Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

10 cosas que debes saber sobre la gestión del agua y saneamiento: AquaRating

February 20, 2024 Por Autor Invitado Dejar un comentario


Escrito por Dágueda Salgado

Te has preguntado, ¿qué sería el mundo sin agua? Definitivamente, el agua es esencial para todas las formas de vida existentes, puesto que la humanidad depende de este líquido vital para su supervivencia, desarrollo y bienestar. Sin embargo, su escasez es una amenaza global latente, que requiere de acción inmediata y coordinada a escala internacional; por eso, es imperativo abordar su gestión de manera sostenible y resiliente, antes de que las consecuencias sean irreversibles.

En un mundo más preocupado por la sostenibilidad de los recursos hídricos, AquaRating, una iniciativa que surgió de una combinación de intenciones y esfuerzos de la International Water Association (IWA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se destaca como un faro de innovación tecnológica, eficiencia operativa, conciencia ambiental y excelencia de buenas prácticas en el sector de agua y saneamiento.

“AquaRating se ha convertido en un estándar en los cinco continentes. Es un diagnóstico, como punto de partida, para cumplir con objetivos estratégicos, tácticos y operativos, y fijarlos en términos precisos, definidos y cuantificables”, menciona Francisco Cubillo, experto del equipo AquaRating, mientras que Sandra Londoño, Directora de Planeación Corporativa de la empresa Aguas de Manizales afirma que “es un acompañamiento técnico y humano del más alto nivel, que facilita este proceso de transformación de las empresas de agua y saneamiento al aplicar AquaRating. Llevamos 27 años en el mercado; nosotros lo aplicamos en el 2018 y en el 2023, y fue ese aliado estratégico de buenas prácticas internacionales… Nosotros mejoramos nuestro rating de la primera a la segunda medición en un 24%… Quienes deciden vivir esta experiencia forman parte de una comunidad en continuo aprendizaje”. Puedes escuchar más de su conversación en una nueva edición del podcast de Radio BID aquí:

Todas las operadoras de agua y saneamiento se enfrentan a desafíos parecidos y a este proceso innato de autoevaluación permanente; por eso, aquí 10 cosas imprescindibles sobre el universo de herramientas de AquaRating:


1. Evaluación integral: Esta herramienta ofrece una autoevaluación exhaustiva de la madurez y del desempeño empresarial, abordando aspectos técnicos, financieros, ambientales y de gobernanza. Este ciclo de evaluación busca un futuro sostenible y eficiente en el servicio del líquido vital, fortaleciendo la responsabilidad social y la confianza de quienes lo consumen.

2. Aplicación de estándares internacionales: Con AquaRating, las operadoras acceden a estándares claros, que sirven como referencia para mejorar la eficacia de la gestión e incentivan a mantener un desempeño elevado, que exige cambios a corto y largo plazo. Este acompañamiento estratégico ayuda a las empresas a alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

3. Gestión de buenas prácticas: Con la asistencia técnica de un equipo altamente capacitado, se identifican áreas de mejora, se promueve la buena gobernanza y la continuidad del negocio, y se mantiene la competitividad en el mercado, todo ello mediante la implementación de prácticas recomendadas, elevando los estándares de operatividad y construyendo una base sólida de confianza mutua.

4. Fortalecimiento de la sostenibilidad: AquaRating impulsa la adopción de acciones sostenibles y prácticas medioambientales responsables, incentivando la eficiencia en el uso de este recurso, la gestión comprometida con el bienestar ciudadano y la reducción del impacto ambiental, facilitando la inversión en proyectos que promuevan la calidad del servicio, a través de la implementación de tecnologías más ecológicas.

5. Catalizador de innovación tecnológica: Impulsa la puesta en práctica de tecnologías innovadoras y de vanguardia, para optimizar la efectividad operativa y la transformación digital, inspirando la investigación y la autosuficiencia, apoyándose también en el análisis de soluciones de Business Intelligence (BI).

6. Desarrollo de nuevas capacidades: AquaRating no solo evalúa la infraestructura, sino que contribuye al fortalecimiento de un capital humano capacitado y motivado. “Brindamos nuestra experiencia, conocimiento y capacidad de crear complicidad con la empresa. Nos vemos como un universo de soluciones. Somos cómplices y aliados, que generan lazos de amistad en la búsqueda de mejores acciones”, recalcó Cubillo.

7. Mejora continua: Este proceso de caracterización, validación y certificación incluye retroalimentación permanente y toma de decisiones visionarias, permitiendo a las operadoras aprender de sus evaluaciones y ajustar sus estrategias para una mejora continua y adaptabilidad a los desafíos cambiantes, relacionados también con la equidad y la inclusión.

8. Comunidad global de aprendizajes: El universo AquaRating crea un ecosistema de conocimientos; es una plataforma para el intercambio motivador de experiencias entre empresas hermanas que han aplicado AquaRating a escala mundial, fomentando la colaboración técnica y el aprendizaje mutuo para abordar retos comunes.

9. Resiliencia al cambio climático: El análisis focalizado de posicionamiento frente al cambio climático y la evaluación de riesgos de AquaRating preparan a las operadoras para enfrentar crisis y desafíos relacionados con el cambio climático, asegurando la resiliencia y la continuidad del servicio, con accesibilidad para todos.

10. Confidencialidad asegurada: “AquaRating garantiza toda la confiabilidad no solo de la información suministrada, sino también de los resultados obtenidos. Esto facilita mejores prácticas y lecciones aprendidas, promoviendo un ciclo continuo de mejora”, enfatizó la Directora de Aguas de Manizales.

AquaRating es confianza, innovación y cultura, como bien lo concluyó Francisco Cubillo: “Es un diagnóstico que no se limita a pensar dónde estoy, o por qué estoy, sino a dónde voy a llegar si no hago nada nuevo”.

Descubra las infinitas posibilidades que ofrece este universo de herramientas para empresas operadoras de agua y saneamiento interesadas en mejorar su desempeño en sostenibilidad, acceso y eficiencia. Contáctenos para obtener más información aquí. Estamos para ayudarlos a explorar todas las opciones disponibles y llevar su operación al siguiente nivel.

Autor invitado:

Dágueda Salgado Ordóñez. – Periodista, y Máster en Comunicación y Marketing Político, que ha trabajado en varias instituciones gubernamentales y privadas del Ecuador.


Archivado bajo:Agua y saneamiento, AquaRating, Uncategorized Etiquetado con:Agua, eficiencia empresarial, Innovación, Innovación en agua, Saneamiento

Autor Invitado

Autor Invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT