José es un personaje ficticio que habita en forma de “meme” en redes sociales. ¿Su propósito? Nada más y nada menos que intentar hacer recomendaciones de cómo los internautas deberían utilizar inteligentemente sus redes sociales. Hay miles de imágenes de José, en diferentes idiomas y versiones, con todo tipo de consejos para darle un buen uso a nuestros perfiles en la Red. Este fenómeno viral ganó su popularidad a principios de este año hasta convertirse en objeto de varias notas en medios de comunicación.
¿Será que José también tiene algo que decirle a los gobiernos con presencia en redes sociales? Vamos a suponer que sí. En este caso, José está cargo de la estrategia digital de un gobierno local y sabe que las redes sociales no son un medio unidireccional más para publicar información, ¡él las utiliza para potenciar o brindar servicios públicos! Gobiernos, sean inteligentes, ¡sean como José!
Como evidencia a favor del consejo de José a todos los “Gobernautas” (llamados así por un reciente estudio en el tema), se presentan interesantes iniciativas desarrolladas por gobiernos subnacionales de la región y que se postularon a la segunda edición del Premio Gobernarte (reconocimiento a la innovación en la gestión pública). Estos proyectos utilizaron las redes sociales como un valor agregado y estratégico en la administración pública, atendiendo perfectamente el llamado del famoso José.
Política de transparencia y rendición de cuentas – Patzún: esta propuesta fue una de las finalistas del Premio Gobernarte 2014 y fue presentada por la Municipalidad de Patzún, Guatemala. El gobierno local patzunero no solo implementó una serie de estrategias para cerrar la brecha digital en el municipio, sino que paralelamente decidió utilizar las redes sociales para establecer una política de transparencia. A través de sitios como Youtube y Google+, se brinda a la ciudadanía información variada sobre la gestión municipal, lo cual permite un proceso de rendición de cuentas moderno y dinámico.
Colab.re: rede social colaborativa – Curitiba: el municipio de Curitiba (Brasil) fue finalista también del Premio, gracias a su iniciativa de utilizar la red social brasileña “Colab.re” para que sus ciudadanos pudieran supervisar y contribuir a la solución de problemas relacionados con el alumbrado público, alcantarillado, aceras, entre otras cosas. Se puede acceder a esa red social a través de la Web o su aplicación móvil tanto para iOS como para Android.
Democracia Activa – Cali: la Alcaldía de Santiago de Cali, Colombia, logró constituirse como una de las ganadoras de Gobernarte 2014. En alianza con a la fundación Ciudadanos Activos, este proyecto puso a la disposición de los ciudadanos el portal www.ciudadanosactivos.com, el cual integra las redes sociales y el sitio web de la alcaldía para recibir y publicar solicitudes o propuestas desde la comunidad, así como identificar problemas y presentar sus soluciones.
Otros consejos de José para los gobiernos y sus redes sociales:
- Descargar y aprovechar el Perfil de los Gobernantes Latinoamericanos en Redes Sociales, del laboratorio de ideas GobAPP del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Utilizar el “Manual de orientación para participar en redes sociales” del BID y la Secretaria de Comunicação Social (SECOM) de la Presidencia del Brasil.
- Tomar el curso: “Gobierno en la Era de las Redes Sociales”, del Campus Virtual de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En próximos posts hablaremos más a fondo sobre otros ejemplos innovadores implementados por gobiernos subnacionales, que lograron mejorar la vida de los ciudadanos. Mientras tanto, te invitamos a conocer a los ganadores de las ediciones 2013 y 2015 del Premio Gobernarte.
Jorge Siza dice
Excelente iniciativa, es una manera de dar a conocer el trabajo responsable y transparentes de los Gobiernos Autónomos.
estuardo cabrera dice
Realmente fascinante lo que se puede lograr a traves de las redes sociales en cuestion de educacion y transparencia. En lo correspondiente a gobiernos abiertos. Me intereresaria en forma personal que me enviaran informacion acerca de los proyectos.