El financiamiento basado en resultados recompensa a los inversores al lograr impacto previsto

Los bancos multilaterales de desarrollo que trabajan con el sector privado tienen un doble mandato: maximizar los impactos sociales y ambientales positivos mientras mantienen la sostenibilidad financiera.
Para apoyar este mandato, los bancos de desarrollo buscan proporcionar financiamiento en términos y condiciones no disponibles en los mercados locales, dirigiendo estos recursos a proyectos que consideran tienen un potencial significativo de impacto en el desarrollo.
Combatir la pobreza multidimensional desde el sector privado requiere mucho más que empleos

En el ámbito del desarrollo económico, el sector privado puede contribuir a la reducción de la pobreza brindando empleo, pero también a través de iniciativas para mejorar el bienestar de los trabajadores y sus familias.
En ese sentido, el conocimiento de las condiciones de vida y las carencias del personal y sus familias es un factor clave para tomar decisiones estratégicas que contribuyan al cierre de brechas e impactar positivamente en la productividad y competitividad de las empresas.
Sostenibilidad y sector privado en 2025: vienen grandes cosas

Este es el año para que los inversores y la región aceleren el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el Acuerdo de París.
Xochi, un corredor de flores que alivia el tráfico en Guatemala

Imagen: Recreación digitalizada del proyecto terminado.
El tráfico en Guatemala es un calvario cotidiano para millones de personas, con carreteras congestionadas y de mala calidad que dificultan la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el crecimiento económico.
La Carretera Centroamericana 2 Oeste (“CA-2 Occidente”), una arteria vital que conecta Guatemala con México y El Salvador, es un ejemplo de ello.
Energía, cambio climático, innovación financiera y más: nuestros blogs más leídos en 2024

Al llegar a estas fechas es inevitable hace un balance de los 12 meses anteriores. En nuestro caso, creemos que las entradas que más generaron interés son también reflejos de tendencias que se mantendrán vigentes en al año que comienza.
Así, por ejemplo, nuestra entrada más leída fue en la que les contamos la historia de una electrolinera en República Dominicana, parte de un proyecto solar y de un esfuerzo del país para hacer la transición a energías limpias.
Ver más postsFooter
Blogs escritos por empleados del BID:
Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.
Blogs escritos por autores externos:
Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.
Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.
Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.