En el post anterior repasamos las medidas del gobierno para mejorar la efectividad de la policía en Montevideo en el marco de la teoría económica del crimen. Las acciones van desde mejoras salariales hasta recortes en el tiempo de respuesta a llamadas de emergencia. En primer lugar, una advertencia: No se espera que una reforma policial tenga efectos inmediatos. Las reformas … [Lee más...] Acerca de Cómo le ha ido a Uruguay con su reforma de la policía (segunda parte)
uruguay
Una medida muy efectiva para reducir la reincidencia inmediata de los presos
Por Ignacio Munyo Es usual escuchar comentarios de que el gobierno está malgastando la plata de los ciudadanos en políticas mal gestionadas. Al mismo tiempo, no es común escuchar que con una política pública en la que se invierten escasos recursos se logren excelentes resultados. Sin embargo, hay veces que esto sucede pero pasa desapercibido. He aquí uno de esos ejemplos. … [Lee más...] Acerca de Una medida muy efectiva para reducir la reincidencia inmediata de los presos
El inesperado efecto de las asignaciones familiares en Uruguay
Asignaciones que atraen atracos en Montevideo Por Ignacio Munyo Desde fines de los 90, los programas de transferencias condicionadas han florecido a lo largo y ancho del mundo, pero con fuerte énfasis en América Latina. Según el Banco Mundial, más de 30 países implementaron este tipo de programas sociales con diseños similares: a cambio de la prestación monetaria se … [Lee más...] Acerca de El inesperado efecto de las asignaciones familiares en Uruguay
Lavado de dinero, aguacates, transferencias y Guillermo Stábile
Este es el segundo post que conmemora el Día Internacional Contra la Corrupción. El primer post fue publicado el pasado 9 de diciembre Por Roberto de Michele Este no es el título de la última película de Guy Ritchie. Pero se refiere a la relación entre el futbol, los aguacates, las transferencias bancarias y el lavado de dinero. … [Lee más...] Acerca de Lavado de dinero, aguacates, transferencias y Guillermo Stábile
¿Más inclusión social = Menos homicidios?
Por Chris Sabatini Desde hace tiempo los expertos en desarrollo económico daban por sentado que existía una relación entre los niveles de desarrollo socioeconómico y la seguridad. Esto sigue así al tomar en cuenta el concepto más amplio de inclusión social. Los países ricos tienden a ser más socialmente inclusivos – y menos violentos. Pero en América Latina, existen … [Lee más...] Acerca de ¿Más inclusión social = Menos homicidios?