Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Conocimiento en agua y saneamiento

June 6, 2013 Por Federico Basañes 6 Comentarios


Seguir a @FedericoBasanes

nenesEsta semana empecé como Gerente del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del BID. Aprovecho de contarles sobre la nueva oportunidad profesional para reflexionar brevemente sobre la importancia del conocimiento y su vínculo en sectores como el del agua y saneamiento. 

Buscando un principio de ideas, sin querer tropezar en una discusión filosófica sobre las nociones del conocimiento y el saber, encontré un par de elementos que se podrían aplicar a lo que hemos venido haciendo en la división en términos de conocimiento:

eficienciaEn la práctica, hemos adquirido conocimiento extenso en el sector sobre temas específicos como el de la eficiencia energética, los efectos del cambio climático, las prácticas de gestión y las tecnologías de sistemas georeferenciados (entre otros) para poder trasmitirlo a todos los expertos e interesados a través de plataformas como esta.

Ahora bien, de forma más literaria, el conocimiento implica ser conscientes del valor del saber adquirido. Y es esta dimensión menos obvia la que ilustra la responsabilidad que tenemos todos de colaborar para generar y diseminar conocimiento propicio para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. 

AR logo (2)¿Qué implica un conocimiento adecuado?  Por ejemplo, para los prestadores de agua y saneamiento, un sistema de calificación como AquaRating les permite evaluar su desempeño e identificar áreas que requieren mejorías. Estamos hablando entonces de un conocimiento de punta que conlleve buenas prácticas para garantizar acceso a servicios de agua y saneamiento sostenibles y de calidad.

¿Cómo asegurarnos que cumplimos con dicha responsabilidad de colaboración? Siendo innovadores. Por ende, no se trata de producir simples memorias. Queremos crear herramientas pioneras de trabajo conjunto, como el sistema de simulación hidrológica, donde expertos del sector puedan aprender y compartir experiencias en el ámbito de las políticas públicas de gestión del recurso hídrico para asegurar el mejor uso de la infraestructura disponible o en planeación.   

Como ven, estoy entusiasmado con seguir trabajando en el sector desde una nueva perspectiva, y que juntos podamos pensar y concretar soluciones creativas a los desafíos de acceso y calidad de los servicios de agua y saneamiento en la región.


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Conocimiento, Sin categorizar Etiquetado con:Agua, Conocimiento, cooperación, Desempeño, Gestión, prácticas, Saneamiento, Sanitation, Sostenibilidad, Water

Federico Basañes

Federico Basañes es el gerente del Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del BID. Asumió este cargo en el 2018 con la creación de este nuevo departamento, después de servir como el Gerente de Conocimiento y Aprendizaje desde el 2013. Antes se desempeñó como Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID (2007-2013). Durante su carrera de 17 años en el BID, el señor Basañes trabajó en asuntos relacionados con infraestructura y lideró muchos proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Asimismo, el señor Basañes es autor de varios artículos y publicaciones en infraestructura, principalmente en las áreas de agua y saneamiento, energía y transporte. También posee experiencia en regulación y participación privada en la prestación de los servicios públicos. El señor Basañes se graduó en la Universidad de Buenos Aires de Argentina, tiene una maestría en Políticas Públicas del Instituto Torcuato Di Tella de Argentina, y es graduado de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Máster y Ph.D.) en Economía.

Reader Interactions

Comments

  1. Guillermo Saavedra dice

    June 10, 2013 at 7:58 pm

    Felicitaciones al nuevo Gerente.
    Muy buenos ejemplos de gestion interdisciplinaria y cooperacion entre areas.

    Desde FESAN pronto aportaremos con un sistema de Informacion geografica para pequeños prestadores, sencillo, simple, de bajo costo, y facil de operar.

    Reply
  2. Guillermo Saavedra dice

    June 10, 2013 at 7:58 pm

    Felicitaciones al nuevo Gerente.
    Muy buenos ejemplos de gestion interdisciplinaria y cooperacion entre areas.

    Desde FESAN pronto aportaremos con un sistema de Informacion geografica para pequeños prestadores, sencillo, simple, de bajo costo, y facil de operar.

    Reply
  3. Guillermo Saavedra dice

    June 10, 2013 at 7:58 pm

    Felicitaciones al nuevo Gerente.
    Muy buenos ejemplos de gestion interdisciplinaria y cooperacion entre areas.

    Desde FESAN pronto aportaremos con un sistema de Informacion geografica para pequeños prestadores, sencillo, simple, de bajo costo, y facil de operar.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Quien contamina paga: la deuda pendiente en la financiación de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe
  • ¿Quieres innovar y transformar tu empresa de agua y saneamiento?
  • ¡Sea una fuente de innovación para el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos!
  • La confianza: clave para crear cultura de innovación del sector agua y saneamiento
  • Ecosistemas de innovación en el sector de agua: lecciones aprendidas en el campo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2022 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT