Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Negocios Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
  • Autores
  • Hagamos Negocios
  • Español
    • Inglés
Mujeres millennials decisiones financieras

Mujeres millennials: ¿cómo pueden tomar mejores decisiones financieras?

7 May 2019 por Equipo de Género BID Invest 2 Comments

Comparte

No solo se trata de mejoras educativas y de oportunidades. Uno de los más grandes desafíos de nuestra región es involucrar más a mujeres millennial en decisiones financieras socialmente responsables.

Foto de Bruce Mars / Pexels

Sea que hablemos de mujeres o de millennials en general, ambos grupos tienen los índices más altos de interés por realizar inversiones de manera socialmente responsable. Sin embargo, contra lo que pudiera pensarse, es posible que en este rubro ninguno de estos grupos sea considerado tomador de decisiones. Aún así, los números demuestran que 70% de mujeres están interesadas en realizar inversiones de impacto, y muchos informes muestran que las mujeres dicen de manera categórica que quieren un retorno tanto financiero como social de sus inversiones.

Si nos enfocamos en mujeres jóvenes, los datos de Morgan Stanley muestran que el 86% de millennials (definidos en términos generales como aquellos que nacieron entre los años 80 y 2000) están interesados en inversiones socialmente responsables. Sin embargo, al observar la intersección entre estas dos poblaciones, encontramos que las mujeres de la generación del milenio tienen menos probabilidades de tomar decisiones de inversión por sí mismas en comparación con las generaciones anteriores. De hecho, el 61% de las mujeres milenarias encuestadas por UBS dejan las decisiones de inversión a sus esposos, más que cualquier otra generación reciente.

El enigma millennial

¿Por qué las mujeres millennial, más educadas, más exitosas y con un criterio más abierto que nunca, están dejando las decisiones importantes sobre el dinero a otra persona? ¿Por qué las mujeres más jóvenes están perpetuando el status quo en lugar de transformarlo? ¿Acaso los datos de América Latina y el Caribe respaldan estos datos de UBS sobre mujeres millennial con tendencias similares, o es solo un fenómeno de Estados Unidos y Europa?

Las mujeres millennial que no toman sus propias decisiones de inversión son importantes por tres razones económicas principales:

  • Es probable que estén perdiendo oportunidades para apoyar vehículos de inversión de impacto. Cuando entregan sus decisiones financieras a sus esposos, es posible que las mujeres no inviertan con firmeza en los problemas locales o globales que les interesan, ya sea atención médica, educación, conversación, microfinanzas, igualdad de género, agricultura sostenible, desarrollo comunitario y demás. Si las mujeres no están al volante de sus inversiones, es posible que un cambio social significativo no se dé por completo.
  • Es posible que no maximicen su propia creación de riqueza ni creen un plan realista para su futuro. Los eventos y situaciones de la vida de muchas mujeres introducen barreras para crear riqueza. Una brecha salarial del 26% en la región, la interrupción de las carreras y el trabajo flexible también pueden tener un impacto perjudicial en la creación de riqueza de las mujeres, y sus estrategias de inversión se benefician al tomar en cuenta estos factores. En promedio, las mujeres tienden a vivir más que los hombres en América Latina y el Caribe por 6,3 años, y esto hace que sus necesidades de planificación de la riqueza a menudo deban abarcar un horizonte temporal más prolongado. Estas mujeres se beneficiarían de estrategias de inversión que reflejen estas realidades.
  • Se acerca una transferencia masiva de riqueza, y las mujeres latinas deben estar preparadas. A nivel mundial, las mujeres heredarán US$ 28,7 billones en riqueza intergeneracional en los próximos 40 años. Sabemos que las mujeres millennials se sienten cómodas invirtiendo en otras mujeres de manera filantrópica, pero la pregunta es: ¿cómo hacer la transición de su zona de confort filantrópica a la inversión?

También te puede interesar:

  • El Ruido: Un Contaminante Invisible

  • El apoyo del sector público que las Fintech necesitan

  • ¿Qué países están marcando la tendencia en APP en América Latina y el Caribe?


Entonces, ¿cómo aumentamos el conocimiento, la confianza y la cantidad de inversionistas millennials activas en la región de ALC y los guiamos a opciones de inversión socialmente responsables?

La hoja de ruta para el empoderamiento financiero

  • Ofrezcamos mejores consejos financieros y más personalizados, idealmente de asesoras financieras altamente capacitadas (¡y también de hombres!) en ALC, que refuercen que tanto el impacto social como el rendimiento son posibles en las inversiones. Un buen asesoramiento financiero puede ayudar a las mujeres a superar algunos de sus desafíos de riqueza, reforzar su confianza financiera y evaluar mejor el riesgo. Jacki Zehner, de Women Moving Millions, señala que las mujeres responden particularmente bien a un enfoque personalizado del asesoramiento financiero centrado en el fomento de la confianza.
  • Crear centros de entrenamiento para mujeres que inviertan en ALC alrededor de las redes existentes de mujeres. Debemos crear modelos de construcción de comunidades basados en relaciones que saquen a las mujeres de un formato de “enseñanza” y para fomentar el diálogo entre ellas. Estos grupos pueden ayudar a las mujeres millennial a aprender de sus pares sobre cómo se convirtieron en inversionistas.
  • Alinear productos con potenciales inversionistas mujeres. Hay un número creciente de fondos mutuos y fondos de inversión que están democratizando el acceso a inversiones de impacto y con enfoque de género, aunque la oferta en ALC aún es limitada. Se puede aprender mucho de la accesibilidad de estos vehículos líquidos, con tarifas relativamente bajas y mínimos bajos, como rampas de acceso para millones de inversionistas (hombres y mujeres) que apoyan la equidad de género a nivel mundial.
  • Ayudar a los inversionistas a dar el salto de productos individuales a carteras. Cada vez hay más carteras de enfoques de género más diversificadas para abordar la violencia de género, la falta de representación crónica de las mujeres en el liderazgo y las necesidades de atención médica de las mujeres.
  • Aumentar la investigación de las distintas necesidades y opiniones de mujeres millennials en ALC para ayudar a guiar la creación de vehículos y estrategias de inversión para desarrollar inversionistas en la región. Los datos son increíblemente escasos en ALC sobre el tema y los administradores de activos, los bancos de desarrollo, los asesores financieros y las mujeres inversionistas –entre otros– podrían tener un papel más activo en la recopilación de estos datos para avanzar en este campo.■

Las mujeres de la generación del milenio son actores clave en la conversación sobre inversión con enfoque de género (GLI) que ahora está entrando a ALC. Para obtener más información sobre los desafíos y oportunidades que presenta GLI en ALC, consulte el documento recientemente publicado por BID Invest, “Inversión con un enfoque de género: Cómo las finanzas pueden acelerar la igualdad de género para América Latina y el Caribe”, un informe pionero en su tipo que destaca esta tendencia creciente en la región.

DESCUBRE CÓMO BID INVEST PUEDE OFRECERTE SOLUCIONES AQUÍ.

 

SUSCRÍBETE Y RECIBE CONTENIDO SIMILAR


Comparte

Archivado Bajo:Archivo, Español, Género, Impacto en el Desarrollo, Instituciones financieras Etiquetado con:América Latina y el Caribe, BID Invest, desarrollo, Género, impacto social, instituciones financieras, Inversión de impacto, sostenibilidad

Equipo de Género BID Invest

En BID Invest asumimos un compromiso total con la diversidad y la igualdad de género porque sabemos que las empresas están mejor equipadas para tener éxito cuando pueden aprovechar la energía y capacidad de toda su mano de obra: hombres y mujeres por igual. Tener un mayor acceso a oportunidades empodera a los individuos, fomenta las metas de desarrollo, hace que las empresas sean más competitivas y mejora los resultados.

Reader Interactions

Comments

  1. Carolina Dice

    14 May 2019 at 12:37 pm

    Estoy de acuerdo salvo en tener que vincular siempre la iniciativa de una mujer con el altruismo que podría no tener un hombre. Los hombres y mujeres podemos hacer finanzas responsables y también las mujeres, podemos elegir cualquier otro tipo de decisión financiera sin ningún calificativo adicional.
    Estoy de acuerdo en dos temas claves del artículo: que no somos involucradas y el concepto de enseñanza nos atasca.

    Reply
  2. Priscila Lima Pereira Dice

    14 May 2019 at 2:31 pm

    Yo tengo una cuestión respecto a la encuesta realizada: si la mayoría de las mujeres millenials no se han casado o han optado por casarse más adelante como muestra gran parte de los estudios acerca de esta generación, entonces debemos considerar que esta encuesta fue realizada apenas con mujeres casadas y por lo cual no representaría la información adecuada respecto a las inversiones realizadas por mujeres millenials? Si esto es así, los datos no reflejan de hecho la realidad respecto a la decisión de las mujeres milleniala en invertir o no invertir y en cuales tipos de inversión prefieren invertir.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SUSCRÍBETE

Suscríbete

Negocios Sostenibles

Negocios Sostenibles es un blog que permite descubrir buenas prácticas y tendencias en el sector privado de América Latina y el Caribe. Colaboran especialistas de BID Invest en los sectores de agronegocios, cambio climático, impacto en el desarrollo, energía, instituciones financieras, género y transporte.

Encuentra a BID Invest: https://idbinvest.org/es

Tweets

Tweets by BIDInvest

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT