Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español
empresa de logística

Cómo evitar perder clientes de tu empresa de logística

January 30, 2018 by Autor invitado 1 Comentario


¿Sabes cómo evitar perder clientes de tu empresa de logística? [inlinetweet prefix=”” tweeter=”@BIDtransporte” suffix=””]Hoy, garantizar la satisfacción del consumidor concentra los esfuerzos de los operadores logísticos, que se dan cuenta de que ya no basta con reducir costes o mejorar el porcentaje de entregas perfectas.[/inlinetweet] Si bien son dos de los principales retos a los que este tipo de empresas deberán enfrentarse en los próximos meses, no son, ni mucho menos, los únicos.

[inlinetweet prefix=”” tweeter=”@BIDtransporte” suffix=””]Abrazar la tecnología blockchain, fomentar estrategias colaborativas, estandarizar apoyándote en el Internet de las cosas y subirte a la ola de la robótica avanzada pueden darte una pista de cómo evitar perder clientes de tu empresa de logística.[/inlinetweet]

¿Quieres nuevos? ¿Los necesitas más leales?

empresa de logistica
Créditos fotográficos: alexandragI1

Desafíos que deberá hacer frente tu empresa de logística

Un reciente estudio de Capgemini destaca algunos de los desafíos que se plantea a las empresas proveedoras de Third Party Logistics (3PL) o Tercera Parte Logística  (que es una práctica de la cadena de abastecimiento donde uno o más procesos logísticos de una firma son tercerizados a un proveedor externo)  y para los que deberás empezar a estar preparado si quieres saber cómo evitar perder clientes de tu empresa de logística a la competencia. Entre ellos se encuentran:

  • Elevados costes de combustible, que reducen el margen de las operaciones afectando también al nivel de ingresos y la competitividad de las compañías. Los clientes quieren pagar menos.
  • Necesidad de mejorar los procesos de negocio, estando al tanto de los nuevos avances y aprovechando las oportunidades que brinda la tecnología. Los consumidores prefieren las compañías más innovadoras.
  • Dificultad de cumplir con normativas cada vez más exigentes. A pesar de ello, acatar las normas incide positivamente en la imagen de la empresa.
  • Escasez de talento, que afecta de forma drástica a funciones como la de transporte, como el problema creciente para encontrar conductores. Más talento equivale a mejores decisiones, lo que terminan repercutiendo en el servicio al cliente.
  • Alineación con los principios de sostenibilidad. Algo que no sólo tiene que ver con las expectativas de los consumidores, sino también con las regulaciones que empiezan a crear la preocupación de que los costes de cumplimiento lleguen a exceder los beneficios.
  • Necesidad de ofrecer un servicio al cliente mejorado. Los clientes desean una transparencia total en las operaciones y quieren saber dónde está su pedido en todo momento. No sólo eso sino que, a medida que las expectativas de los clientes van en aumento, su disposición a pagar por el envío rápido disminuye. Un 64% de los consumidores no está dispuesto a pagar un importe adicional por recibir su mercancía en el lugar acordado en menos de 48 horas.
  • Dificultad para definir estrategias tecnológicas e implementarlas. La falta de madurez digital de los operadores logísticos juega en contra de sus posibilidades de futuro. No llegar no es una opción, hay que estar presente y bien posicionado en el mercado para que los consumidores vean al negocio como una opción interesante.

Haz de la tecnología tu prioridad

La transformación digital ha removido los cimientos de muchos competidores en el mercado. Y, de hecho, según un informe de PWC, “no existe otra industria donde los expertos atribuyan una importancia tan alta a los datos y análisis en los próximos cinco años. En el sector del transporte y logística esta relevancia la confirman el 90% de los encuestados, cuando, de media, en otros sectores se alcanza un 83%”.

[inlinetweet prefix=”” tweeter=”@BIDtransporte” suffix=””]El sector nunca ha tenido acceso a tantos datos, pero, paradójicamente, la falta de cultura y capacitación digital es el mayor desafío que planea sobre el 50% de las empresas de transporte y logística.[/inlinetweet]

Además de definir una estrategia para atraer, desarrollar y retener el talento, si se quieren cubrir las necesidades presentes y futuras de perfiles cualificados de la organización puede ser conveniente tomar otra serie de medidas.

[inlinetweet prefix=”” tweeter=”@BIDtransporte” suffix=””]Saber cómo evitar perder clientes de tu empresa de logística equivale a entender que es necesario un nuevo planteamiento, que hace falta avanzar hacia una visión holística de las operaciones y tomar decisiones perdiendo la aversión al riesgo. [/inlinetweet]Así, las posibilidades de éxito aumentan cuando:

  1.    Se fomenta la colaboración con otros actores. Los gobiernos buscan potenciar una mayor colaboración vertical en toda la industria y, prueba de ello, por ejemplo la Unión Europea ha impulsado algunos programas para aumentar la conectividad y sincronización entre operadores logísticos. De esta forma, los clientes se benefician de costes más reducidos y de una cadena de suministro más verde.
  2.       Se considera incluso la asociación con startups tecnológicas, como pueden ser empresas de robótica. La incorporación de drones y robots ya es una realidad desde el almacén hasta la última milla. Los consumidores se decantan por los servicios más innovadores, los que destacan y van un paso por delante de sus competidores.
  3.       Se apuesta por la tecnología Blockchain, que impulsa la automatización y la eficiencia a través de su red de confianza, a la vez que consigue minimizar retrasos, errores humanos y costes de transacción. Los clientes exigen que sus datos estén protegidos y, a la vez, quieren transparencia en las operaciones, de esta forma se superan sus expectativas a ambos niveles.
  4.       Se acepta la importancia de la estandarización que el Internet de las cosas hace posible. Surgen nuevos estándares físicos y digitales en relación con el internet físico, que facilitan las iniciativas orientadas a compartir recursos en base a una mayor conectividad y a la creación de redes de transporte. Así, se asegura a los consumidores la calidad, gracias a una mejora en la eficiencia.

Pero, una vez más, para todo ello hacen falta profesionales preparados, capaces de tomar las mejores decisiones. ¿Cuentas con ellos en tu plantilla? ¿Ya sabes cómo evitar perder clientes en tu empresa de logística? ¿Tienes un plan para atraer nuevos y fidelizar a los existentes?

*Miquel Serracanta es Director del Máster en Supply Chain Management en EAE Business School en el campus de Barcelona.


Archivado bajo:Logística

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
  • Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
  • Pavimentados 2.0: impulsar la eficiencia en el transporte con IA 
  • Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
  • Caminos accesibles: promovemos una cultura urbana inclusiva, donde la ciudad se construye sin barreras que generen exclusión

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT