigios” que obtienen una fama instantánea y luego desaparecen con la misma fuerza que llegaron a la cima. Sin embargo, para este joven talento, el secreto del éxito llegó a sus manos a cambiarle la vida para siempre pero de la forma más inesperada.

El día que cambió su destino

Un día como cualquier otro y luego de alcanzar su superficial fama, Pitu estaba en su casa en Bahía Blanca y recibió un e-mail que decía “Me cansé del suelo. ¡Quiero volar!. Llamen a Pitu Blazquez” y venía con una dirección. Se dirigió de inmediato guiado por una intuición como si se tratara de una cita a ciegas y al llegar se encontró con tres personas…en sillas de ruedas: Maxi, Mariana y Celeste. Al verlos, les preguntó entonces si alguno de ellos le había mandado un mail y Maxi levantó la mano. Maxi es una persona que tiene parálisis cerebral. Tan pronto los conoció y supo los motivos por los que querían volar, los llevó a conocer su escuela y experimentar la acrobacia. Fue una experiencia transformadora para todos, sobretodo para Pitu.

“Yo nunca digo que ellos tienen discapacidad. Yo trato a todas las personas iguales porque ellos lo que tienen son capacidades. Ellos son artistas y hacen cosas increíbles y trasmiten con una fuerza, con una pasión muy especial”, Pitu Blázquez 

Desde aquel día, son muchas las personas con capacidades especiales que se han animado a dejar sus sillas de ruedas y volar a más de cinco metros de altura. Mariana Pandolfi, su partener, a los 17 años sufrió un traumatismo de cráneo encefálico por causa de un accidente automovilísitico, que la dejó en estado vegetativo pero con todas sus facultades mentales intactas. Mariana ha vencido todos sus miedos y recientemente, en un número acrobático sin precedentes ha conmovido a todo un país, desde su participación en el programa Susana Giménez.

Pero para Pitu Blazquez, la fama es lo de menos, su meta es lograr generar verdaderas oportunidades laborales para alumnos como Mariana y lo ha conseguido de la forma más creativa posible.

Un estreno diferente

El 22 de diciembre se estrenó en el Teatro Municipal de Bahía Blanca “Hermosamente Diferentes”, la quinta obra teatral escrita por Pitu y en la cual actúan Mariana y otros alumnos de su escuela de acrobacia en un apasionante espectáculo con siete números de “acrobacia inclusiva”.

Pitu claramente no es un acróbata cualquiera. El secreto de su éxito pareciera no estar ligado al desarrollo de su masa muscular sino al vuelo de su fuerza creativa.  Hace 10 años también escribe y como artista, acróbata, gestor cultural/deportivo y dramaturgo, Pitu Blazquez de la mano de Mariana y sus otros alumnos, enseñan a quien esté dispuesto a intentarlo, cómo todos podemos volar alto… mientras él mismo busca aprender a volar… aún más alto.

Si crees en el valor de los talentos creativos de nuestra región, como Pitu y su equipo, súmate a nuestra comunidad y comparte esta historia para que muchos más s se animen a volar alto … tan alto como puedas imaginártelo.

 


Archivado Bajo:Tendencias

luissimontwitt

Entrenador para hablar en público y frente a cámaras. Actor, dramaturgo, director de Teatro, en suma: comunicador. Apasionado por la gestión cultural en todas sus formas

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT