Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Innovación en el ADN de AquaRating

August 29, 2023 Por Autor Invitado Dejar un comentario


La innovación es el componente más relevante de la transformación de las empresas por su especial atención al futuro y, por ende, debe ser un medio para el fortalecimiento y el cumplimiento de los cometidos de forma eficiente y sostenible, y nunca concebirse como un fin en sí mismo. En el sector del agua y saneamiento, al igual que en otros sectores, es un elemento fundamental para asegurar la mejor prestación de los servicios en los escenarios por acontecer.

La innovación debe entenderse como un marco para la toma de decisiones actuales, otorgando relevancia a su carácter vanguardista, pero sin ignorar su eficacia y duración. Toda solución innovadora será válida hasta que deje de serlo, cuando surja otra alternativa más eficiente.

La innovación está ligada a la tecnología, pero no debe limitarse solamente a las soluciones tecnológicas. Se debe procurar una integración total en todo lo que compete a la gestión de las empresas. La digitalización se sitúa en el terreno tecnológico, incide en todos los procesos y constituye hoy día una pieza clave en la estructura de una empresa.

Pero como en toda estructura debe acompañarse de elementos flexibles para dotarla de movimiento, agilidad y habilidad adaptativa a los diferentes contextos que puedan producirse. A esto se le denomina cultura innovadora, que compendia todo lo que debe tener una empresa para poder adaptarse y afrontar los retos y oportunidades que surjan en el futuro.

AquaRating ha incorporado en su universo de herramientas, métodos y soluciones, todos los principios de la innovación.

Integración de la innovación en el Universo AquaRating

La herramienta de Innovación de AquaRating se sustenta en:

  • Ayudar a incorporar las acciones adecuadas a cada contexto empresarial y a las expectativas de fortalecimiento, desempeño y disposición a la transformación basada en los principios de la innovación.
  • Combinar la valoración de lo implantado en la empresa con las posibilidades que ofrecen las vanguardias tecnológicas que han demostrado su eficacia.
  • Otorgar a la digitalización el protagonismo que merece.
  • Mirar al futuro, incorporando la valoración de los riesgos específicos de la empresa que pueden poner en peligro el cumplimiento de las obligaciones y compromisos en cada uno de los aspectos esenciales de la gestión y prestación de los servicios, en los horizontes de corto y largo plazo.
  • Orientar en los modelos que aseguren la vigilancia a la evolución de las soluciones innovadoras.
  • Inspirar en la creación de la cultura interna que asegure la creatividad y la capacidad de adaptación.

AquaRating evalúa con el Análisis Focalizado de gestión de la innovación el grado de implantación en la empresa de tecnologías, soluciones innovadoras y métodos para la gestión de la innovación.

Ilustración 1. Resultados de una caracterización ficticia del Análisis focalizado de Gestión de la Innovación

AquaRating evalúa el grado de implantación de la digitalización, tanto en cuanto a los grandes tipos de tecnologías como en las áreas de gestión o en sus aspectos de autosuficiencia, mantenimiento, integración y actualización.

Ilustración 2. Resultados de una caracterización ficticia del Análisis focalizado de Transformación Digital

AquaRating caracteriza el nivel de cultura innovadora existente en la empresa

Ilustración 3. Resultados de una caracterización ficticia del Análisis focalizado de Cultura Innovadora

AquaRating caracteriza los aspectos que vertebran la gestión y deben integrar la innovación e identifica y cuantifica los aspectos de la gestión y prestación de los servicios que representan mayores riesgos de discontinuidad e incumplimiento de las obligaciones y compromisos, en los horizontes de futuro, y que por consiguiente precisan de acciones para neutralizar dichos riesgos. (Mayor información en las publicaciones AquaRating: Un estándar internacional para evaluar los servicios de agua y saneamiento y Análisis focalizado: evaluación de la continuidad de negocio en la prestación de servicios urbanos de agua y saneamiento.

Ilustración 4. Resultados de una caracterización ficticia del Análisis focalizado de Continuidad de Negocio

AquaRating apoya en la elaboración de Planes de Acción centrados en todo lo que merezca ser considerado innovación y apunte a la reducción de las brechas entre la situación de base y los objetivos y expectativas que se quiera alcanzar.

En esta labor de seleccionar las acciones a abordar resulta especialmente conveniente contextualizar cada caso y compararlo con las empresas del sector y su situación y tendencias en cuanto a la innovación. En la figura siguiente se resumen los valores estadísticos del conjunto de empresas que han aplicado los Análisis focalizados de innovación hasta la fecha, donde destaca por sus valores más bajos la cuantificación de la cultura innovadora, lo que debe ser fuente de inspiración para la elaboración de programas de mejora.

Ilustración 5. Resultados de Benchmarking del Análisis Focalizado de Gestión de la Innovación

AquaRating conforma un universo de métodos y soluciones aplicables en cada empresa y contexto, que persigue el fortalecimiento para la mejor prestación de los servicios, y no se concibe esa apuesta sin el concurso como pieza fundamental de todo lo que esté asociado a la innovación en su sentido más amplio.

AquaRating ofrece un amplio abanico de herramientas junto con el apoyo de los profesionales que componen el equipo AquaRating. Es el aliado ideal para transformar las empresas y asegurar un recorrido eficiente y alcanzable hacia lo que pueda deparar el futuro.

AquaRating se aplica a si mismo todo lo que propugna para las empresas, por eso ha seguido, y seguirá, un proceso de evolución y adaptación a cuanto pueda ser útil para las empresas que prestan servicios de agua y saneamiento.

Lea nuestras Publicaciones

Le invitamos a leer publicaciones relacionadas con AquaRating:

  • AquaRating: Un estándar internacional para evaluar los servicios de agua y saneamiento
  • Análisis focalizado: evaluación de la continuidad de negocio en la prestación de servicios urbanos de agua y saneamiento
  • Sistema para la evaluación de la cultura innovadora: En empresas prestadoras del servicio de agua y saneamiento
  • Análisis focalizado: Gestión de la innovación en empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento
  • Un pilar para la transformación sostenible: Guía para la elaboración de planes de innovación en empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento

Autores Invitados

Francisco Cubillo. Tiene más de 30 años de experiencia en la gestión de servicios urbanos de agua y planificación de recursos hídricos y ambientales. Ha liderado la dirección de Investigación, desarrollo e innovación en Canal de Isabel II, Madrid España y ha presidido el Grupo de Especialistas en Innovación de la Asociación Española de Abastecimiento y Saneamiento de Agua. En el panorama internacional ha sido miembro del Strategic council de IWA y ha presidido Grupo de especialistas en Efficient Urban Water Management por más de 11 años. Es autor de una gran parte de las herramientas AquaRating  y miembro del equipo AquaRating del BID.

Carmen Hernández. De nacionalidad española. Desarrolla desde hace casi seis años su principal actividad laboral en el sector del agua español y colabora activamente como consultora con el equipo de AquaRating del BID. Máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia y Graduada en Ingeniería de Obras Públicas por la Universidad Politécnica de Valencia (España).


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Conocimiento, Innovación y Datos, Uncategorized, WASH

Autor Invitado

Autor Invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT