Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

En bikini por Paris

July 22, 2013 Por Federico Basañes 12 Comentarios


Otro motivo para apoyar el saneamiento de los ríos urbanos 

Seguir a @FedericoBasanes

Hoy, algún dichoso en uno de los veinte arrondissements de la Ciudad Luz se levantó temprano después de una noche calurosa de verano. Esa persona emocionada saltó de la cama, miró por la ventana del siglo diecinueve de sus 15 metros cuadrados (que los parisinos llaman apartamentos) y corrió a ponerse la malla que le esperaba pacientemente entre polvo, libros y otros objetos varios dentro del viejo placard. La afortunada (o afortunado) aceleró las actividades de rutina matutina, y antes de salir de casa se aseguró de tener consigo sus lentes de sol, una toalla de playa, bronceador y un ticket de metro.

En efecto, en Paris, con tan solo tomar el transporte público se puede disfrutar, del 20 de julio al 18 de agosto, de un poco de sol, arena y el Sena. Playas de Paris (o Paris plages en francés) es un programa municipal que se inició en el verano del 2002, impulsado por el alcalde Bertrand Delanoë, conocido (y algunas veces criticado) por emprender proyectos sociales y de infraestructura de gran envergadura.

Como economista, no solo me llaman la atención los conciertos, las actividades acuáticas o de bronceo, aunque no puedo negar que me hubiese gustado ser el afortunado parisino madrugador con su ticket de metro. Me interesan las buenas prácticas y el genio político de las autoridades municipales que han sabido invertir a largo plazo en el saneamiento del Sena y aprovechar su rescate e infraestructura (parte de las riberas del río fueron declaradas patrimonio mundial por la UNESCO) para crear un espacio público de todos los parisinos.

Hace 50 años, el estado crítico del Sena (con menos de 4 especies de peces navegando por sus aguas) y los malos olores eran razones suficientes para calificar cualquier iniciativa de este tipo como insalubre. Hoy en día, Paris plages es una costumbre arraigada en la capital francesa y reproducida en otras capitales y ciudades alrededor del mundo. ¡Imagínense lo que serán esas playas cuando el río este completamente saneado! En la jerga de las políticas públicas, se trata de un programa atractivo dado que tiene dos elementos clave: escalabilidad y replicabilidad.

El programa tiene también sus críticos. Algunos apuntan a costos elevados: este verano, se estima que el costo total de la operación es  de 1, 5 millones de euros (y cinco mil toneladas de arena). Otros lo asocian al fenómeno de “gentrificación intramuros” de Paris, y la oposición política la califica de simple operación de comunicación de la Alcaldía. Sin embargo, nadie puede negar el carácter inclusivo y visionario de este tipo de programas que permiten el aprovechamiento de los recursos de agua urbanos y su integración en el entorno económico y social de las urbes.

En el BID estamos trabajando en el rescate de muchos de nuestros ríos, lagos y bahías para ser una región con ciudades de aguas limpias donde toda la población tenga acceso a servicios de agua potable y saneamiento de calidad, con aguas residuales tratadas y residuos sólidos propiamente recolectados. Y algunas ciudades como Medellín, Sao Paulo y Montevideo ya tienen metas concretas y están cerca de lograrlas.

Por mientras seguimos haciendo camino, solo me queda esperar que la próxima vez que escriba sobre playas urbanas, pueda hacerlo debajo de un parasol al lado del río, después de haber tomado el transporte público en alguna ciudad del nuevo continente.

À bientôt.    

 


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Sin categorizar Etiquetado con:Agua, Ambiente urbano, calidad de vida, Conocimiento, conservación, Gestión, prácticas, Saneamiento, Sanitation, Sostenibilidad, Water

Federico Basañes

Federico Basañes was the Manager of the Office of Outreach and Partnerships until 2023. He was responsible for strengthening the IDB's dialogue and alliances with other constituencies of the development community. Prior to this role and within the organization, Basañes was Manager of the Knowledge, Innovation and Communication Sector from 2018 to early 2022, and before that he served as head of the Water and Sanitation Division from 2007 to 2013. During his career of 17 years at the IDB, Basañes worked on infrastructure-related issues and led development projects in Latin America and the Caribbean. Likewise, Basañes is the author of several articles and publications on infrastructure, mainly in the areas of water and sanitation, as well as energy and transportation. He also has experience in regulation and private participation in the provision of public services. He graduated from the University of Buenos Aires in Argentina, has a master's degree in Public Policy from the Torcuato Di Tella Institute in Argentina, and is a graduate of the University of Illinois at Urbana-Champaign (Master and Ph.D.) in Economics.

Reader Interactions

Comments

  1. Procurador en Torrelavega dice

    August 1, 2013 at 12:56 pm

    He leido En bikini por Paris | Volvamos a la fuente con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es bueno.

    Reply
  2. Procurador en Torrelavega dice

    August 1, 2013 at 12:56 pm

    He leido En bikini por Paris | Volvamos a la fuente con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es bueno.

    Reply
  3. Procurador en Torrelavega dice

    August 1, 2013 at 12:56 pm

    He leido En bikini por Paris | Volvamos a la fuente con mucho interes y me ha parecido interesente ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es bueno.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT