¿Sabías que, a pesar de los múltiples estudios que prueban las ventajas de desarrollar planes y programas educativos orientados a mujeres, en América Latina y el Caribe muy pocas universidades los ofrecen? … [Lee más...] about La educación universitaria: femenino y singular
Español
Desatando convicción: Los efectos catalíticos de la ampliación del Canal de Panamá
Aproximadamente hace dos años, ciudadanos del Reino Unido votaron para salirse de la Unión Europea. Fue una decisión que, desde entonces, ha jugado un rol importante a nivel mundial. Pero mientras el referéndum del Brexit desató una oleada de incertidumbre que sigue creciendo a medida que las negociaciones continúan, otros votos populares, como el referéndum para la ampliación … [Lee más...] about Desatando convicción: Los efectos catalíticos de la ampliación del Canal de Panamá
¿Cómo crear empleos verdes con una mirada de género?
El cambio climático ha transformado los modelos y oportunidades económicas a nivel global y América Latina y el Caribe no es ajena a esta nueva realidad. En BID Invest, cuando hablamos con nuestros clientes en la región sobre la generación de empleos verdes en sus proyectos, y si han aplicado una mirada de género, normalmente encontramos muy buena receptividad y respuestas … [Lee más...] about ¿Cómo crear empleos verdes con una mirada de género?
¿Por qué la adicionalidad es clave para el financiamiento del desarrollo del sector privado?
Para cumplir con las ambiciosas metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es necesario acelerar la acción colectiva, la coordinación y la movilización de recursos en los sectores público y privado. Los recursos del sector público por sí solos, no son suficientes para llevar la financiación del desarrollo, desde los miles de millones a los billones … [Lee más...] about ¿Por qué la adicionalidad es clave para el financiamiento del desarrollo del sector privado?
Una herramienta para mitigar riesgos y facilitar el acceso al financiamiento
Durante el 2017, las cifras agregadas preliminares de inversión extranjera directa, remesas de familiares y exportaciones de América Latina y el Caribe alcanzaron aproximadamente US$1,2billones. Aprovechando estos volúmenes, algunas instituciones financieras han utilizado la titularización de flujos futuros para mejorar la calidad crediticia del fondeo, adquirir deuda en moneda … [Lee más...] about Una herramienta para mitigar riesgos y facilitar el acceso al financiamiento