Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

¿Qué dijo la prensa sobre el el crecimiento del Servicio Público en Ecuador?

30 September, 2015 por Selva Rodriguez Deja un comentario


Este fue el impacto de la presentación del Diagnóstico institucional del servicio civil en América Latina: Ecuador – Algunas de las notas más destacadas de cobertura de prensa.

ECUADOR REGISTRA EL MAYOR CRECIMIENTO A NIVEL NACIONAL (EcuadorTV)

Ecuador 6toEcuador registra el mayor crecimiento a nivel nacional, esto registra el informe del índice del servicio público, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, nuestro país se ubica en 6to lugar de 16 países, así lo manifiesta Morgan Doyle, representante BID en Ecuador. Ecuador en 4 años logró mejorar en 20 puntos de crecimiento. Ecuador logra lo que muchos países no han logrado, lo que es el crecimiento económico con capacidad profesional. La evaluación se realizó de manera conjunta, entre el organismo multilateral de crédito y el Gobierno Nacional, reconociendo que este crecimiento posibilita igualdad de oportunidades en la ciudadanía, porque entre otros aspectos se corrigieron las dispersiones salariales en el sector público, así lo manifiesta Carlos Marx, ministro de Trabajo. Transparencia en los procesos de selección, el director del Instituto Nacional de la Meritocracia, Javier Romero, avala este cambio evidente en el Servicio Público Nacional.

ECUADOR ES EL SEXTO PAÍS CON ALTOS ÍNDICES DE EFICIENCIA EN SERVICIO PÚBLICO (CN PLUS)

Ecuador ocupa el sexto lugar en eficiencia del servicio público a nivel regional. Así lo demuestra el informe elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que evaluó el rendimiento del servicio civil de 16 países. El estudio se realizó entre 2011 y 2015. El estudio señala que el rubro de sueldos y salarios a funcionarios públicos representa el 22% del Presupuesto General del Estado (PGE); es decir, el 8,3% del Producto Interno Bruto (PIB).

ECUADOR SUBIÓ CALIFICACIÓN SEGÚN EL BID (Capital TV)

El Ministerio de Trabajo, organismo con el que un día antes el Banco Interamericano de Desarrollo presentó el informe regional de medición de servicio público, es el mejor ejemplo para demostrar porqué Ecuador pasó del décimo quinto al sexto puesto entre 16 naciones analizadas. En el Ministerio se ha pasado de 90 días para el registro de un contrato de trabajo a 10 minutos, dijo el viceministro de Trabajo, Manolo Rodas. Sin embargo hay más aspectos aseguró Paola Hidalgo, viceministra de Servicio Público, temas que precisamente fueron analizados por el BID.

MEJOR SERVICIO PÚBLICO (RTS)

El Banco Interamericano de Desarrollo presentó un diagnostico sobre el servicio público en el Ecuador que se asegura que este país andino pasó del puesto número 21 en 2011 al sexto lugar en este año, esta mejora se ha logrado gracias a las políticas públicas implementadas y ubica al país en el promedio de desarrollo en la calidad del servicio público en la región. Según Luciano Strazza consultor externo del BID el saldo de calidad global se puede ubicar en todo lo relacionado con eficacia, desarrollo en temas de salud, educación, seguridad, entre otros.

BID RECONOCE SALTO DE CALIDAD EN SERVICIO PÚBLICO DE ECUADOR QUE ESTÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO REGIONAL (Radio Majestad)

bid reconoceEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó este lunes en Quito un informe sobre el diagnóstico del Servicio Público en Ecuador, en el que se asegura que este país andino pasó del puesto número 21 en 2011, al sexto lugar en este año, gracias a las políticas implementadas, y se ubica por encima del promedio de desarrollo en la calidad del servicio público en la región. “Claramente está por encima del promedio regional que aumenta y no es el mismo que teníamos en 2004 y en 2015. Aun así Ecuador logra superar el promedio y se ubica en el sexto lugar sobre 16 países, al mismo nivel que México que estaba en 41 puntos y Perú”, precisó Luciano Strazza, consultor externo del BID, quien realizó el estudio. Ecuador en 2004, cuando se hizo el primer estudio legal entre 18 países, ocupaba el antepenúltimo lugar con 15 puntos. En ese año el promedio regional era de 30 puntos. Siete años después, en 2011, seguía ocupando ese puesto con 21 puntos, mientras el promedio regional era de 38. A decir de Stranzza, el salto de calidad global se puede notar en todos aspectos relacionados con eficiencia, desarrollo en temas de salud, educación, seguridad, entre otros. “Ecuador logra lo que no han logrado muchos países que es acompañar el crecimiento económico con crecimiento institucional. Países que tienen crecimiento económico necesariamente deben tener capacidad institucional porque el crecimiento económico permite generar bien público y la capacidad institucional permite entregarlos con calidad a la ciudadanía”, explicó.

ECUADOR ES UN PAÍS CON ALTOS ÍNDICES DE EFICIENCIA EN SERVICIO PÚBLICO (Confirmado.net)

Ecuador ocupa el sexto lugar en eficiencia del servicio público a nivel regional. Así lo demuestra el informe elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que evaluó el rendimiento del servicio civil de 16 países. El estudio se realizó entre 2011 y 2015. Hace cuatro años, el país se encontraba en la penúltima posición, con 21 puntos sobre 100. Actualmente supera el promedio regional con 41 puntos. Chile y Brasil lideran el ranking con más de 60. La medición se basó en el cumplimiento de buenas prácticas laborales contempladas en la Carta Interamericana de la Función Pública. Para ello se tomó un muestreo de siete instituciones públicas, en donde se evaluó el rendimiento de los funcionarios. Morgan Doyle, representante del BID, reconoció que “Ecuador es el país que más a avanzado en el desarrollo de su servicio civil en los últimos años”. Luciano Astraza, realizador del informe, explicó que la escalada se debe a tres factores determinantes: se mantuvieron las fortalezas encontradas en el análisis del 2011; se consolidaron los avances presentados en el último estudio; y, se introdujeron nuevas mejoras en los escenarios. La creación del Instituto Nacional de la Meritocracia, en abril de 2011, ha sido determinante para el salto cualitativo en el sector público, al regular y fortalecer los concursos de méritos y oposición para ocupar un cargo dentro del Estado, argumenta Astraza. En este sentido, el informe refleja que la inversión en la calidad de talento humano es notable y se encuentra dentro de estándares internacionales. El estudio señala que el rubro de sueldos y salarios a funcionarios públicos representa el 22% del Presupuesto General del Estado (PGE); es decir, el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Los parámetros internacionales precisan que este gasto no debe superar el 25% del PGE.

ECUADOR SUBE 20 PUNTOS EN CALIDAD DE SERVICIO PÚBLICO (El Telégrafo)

Ecuador ocupa el sexto lugar en eficiencia del servicio público a nivel regional. Así lo demuestra el informe elaborado por el Banco ecuadorInteramericano de Desarrollo (BID) que evaluó el rendimiento del servicio civil de 16 países. El estudio se realizó entre 2011 y 2015. Hace 4 años el país se encontraba en la penúltima posición con 21 puntos sobre 100. Actualmente supera el promedio regional con 41 puntos. Chile y Brasil lideran el ranking con más de 60. La medición se basó en el cumplimiento de buenas prácticas laborales contempladas en la Carta Interamericana de la Función Pública. Para ello se tomó un muestreo de 7 instituciones públicas, donde se evaluó el rendimiento de los funcionarios. Morgan Doyle, representante del BID, reconoció que “Ecuador es el país que más ha avanzado en el desarrollo de su servicio civil en los últimos años”. De su parte, Luciano Astraza, realizador del informe, explicó que la escalada se debe a tres factores determinantes: se mantuvieron las fortalezas encontradas en el análisis de 2011; se consolidaron los avances presentados en el último estudio; y, se introdujeron nuevas mejoras en los escenarios. La creación del Instituto Nacional de la Meritocracia, en abril de 2011, ha sido determinante para dar el salto cualitativo en el sector público, al transparentar y fortalecer los concursos de méritos y oposición para ocupar un cargo dentro del Estado, argumenta Astraza. En este sentido, el informe refleja que la inversión en la calidad de talento humano es notable y se encuentra dentro de estándares internacionales.

EL SERVIDOR PÚBLICO TIENE UNA MEJOR CALIFICACIÓN (Expreso)

Ecuador ya no es colista, al menos en la evaluación de su sector público. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó los resultados del informe de Gestión del Servicio Público de Excelencia yCalidad y el país presentó una mejora considerable. En cuatro años, paso del puesto 15 (de 16) al sexto lugar. ¿Cómo lo hizo? Según Luciano Strazza, técnico del banco a cargo del estudio, el progreso responde a un mejoramiento general en la gestión del talento humano. En 2011, por ejemplo, no existía un equilibrio en las dotaciones de personal. Ahora, destacó durante la presentación del informe, en Quito, se evidencia una optimización del gasto en personal. El técnico destacó que el egreso por sueldos y salarios es bajo en el Ecuador si se compara con otros países. El rubro, según el Presupuesto General del Estado de este año, rodea los 8.700 millones de dólares. servidorEs decir, 8,7%del producto interno bruto y cerca del 22%del presupuesto global. Datos que Strazza considera bajos tomando en cuenta que la media internacional es de 25 %. Carlos Marx Carrasco, ministro de Trabajo, cree que el país perdió 25 años en el fortalecimiento de su sector público. Desde la llegada del actual Gobierno, señaló, la dinámica de contratación y labores tiene otro matiz. El informe del BID respalda la teoría del ministro. Según la calificación obtenida (ver cuadro), Ecuador tiene mejores prácticas para contratar a su personal.

PRESIDENTE CORREA CONSIDERA COMO “LA MEJOR RESPUESTA” DE SU GOBIERNO A MEJORAS DE CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO (EcuadorInmediato)

Ecuador escaló del puesto 15 al 6, según informe del BID Mediante su cuenta de Twitter @MashiRafael, el presidente de la República, Rafael Correa, se refirió a los resultados del informe de Gestión del Servicio Público de Excelencia y Calidad que ayer emitió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en el que los servidores públicos ecuatorianos presentan una mejora y pasan del lugar 15 al 6 en la lista de la región. “Nuestra mejor respuesta. Y seguramente no lo leerás en la prensa mercantilista” escribió el Presidente en un primer mensaje que fue tuiteado con el link de la nota de prensa del periódico El Telégrafo. Pero ya en un segundo mensaje de Twitter y con sentido de admiración escribió: “Nuevamente se demuestra cómo nos mentían. Y sí salió en un medio mercantilista, que decía exactamente lo contrario”, tuit que fue adjunto con la nota de prensa de Diario Expreso. Diario Expreso acoge las declaraciones del ministro de Trabajo Carlos Marx Carrasco, quien da valor a la dinámica de contratación y labores que dice tiene otro matiz, señala que el Instituto de la Meritocracia ayudó a que los fichajes sean mejor estructurados y estudiados. Según el BID, el egreso por sueldos y salarios es bajo en el Ecuador si se compara con otros países. El rubro, según el Presupuesto General del Estado de este año, rodea los 8.700 millones de dólares. Es decir, 8,7 % del producto interno bruto y cerca del 22 % del presupuesto global, publica el diario nombrado por el Presidente en su cuenta de Twitter.

 


Archivado Bajo:NewsletterICS Etiquetado con:administración pública, calidad de servicio, Ecuador, Gestión Eficiente, Recursos Humanos, servicio civil

Selva Rodriguez

Selva es Consultora de la División de Capacidad Institucional del Estado. Es diseñadora gráfica con un fuerte vínculo y experiencia en comunicaciones internas y externas. Se incorporó al Banco en 2008, Desde ese entonces ha trabajado en el departamento de Relaciones Externas y la Corporación Interamericana. Sigue a Selva en Twitter @SelvaRod

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?
  • ¿Cómo Corea del Sur ha logrado ser pionero en la transformación digital del sector público?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT