Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Ideas en acción 2020: buscamos a las empresas de agua y saneamiento más innovadoras

July 23, 2020 Por Marcello Basani Dejar un comentario


El Premio Ideas en Acción incentiva los proyectos innovadores desarrollados e implementadas por empresas operadoras de servicios de agua y/o saneamiento en América Latina y el Caribe. Este año, la convocatoria también invita a presentar desafíos que enfrentan las empresas operadoras de servicios de agua y/o saneamiento de la región.

2020 ha sido el año de los desafíos, pero también debería ser el año de la innovación. Es que solo innovando podemos abordar los desafíos que se enfrentan las empresas prestadoras de sector de agua y saneamiento de manera más eficiente, eficaz y económica.

Es por eso que anunciamos la segunda edición del Premio Ideas en Acción para las empresas del sector, luego del éxito de la primera convocatoria en 2019, disponible en http://premioideasenaccion.com/. Este año, el Premio distinguirá dos categorías.

Excelencia innovadora empresarial

Esta categoría es para iniciativas innovadoras que hayan sido generadas, probadas e implementadas por empresas operadoras de servicios de agua y/o saneamiento.

Esta categoría busca iniciativas, prácticas y modelos innovadores creados y/o utilizados para afrontar retos que tienen las empresas prestadoras de servicio de agua y/o saneamiento en América Latina y el Caribe, que hayan sido probados e implementados; y que hayan generado un impacto positivo en alguna de las siguientes categorías:

En la edición del 2020, se considerarán también iniciativas, prácticas y modelos innovadores que hayan implementado exitosamente un sistema de infraestructura verde para el control de inundaciones en un contexto urbano.

Asimismo, se reconocerá la iniciativa innovadora que aborde el tema del coronavirus (COVID-19) de manera original.

Si tu empresa ha implementado un programa, práctica, producto, o servicio innovador en el área ambiental, social, tecnológica o procedimental enfocado en agua y/o saneamiento, ¡este concurso es para ti!

Los representantes oficiales de las tres empresas finalistas serán invitados a presentar su innovación durante una sesión virtual en vivo frente a un jurado y una audiencia internacional compuesta por organizaciones, financiadores, bancos de desarrollo, ONGs y expertos del sector de agua y saneamiento en el mundo, reunidos durante la ceremonia de premiación virtual a realizarse en el mes de diciembre 2020.

Desafíos

La segunda categoría, es para Desafíos: Este año no solo vamos a reconocer a empresas prestadoras de servicio de agua y/o saneamiento que están aplicando innovación. Estamos también buscando desafíos sectoriales empresariales para los cuales la innovación puede resultar el factor de cambio y finalmente la solución a los problemas identificados.

Esta categoría se desarrolla en colaboración con el Gobierno de Israel, y busca desafíos actuales en las empresas prestadoras de servicios de agua y/o saneamiento en América Latina y el Caribe, que puedan generar proyectos piloto con tecnologías innovadoras enmarcadas dentro de las cuatro áreas de innovación del Programa de Colaboración BID-Israel:

  • Desalinización y otros tratamientos no convencionales
  • Tecnologías inteligentes aplicadas al agua (SWIT)
  • Tratamiento y Reúso
  • Innovaciones en gestión de los servicios de agua y saneamiento.

Si tu empresa presenta un desafío en AGUA y/o SANEAMIENTO que puede ser atendido/solucionado con tecnologías innovadoras que correspondan a una o varias de las áreas de innovación descritas ¡este concurso es para ti! La fecha límite para presentar la postulación es el 30 de agosto.

Así como el año pasado, Ideas en Acción da la oportunidad de ganar reconocimientos, visibilidad, asistencia técnica (con Aquarating!), asesorías, así como, en el caso de la categoría desafíos, la implementación del proyecto piloto enfocado a resolver el desafío formulado.                            

Ideas en Acción es para empresas prestadoras de servicios de agua y/o saneamiento, pero también tenemos abiertas convocatorias para emprendedores independientes a través del Premio BID-Femsa para innovadores y startups (para la soluciones más innovadoras en agua, saneamiento y residuos sólidos). Además, en el mes de septiembre desarrollaremos un e-Hackathon para jóvenes emprendedores que trabajen en soluciones de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene en asentamientos informales en América Latina y el Caribe. Anímate a participar en una de estas iniciativas.


Archivado bajo:DESTACADOS Etiquetado con:empresas de agua y saneamiento, ideas en acción, proyecto piloto, SWIT

Marcello Basani

Marcello Basani, de nacionalidad italiana, es Especialista Senior de Agua y Saneamiento en la Oficina del BID en Uruguay. Desde Montevideo, lidera la preparación y la implementación de proyectos y actividades relacionadas a agua, saneamiento y desechos sólidos. Con el BID ha trabajado en el Caribe desde Guayana, y en Ecuador. Antes de ingresar al BID, trabajó como consultor individual para el Grupo de Evaluación Independiente del Banco Mundial, el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias y para la universidad, en temas relacionados con agua y desarrollo. Trabajó también en Nepal y Pakistán como representante en terreno del Consejo Nacional de Investigación Italiano, sobre temas relacionados a la gestión de recursos naturales. Marcello posee un Doctorado (PhD) en Economía Ambiental de la Universidad de Trento (Italia) y una Maestría en Economía del Desarrollo de la Universidad de Sussex (Inglaterra).

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Diálogo de saberes y diversidad cultural para el desarrollo en Paraguay
  • Datos a cuentagotas: cerrando las brechas de información en los servicios de agua y saneamiento
  • Agua y saneamiento: claves para la salud en América Latina y el Caribe
  • Soluciones jóvenes contra problemas antiguos: Ganadores del e-Hackathon en agua y saneamiento 2022
  • Rompiendo fronteras: Cómo expandir de forma sostenible el mercado de bonos verdes

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2022 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT