En Ecuador, cada año, 670.000 personas renuevan la licencia de conducir. En Jamaica, 91.500. En Panamá, 182.000. En el departamento de Montevideo, 43.600. ¿Cuánto les cuesta el trámite? El costo en América Latina y el Caribe está en torno a los 47 dólares. Ahora bien, la duración de la licencia varía entre 4 y 10 años según el país. Para poder comparar los costos con precisión … [Lee más...] Acerca de Simplificando Vidas: ¿Pueden los gobiernos hacer nuestras vidas menos complejas?
Los canales digitales en la gestión del COVID-19: El caso de República Dominicana
La sociedad de la República Dominicana ha respondido de múltiples formas al desafío económico y social impuesto por el COVID-19. Se destacan de especial manera los esfuerzos en materia de digitalización. Tanto el sector público como el privado implementaron rápidamente esfuerzos para dar continuidad a la gestión de servicios a través de canales digitales. En tan sólo días, se … [Lee más...] Acerca de Los canales digitales en la gestión del COVID-19: El caso de República Dominicana
Plutarco, los pájaros y la integridad en el uso de los recursos COVID-19
La principal tensión que tienen que resolver hoy los gobiernos es cómo administrar los recursos destinados a enfrentar al COVID-19 con transparencia e integridad. Han pasado algunas semanas desde que la gran mayoría de los países han adoptado reglas para gastar de manera más rápida y así responder a la emergencia y ya existen evidencias de diversos casos de sobreprecios e … [Lee más...] Acerca de Plutarco, los pájaros y la integridad en el uso de los recursos COVID-19
3 claves para que la emergencia sanitaria no se convierta en una crisis de integridad
Durante los desastres naturales, epidemias, crisis humanitarias o actividades para estimular la economía se incrementan los riesgos de integridad en el uso de los recursos públicos. La discrecionalidad en el gasto durante una emergencia crea incentivos para el fraude y el uso indebido de los recursos públicos. A pocas semanas de que hayan entrado los paquetes de ayuda … [Lee más...] Acerca de 3 claves para que la emergencia sanitaria no se convierta en una crisis de integridad
¿Cómo proteger la calidad de los servicios públicos esenciales durante la crisis?
Un informe reciente del Fondo Monetario Internacional indicaba que la pandemia del Coronavirus es la peor crisis global desde la Gran Depresión, dejando atrás, por un amplio margen, a la crisis financiera global de 2009. Sólo en Estados Unidos de América, 26 millones de personas han solicitado beneficios por desempleo entre mediados de marzo y finales de abril –con la … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo proteger la calidad de los servicios públicos esenciales durante la crisis?