Inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicales en regiones remotas de la Amazonía

Una iniciativa innovadora, liderada por el Hospital Israelita Albert Einstein y la Fundação de Medicina Tropical de Brasil, con el apoyo de BID Invest y financiada por el Gobierno de España, desarrolló un modelo de diagnóstico basado en inteligencia artificial para la leishmaniasis cutánea. El sistema funciona completamente sin servicio de internet, una característica vital para las zonas remotas de la Amazonía.
Vínculo entre clima y salud
Inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicales en regiones remotas de la Amazonía

Una iniciativa innovadora, liderada por el Hospital Israelita Albert Einstein y la Fundação de Medicina Tropical de Brasil, con el apoyo de BID Invest y financiada por el Gobierno de España, desarrolló un modelo de diagnóstico basado en inteligencia artificial para la leishmaniasis cutánea. El sistema funciona completamente sin servicio de internet, una característica vital para las zonas remotas de la Amazonía.
Vínculo entre clima y salud
Reimaginando el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

Lograr que más del 70% de la población de América Latina y el Caribe (ALC) esté integrada al sistema financiero —frente al 50% en 2017— representa una de las transformaciones más significativas de la región en los últimos años. Este avance demuestra cómo ALC está emergiendo como líder en innovación financiera. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿qué pasos definirán el futuro de las finanzas en la región?
Reimaginando el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

Lograr que más del 70% de la población de América Latina y el Caribe (ALC) esté integrada al sistema financiero —frente al 50% en 2017— representa una de las transformaciones más significativas de la región en los últimos años. Este avance demuestra cómo ALC está emergiendo como líder en innovación financiera. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿qué pasos definirán el futuro de las finanzas en la región?
Reimaginando el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

Lograr que más del 70% de la población de América Latina y el Caribe (ALC) esté integrada al sistema financiero —frente al 50% en 2017— representa una de las transformaciones más significativas de la región en los últimos años. Este avance demuestra cómo ALC está emergiendo como líder en innovación financiera. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿qué pasos definirán el futuro de las finanzas en la región?
Ver más postsFooter
Blogs escritos por empleados del BID:
Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.
Blogs escritos por autores externos:
Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.
Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.
Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
