Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español
rodoanel

Rodoanel, modelo de infraestructura social y ambientalmente sostenible

February 22, 2016 by Pablo Pereira Dos Santos 1 Comentario


Rodoanel, gran anillo de 176,5 km que circunvala São Paulo envolviendo toda el área metropolitana, es una de las obras viales urbanas en desarrollo de mayor escala en América Latina y el Caribe. El proyecto surgió después de un análisis exhaustivo de alternativas para dar respuesta a la necesidad de desviar el tráfico de camiones que circulan por la región metropolitana de São Paulo mejorando así las condiciones de tránsito de los municipios que la componen. Otro objetivo es conectar de la manera más eficiente posible las regiones de Brasil en vista de que en el área metropolitana de São Paulo convergen las principales rutas de carga por carreteras y de importación-exportación de todo el país.

La obra, implementada por la empresa publica DERSA (Desenvolvimento Rodoviario S.A.) se ha desarrollado en cuatro tramos: Oeste, Sur, Este y Norte. Y aplicando un esquema innovador que incluye participación pública y privada. El tramo Norte está en construcción y es el último segmento para completar el anillo. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brindó al gobierno del Estado de São Paulo asesoramiento en desarrollo sostenible de infraestructura y un préstamo de 1.148 millones de dólares americanos para financiar alrededor del 40% de los costos de la obra. Este tramo presentó importantes desafíos ya que atravesaba áreas de reservas ambientales y requería dar respuesta a un complejo esquema urbano donde fue necesario reubicar cerca de 4.100 familias.

Sus dimensiones, las consideraciones especiales en el diseño, la mejora de la vida de los habitantes de la zona así como las salvaguardias sociales y ambientales que se han adoptado para preservar el entorno natural de la zona convierten la obra en un modelo de desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible.

Desarrollo económico y social en Rodoanel

La construcción del Tramo Norte, que comenzó en 2013 y cuya finalización está prevista para marzo de 2018, supone un esfuerzo ejemplar de provisión de infraestructura para continuar con el crecimiento económico de São Paulo y, por ende, de Brasil y de Latinoamérica. Y es que el área metropolitana de São Paulo, con sus 20 millones de habitantes, es la zona más importante de conexión logística de Sudamérica. São Paulo concentra al 21,6% de la población de Brasil y es responsable del 28,7% del Producto Interno Bruto del país. Estamos hablando de uno de los conglomerados urbanos más grandes del mundo, solo superado por Tokio, Delhi, Shangai y México DF.

Recientemente los responsables de Dersa explicaron el desarrollo del proyecto en la sede del BID en Washington, D.C. El presidente de la entidad, Laurence Casagrande, y el coordinador técnico de la unidad ejecutora del proyecto de la compañía, Evandro Biancarelli, detallaron la historia del proyecto de carretera de circunvalación y su importancia en la integración vial y logística del Estado de São Paulo. Junto a la optimización de la circulación y la conexión de São Paulo, algo que repercutirá de manera exponencial en ahorro de tiempo y costos de transporte en la región y del país, los responsables de Dersa expusieron evidencia de que la obra ha creado más de 5.000 empleos directos. Asimismo, el Gerente Social, Luciano Dias, expuso que, gracias a las medidas de compensación que se han tomado, más de 1900 familias vulnerables afectadas contarán con vivienda nueva. Antes de la implantación del proyecto las citadas familias vivían en zonas precarias y en muchos casos expuestas a riesgos de deslizamientos. Mediante la provisión de unidades habitacionales regularizadas y en barrios urbanizados y a través de otros mecanismos de compensación estas familias han mejorado considerablemente su situación habitacional. De igual manera, el proyecto desarrolla programas de entrenamiento, empleo local y apoyo a pequeños negocios (210) así como a personas especialmente vulnerables (941) para asegurar la recuperación y promover la mejora de los medios de vida de la población en el entorno de la obra.

Protección del medioambiente

Sabemos que muchas veces los proyectos de infraestructura llevan un inevitable y no deseado impacto en el medioambiente y por eso tanto las autoridades de São Paulo como desde el BID hemos tenido especial cuidado en contemplar medidas de mitigación de dicho impacto. Dersa, en colaboración con el Instituto de Botânica de São Paulo (IBt), ha elaborado un trabajo minucioso contando con consultas exhaustivas y el trabajo pertinente de expertos del ramo con el fin de reducir el impacto ambiental. La flora de la zona ha sido separada y está siendo conservada para su posterior reimplantación. Hasta julio de 2015, alrededor de 50.000 plantas habían sido rescatadas. Asimismo se está cuidando a los animales rescatados en albergues especialmente diseñados para ellos. Casi 2.000 animales salvajes del lugar han sido rescatados y el 78% de ellos han sido resituados en zonas en las que existe un medioambiente similar. Asimismo se está protegiendo el drenaje, controlando la erosión y, en general, apoyando a una mejor planificación del uso de suelo para proteger el hábitat. En total, el proyecto aportó cerca de 11,6 millones de dólares americanos en compensaciones ambientales para crear y consolidar áreas protegidas de bosque tropical Atlántico, un ecosistema amenazado.

Rodoanel, pues, conjuga los elementos de desarrollo sostenible de infraestructura que el BID impulsa enfatizando la buena planificación así como un diseño y una gestión socio-ambientalmente conscientes para lograr combinar crecimiento económico, estabilidad social y preservación del medio ambiente.

Cifras

Presupuesto total: 12 billones de dólares 

Rodoanel Oeste: 32 km. De 1998 a 2002. La obra comenzó en junio de 2008. En operación por parte de la Concessinária RodoAnel hasta 2038.

Rodoanel Sur: 57 km. De 2007- 2010. La obra comenzó en octubre de 2010. En operación por parte del Consórcio SPMar hasta 2046.

Rodoanel Este: 43 km. De 2011- 2015. La obra comenzó en julio de 2015. En operación por parte del Consórcio SPMar hasta 2046.

Rodoanel Norte: 44 km. De 2013- 2018. 3.0 billones. El BID aporta 1.15; el Gobierno Federal 1 y el Gobierno de Estado de São Paulo 0,9.

 


Archivado bajo:Transporte Etiquetado con:DERSA, Gerencia INE BID, infraestructura, Infraestructura sostenible, Rodoanel, Sao Paulo

Pablo Pereira Dos Santos

Pablo Pereira Dos Santos is a Special Advisor at the Office of Strategic Planning and Development Effectiveness at the Interamerican Development Bank.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
  • Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
  • Pavimentados 2.0: impulsar la eficiencia en el transporte con IA 
  • Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
  • Caminos accesibles: promovemos una cultura urbana inclusiva, donde la ciudad se construye sin barreras que generen exclusión

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT