La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas

El sector de las telecomunicaciones y las tecnologías digitales tiene la gran oportunidad de contribuir con sectores como energía, transporte e industria, mediante dos vías: la digitalización y la eficiencia.
Esta doble oportunidad posiciona a la conectividad digital como una herramienta esencial para avanzar hacia la eficiencia y la seguridad en el suministro de energía, tanto en América Latina y el Caribe como en el resto del mundo.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva

Desde olas de calor récord hasta inundaciones catastróficas, los desastres naturales son una realidad inmediata que influye en economías, sociedades y balances corporativos.
La conversación sobre sostenibilidad ha pasado de los márgenes a la sala de juntas, impulsando a las empresas a repensar sus estrategias y alinear sus operaciones con un futuro resiliente.
Las 36.000 transacciones que transformaron el comercio regional

Este año celebramos 20 años del Programa de Facilitación al Comercio Exterior (TFFP, por sus siglas en inglés) de BID Invest. Desde su creación en 2005, ha sido un pilar clave en el fortalecimiento del comercio exterior y las cadenas de suministro en América Latina y el Caribe.
Cuatro oportunidades para que los puertos naveguen exitosamente hacia el futuro

En la actual economía globalizada, la eficiencia logística es una piedra angular del progreso económico, y el sector portuario desempeña un papel vital dentro de la cadena de suministro.
Los puertos son un eslabón clave en la cadena de suministro global, ya que representan la entrada de insumos para la industria local y las importaciones, así como la salida de materias primas, productos agrícolas, bienes intermedios y terminados hacia mercados externos.
Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera
Footer
Blogs escritos por empleados del BID:
Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.
Blogs escritos por autores externos:
Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.
Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.
Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.