Más de 3 millones de empresas provenientes de 150 países han visitado ConnectAmericas.com y 200.000 de ellas pertenecientes a 50 industrias diferentes están registradas en la plataforma, donde pueden acceder a comunidades sectoriales, oportunidades de negocios, capacitación e información financiera. ConnectAmericas.com -que cuenta con el apoyo de Google, DHL, SeaLand, Facebook … [Lee más...] about Del mundo físico al virtual: la digitalización de una experiencia de negocios
El éxito detrás de los 10 años de LAC Flavors
Si hacemos el ejercicio de meternos por un momento en la cabeza de un exportador de alimentos de América Latina y el Caribe. ¿Cuál sería su mayor anhelo? Probablemente ver sus productos en las góndolas de los supermercados de otros continentes. Tal vez imaginar a un belga saboreando una mermelada de arándanos, o a un coreano probando un snack de yuca. Sin ir tan lejos, … [Lee más...] about El éxito detrás de los 10 años de LAC Flavors
Estrategias y mecanismos para la convergencia de los acuerdos comerciales en América Latina
Un aspecto pendiente en los procesos de integración comercial de América Latina consiste en lograr una convergencia de los acuerdos bilaterales que permita simultáneamente extender los beneficios negociados y expandir la libre circulación de una mercancía como originaria. La realidad comercial regional muestra que el denso entramado de acuerdos comerciales ha logrado … [Lee más...] about Estrategias y mecanismos para la convergencia de los acuerdos comerciales en América Latina
Transporte marítimo de corta distancia: ¿la solución a los desafíos logísticos del Caribe?
Las islas del Caribe tienen que hacer frente a importantes desventajas competitivas en el comercio debido a una serie de factores. Además del tamaño y la naturaleza de sus economías, su ubicación geográfica hace que la subregión dependa exclusivamente del transporte marítimo y aéreo (enlaces en inglés). Para cubrir la mayor parte de sus necesidades de importación y exportación, … [Lee más...] about Transporte marítimo de corta distancia: ¿la solución a los desafíos logísticos del Caribe?
¿Por qué una integración fragmentada dificulta la producción internacionalmente fragmentada?
Cuando el comercio mundial estaba mayormente compuesto por bienes finales o insumos utilizados para producir bienes destinados a satisfacer únicamente la demanda final interna, la relación entre los acuerdos y los flujos comerciales era relativamente simple: se firmaba un acuerdo comercial con otro país y lo más probable era que los flujos entre ambas naciones se incrementaran; … [Lee más...] about ¿Por qué una integración fragmentada dificulta la producción internacionalmente fragmentada?