Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Blog del BID sobre Transporte

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • Autores
  • Español

Cómo los jóvenes pueden construir calles más seguras

December 14, 2018 by Amado Crotte - Javier Garduño 4 Comentarios


El futuro es de las y los jóvenes, y es importante que ellos cuenten con las herramientas necesarias para transformar nuestras ciudades en espacios más seguros. Es en las universidades en donde están surgiendo ideas nuevas de jóvenes que buscan transformar nuestras calles y ciudades a través del urbanismo táctico. Por ello, el Banco Interamericano de Desarrollo se está acercando a instituciones académicas para dar a conocer el trabajo que desarrollamos en materia de transporte sostenible y seguridad vial, y motivar a los estudiantes a formarse profesionalmente en estos temas y promover un cambio positivo en México y en la región de América Latina y el Caribe.

En mayo de 2018 el Banco Interamericano de Desarrollo, junto con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la organización CAMINA Centro de Estudios de Movilidad Peatonal A.C., llevó a cabo un taller de seguridad vial y una intervención de urbanismo táctico para estudiantes de la UNAM.

Participaron más de 35 estudiantes de diversas carreras y maestrías (Arquitectura, Urbanismo, Psicología, Diseño Industrial, entre otras), lo que permitió capacitar a estos jóvenes como futuros planificadores de calles seguras e inclusivas.

El taller consistió en un primer día intensivo de aprendizaje en donde distintos expertos en temas de movilidad sustentable, seguridad vial, accesibilidad universal y psicología ambiental expusieron a estudiantes de la UNAM conocimientos teóricos y prácticos para el diseño de calles e intersecciones con criterios de inclusión para los usuarios más vulnerables. Mediante la revisión y documentación de casos reales de intersecciones viales con problemas de seguridad vial cercanas a la Ciudad Universitaria de la UNAM, los jóvenes estudiantes recibieron esta capacitación que les permitió diseñar y proponer diversas medidas enfocadas en proteger a los peatones y ciclistas, generado así entornos más seguros en su universidad.

 

 


Archivado bajo:Seguridad Vial

Amado Crotte

Amado es Economista y Politólogo, estudió una Maestría en Políticas Públicas en la London School of Economics y tiene un Doctorado en Economía del Transporte por el Imperial College London. En su trayectoria profesional se ha desempeñado como consultor independiente en temas de movilidad urbana, ha trabajado como asesor en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en México e imparte cursos de economía del transporte en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Actualmente es Especialista Senior de Transporte en la Representación del BID en México.

Javier Garduño

Es especialista en temas de movilidad y transporte con enfoque en finanzas públicas y política pública. Cuenta con experiencia en el sector gobierno en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Trabajó más de 6 años en distintas organizaciones de la sociedad civil promoviendo un régimen presupuestario abierto y progresivo que priorice la movilidad sustentable y la protección de los derechos humanos. Javier se desempeñó como coordinador de política pública para el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, México, en donde elaboró el primer documento de análisis financiero-presupuestal en el país de fondos federales dedicados a temas de transporte y accesibilidad urbana. Javier cuenta con una Maestría en Estudios Urbanos por el Colegio de México y Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Ha sido consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en donde ha trabajado en diversas investigaciones enfocadas en la promoción de mejores prácticas en temas de financiamiento para la movilidad y el desarrollo urbano en las cuales se ha colaborado con contra partes de gobierno a nivel nacional y local. En Fundar, Centro de Análisis e Investigación coordinó el Programa de Justicia Fiscal. Por último, Javier es ciclista urbano desde hace más de 10 años lo cual lo ha llevado a participar activamente en la Red Nacional de Ciclismo Urbano promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte. Fue Coordinador de la Comisión de Finanzas del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de México en abril de 2016.

Reader Interactions

Comments

  1. BENJAMIN MANUEL MENDOZA GUTIERREZ dice

    January 8, 2019 at 8:41 pm

    EXTRAORDINARIA LABOR. FELICIDADES.

    Reply
  2. BENJAMIN MANUEL MENDOZA GUTIERREZ dice

    January 8, 2019 at 8:43 pm

    EXTRAORDINARIA LABOR. FELICIDADES.
    Este tipo de Talleres deben de ser considerados en el Plan de Estudios de la formación de Arquitectos y Urbanistas.

    Reply
  3. Javier Guedes dice

    January 13, 2019 at 11:06 pm

    excelente tarea
    gracias por dejarnos participar en su blog
    es un gran aporte a nuestra tarea de U.LO.SEV. Unidad Local de Segurida Vial
    Tacuarembo Uruguay

    Reply
  4. cerrajeros vallecas dice

    January 20, 2020 at 9:19 am

    Es interesante. Todo lo que aumente la seguridad de las personas, en cualquiera de sus manifestaciones, es bienvenido. Un saludo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

Entradas Recientes

  • El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
  • Fondeo y financiamiento del transporte público: estrategias para impulsar la movilidad sostenible en América Latina y el Caribe
  • Pavimentados 2.0: impulsar la eficiencia en el transporte con IA 
  • Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
  • Caminos accesibles: promovemos una cultura urbana inclusiva, donde la ciudad se construye sin barreras que generen exclusión

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT