Por Robert Pantzer “Se trata de jóvenes que cometieron errores que no son tan diferentes de los errores que cometí y de los errores que muchos de ustedes cometieron. Lo que diferencia a muchos convictos es la falta de apoyo y de segundas oportunidades.” - Barack Obama El Commonwealth of The Bahamas es conocido por su tranquilidad y sus hermosas playas. Tiene un lado … [Lee más...] Acerca de Bahamas está empezando a abordar la solución al problema de sus cárceles
Sistemas penitenciarios
El efecto disuasivo de la cárcel: qué dicen los números de Estados Unidos y América Latina
Recientemente la Casa Blanca publicó un reporte sobre el sistema judicial en los Estados Unidos. El estudio muestra que la tasa de encarcelamiento es la más alta del mundo, el encarcelamiento es costoso y tampoco es costo-efectivo para combatir el crimen en comparación con otras políticas. Veamos qué dicen los números. En Estados Unidos el encarcelamiento ha aumentado 19% … [Lee más...] Acerca de El efecto disuasivo de la cárcel: qué dicen los números de Estados Unidos y América Latina
La sorpresa sobre embarazos en adolescentes que descubrimos cuando evaluamos un programa para prevenir violencia
Por Martín Rossi Hace casi diez años el gobierno de Panamá emprendió un proyecto de reforma en beneficio de su población juvenil más vulnerable, conocido como el Programa de Seguridad Integral (PROSI). Contó con el apoyo del BID y buscó impulsar una de las estrategias de prevención de la violencia juvenil más ambiciosas en la región. Abarcó acciones que iban desde la … [Lee más...] Acerca de La sorpresa sobre embarazos en adolescentes que descubrimos cuando evaluamos un programa para prevenir violencia
Mujeres encarceladas: Es más difícil salir que entrar
Por Florencia Serale El crecimiento de la población penitenciaria femenina en toda América Latina es acelerado. Las aristas de este fenómeno son muchas, una de ellas es el impulso de una política criminal centrada en delitos de comercialización y tráfico de estupefacientes. Argentina no es un caso aparte; en el año 1990 en la provincia de Buenos Aires, eran 298 … [Lee más...] Acerca de Mujeres encarceladas: Es más difícil salir que entrar
Cuatro propuestas para que la crisis carcelaria quede en el pasado
En nuestra entrada anterior discutimos que el sistema penitenciario de América Latina y el Caribe es una bomba de tiempo: punitivo y crónicamente ineficiente, saturado con 1,5 millones de personas. Per cápita, la tasa de encarcelamiento de la región se duplicó en menos de 20 años y, con casi 250 reclusos por cada 100,000 habitantes, es el doble de la de China, siete veces mayor … [Lee más...] Acerca de Cuatro propuestas para que la crisis carcelaria quede en el pasado





