La iniciativa regional MapaInversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nació en Colombia y, a lo largo de los años, se ha expandido a 14 países de América Latina y el Caribe, generando un impacto significativo en la eficiencia de la inversión pública, como lo demuestran diversos estudios en países como Costa Rica y Colombia. Este hito trajo … [Lee más...] Acerca de MapaInversiones ahora es código abierto
América Latina
Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
La capacidad de los gobiernos para mejorar la vida de la ciudadanía depende de su fortaleza institucional, y un pilar clave es la gestión de recursos humanos. Un servicio civil sólido y profesional es indispensable para implementar políticas efectivas y ofrecer servicios de calidad. ¿Cómo está la región en este ámbito? En este blog, te compartimos 5 lecciones clave del último … [Lee más...] Acerca de Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
¿Cómo promover la participación ciudadana en el control fiscal a partir de buenas prácticas internacionales?
Resulta paradójico afirmar que, a pesar de la crisis de representatividad, reflejada en el informe de Latinobarómetro 2023, donde solo el 48% de personas encuestadas apoya la democracia en América Latina y el Caribe, frente a un 63 % en 2010, la participación ciudadana en el control de auditoría a cargo de las Entidades de Fiscalización Superior ha aumentado en los últimos 20 … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo promover la participación ciudadana en el control fiscal a partir de buenas prácticas internacionales?
Capacidades estatales y cambio climático: la gestión pública de los problemas complejos
¿Por qué las políticas públicas de educación o salud son dirigidas por una secretaría o un ministerio, mientras que las de cambio climático necesitan de un gran equipo de entidades? Nada menos que 14 secretarías en México y 25 agencias federales en los Estados Unidos (incluyendo a las máximas autoridades económicas, de energía, defensa, desarrollo urbano, agricultura, … [Lee más...] Acerca de Capacidades estatales y cambio climático: la gestión pública de los problemas complejos
Aumentar la inclusión digital de las mujeres puede impulsar la recuperación económica en la postpandemia
La conectividad digital podría ayudarnos a cerrar la brecha de género en el mundo laboral y esto representaría un aumento del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) en el mundo, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional. Políticas públicas que ayudan a cerrar la brecha digital de género no solamente contribuyen para la creación de sociedades más justas e … [Lee más...] Acerca de Aumentar la inclusión digital de las mujeres puede impulsar la recuperación económica en la postpandemia