Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Hydro-BID Flood: una herramienta de mitigación de inundaciones, protección fluvial y drenaje urbano

May 17, 2018 Por Mauro Nalesso 2 Comentarios


Hydro-BID Flood permite a los usuarios establecer modelos de prevención de inundaciones para proyectos de protección pluvial y drenaje urbano.

Esta nueva herramienta fue presentada recientemente por el Dr. Reinaldo Garcia de Hydronia LLC, empresa encargada de su diseño, junto al equipo de Hydro-BID, liderado por el especialista Mauro Nalesso, de la División de Agua y Saneamiento del BID.

La presentación, conto con la presencia de especialistas y consultores de los departamentos de Infraestructura y Energía (INE) y de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible (CSD) del BID, así como representantes de diversas agencias regionales.

Hydro-BID Flood es un nuevo software para apoyar proyectos del BID relacionados con la mitigación de inundaciones y mejora del drenaje urbano, integrando una interfaz gráfica de usuario moderna, implementada en QGIS, un software de código abierto de sistemas de información geográfica; junto con el modelo de simulación hidráulica de última generación RiverFlow2D. Hydro-BID Flood incluye componentes para alcantarillas, puentes, compuertas y presas, que son estructuras hidráulicas comunes presentes en todos los entornos urbanos.

Algunas aplicaciones del nuevo módulo son: evaluación de inundaciones en forma rápida y detallada, determinar la extensión de las áreas afectadas, calcular las velocidades y profundidades del flujo, evaluar la eficiencia de las obras estructurales de mitigación, inundaciones por aumento de nivel del mar y tormentas tropicales en zonas costeras. La herramienta también permite desarrollar mapas de amenaza y riesgo, dar apoyo para diseño de sistemas de alerta temprana, mejora de sistema de drenaje urbano y rompimiento de presas de minas (tailings Dams).

Hydro-BID Flood cuenta con un componente hidráulico con alcantarillas basado en la metodología utilizada por la Administración Federal de carreteras de los Estados Unidos (US FHWA), tomas de agua (sumideros), puentes en 2D, compuertas 2D, Vertederos en 2D, brechas en presas y además un componente hidrológico con modelo distribuido, precipitación/evaporación e infiltración.

Las principales diferencias de esta nueva herramienta con otras existentes radican en su rapidez para el cálculo de la información comparado con otros programas, su sistema de información geográfica y de código libre QGIS.

En las próximas semanas, el módulo se podrá encontrar totalmente integrado a la plataforma de Hydro-BID, para el uso de todos los usuarios de la herramienta y del equipo del Centro de Soporte Hydro-BID.

El nuevo módulo se instalará inicialmente en español e inglés en un inicio y en una segunda etapa estará disponible también en portugués.


Archivado bajo:Hydro-BID Etiquetado con:drenaje, Hydro-BID Flood, Inundaciones, mitigación de riesgos, QGIS

Mauro Nalesso

Ingeniero Civil con un Master en Ingeniería Hidráulica y un Ph.D en modelación numérica hidráulica e hidrológica con más de 20 años de experiencia académica y profesional en el campo de recursos hídricos, proyectos hidráulicos y monitoreo. El Dr. Nalesso fue profesor a tiempo completo del Instituto de Mecánica de Fluidos de la Universidad Central de Venezuela por más de 10 años y durante 3 años tuvo el cargo de Jefe de la División de Investigación. Antes de unirse al BID el Dr. Nalesso fue parte del grupo de trabajo que desarrolló los nuevos mapas de riesgo y vulnerabilidad para riesgo hidrogeológico para la Región del Lazio (Roma, Italia), incluyendo el desarrollo de las nuevas líneas guía para la elaboración de estudios hidráulicos y para manejo de riesgo por inundaciones. Actualmente como parte de sus actividades en el BID es el coordinador del Centro de Soporte HydroBID para América Latina y el Caribe que actualmente tiene actividades en 150 agencias de 20 países de la región.

Reader Interactions

Comments

  1. Adolfo Correa dice

    May 21, 2018 at 4:57 pm

    Good news! Great job!

    Reply
  2. Mariela Gómez Abreu dice

    April 13, 2021 at 2:34 pm

    Felicitaciones mi estimado profesor; gran aporte a la prevención y miigación de riesgos por el Cambio Climático. Que orgullo para Venezuela.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Diálogo para una gestión sostenible de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe
  • Un llamado a la acción para mejorar los servicios rurales de agua, saneamiento e higiene
  • El BID en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
  • Apoyando el reciclaje inclusivo en América Latina y el Caribe
  • Sara López: La ingeniera que lucha por un modelo comunitario de agua y saneamiento

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT